EnergíaEl Gobierno introducirá una parte variable en los cargos fijos de la factura eléctricaEl proyecto de Real Decreto por el que se modificará la metodología de cálculo de los cargos de la factura eléctrica establece que tendrá una parte fija y una variable, que se determinará en función de la energía consumida por el usuario en su vivienda, empresa o industria
AlcoaFeijóo exige “un precio de la energía estable” porque “España no puede permitirse el lujo” de cerrar AlcoaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes en ‘NEF online’ al Gobierno central que “vuelva otra vez al sentido común” para fijar “un precio de la energía estable” y “competitivo”. “España no puede permitirse el lujo de cerrar una empresa estratégica para nuestro país” como Alcoa, advirtió
Medio ambienteLa basura electrónica bate el récord de 53,6 millones de toneladas en 2019, según la ONULos residuos electrónicos llegaron el año pasado al récord de 53,6 millones de toneladas en todo el mundo, lo que supone un 21% más en el último lustro, según el informe 'Global E-waste Monitor 2020', elaborado por varios organismos de Naciones Unidas
EnergíaRed Eléctrica prevé invertir 6.444 millones hasta 2026Red Eléctrica Española (REE) prevé una inversión de 6.444 millones de euros para el periodo 2021-2026, según el informe que ha elaborado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la propuesta de gasto que le ha hecho la compañía
CoronavirusEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la comisión parlamentaria aprueba sus conclusiones con el voto en contra del PPEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles sus conclusiones con 165 votos a favor, 113 en contra y 10 abstenciones. El texto original de PSOE y Podemos fue modificado y salió adelante con el apoyo de Ciudadanos, el voto contrario del PP, PNV, Eh-Bildu, BNG y ERC; y la abstención de PRC, Teruel Existe y JuntsxCat
DiscapidadSólo el 2% de los edificios de viviendas construidos después de 2011 son universalmente accesiblesSólo el 2% de los edificios de viviendas construidos después de 2011 son universalmente accesibles, según el informe 'La accesibilidad de la nueva vivienda en España', elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Cátedra Unesco de Vivienda de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona
EconomíaEl Gobierno destina 20 millones en ayudas para impulsar las fotovoltaicas en CanariasEl Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) la convocatoria de ayudas 'SolCan' para 2020, que destinará 20 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en el archipiélago de las Islas Canarias
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EnergíaEl Gobierno crea el Instituto de Transición JustaEl Gobierno aprobó este martes la creación el Instituto de Transición Justa con el objetivo de facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética tras el cierre de las centrales térmicas
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
IndustriaEl sector de la automoción advierte al Gobierno de la importancia del acuerdo para prorrogar los ERTELos fabricantes de automóviles, la industria de componentes y los concesionarios coincidieron este miércoles en mostrar su satisfacción por el plan de apoyo al sector aprobado por el Gobierno, aunque incidieron en la importancia de aplicar otras medidas como continuar con la flexibilización de los ERTE, por lo que reclamaron que se cierre ya el acuerdo para su prolongación
Transición ecológicaCompetencia da luz verde al proyecto del Gobierno sobre gestión de pilas y aparatos eléctricos y electrónicosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señaló este martes que valora algunos aspectos del proyecto de real decreto por el que se modifican las normas sobre la gestión de los residuos de pilas y de aparatos eléctricos y electrónicos, que ultima el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico