Discapacidad
El Cermi pide entornos digitales seguros para la infancia y la juventud con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido que se garanticen entornos digitales seguros para la infancia y la juventud con discapacidad, que permitan su acceso, permanencia, progreso e interacción, ayudando a formar y desplegar todo el potencial y el talento de este segmento de edad de las personas con discapacidad.
Así lo ha planteado el Cermi al Ministerio de Juventud e Infancia en el documento elaborado por la discapacidad organizada para los trabajos del Comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia, creado en el seno de este departamento gubernamental.
Propone que el informe final que redacte la Comisión, por encargo del Ejecutivo, considere específicamente la realidad de la infancia y la juventud con discapacidad en el ámbito digital, ya que está más expuesta a riesgos y amenazas de ver vulnerados sus derechos, debiendo ser acreedora de una protección reforzada.
Tras examinar la situación y condiciones de ejercicio de los derechos de la infancia y la juventud con discapacidad en relación con el entorno digital, el documento del Cermi aborda las medidas para la promoción y garantía de un entorno digital seguro, para pasar a continuación a formular acciones de promoción y garantía de los derechos digitales y de protección de la infancia y la juventud con discapacidad en los entornos digitales. Finalmente, dedica un bloque a medidas de toma de conciencia, investigación e innovación responsable.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2024
GJA