CEAPA CREE QUE LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA ESO RESPONDEN A "ARGUMENTOS OCULTOS" A FAVOR DEL PPLa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), de tendencia progresista, ha defendido que detrás de las movilizaciones contra la implantación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria existen "argumentos ocultos" en favor del Partido Popular, que persiguen congelar la ESO en determinadas zonas rurales
CiU QUIERE COMPLETAR LA REFORMA EDUCATIVA, PESE A LOS PROBLEMAS DE APLICCION DE LA ESO, SEGUN LA CEAPAResponsables de la Consejería de Educación y Cultura de la Generalitat de Cataluña han mostrado su apoyo, en una reunión mantenida con varias organizaciones de padres y sindicatos, para completar la reforma educativa, según ha manifestado a Servimedia Francisco Delgado, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA)
MASIVA PROTESTA EN MADRID CONTRA LA IMPLANTACION DEL MAPA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)Miles de padres, alumnos, profesores y concejales de pueblos de 11 comuniades autónomas se manifestaron hoy en Madrid contra la implantación del mapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y para exigir una negociación con el Ministerio de Educación y Cultura que evite que los niños de zonas rurales al finalizar sexto de EGB no tengan que desplazarse a institutos de otras localidades
IU PLANTARA CARA A LA "LEGION DE RIVATIZADORES QUE ESTA DESEMBARCANDO EN LAS EMPRESAS PUBLICAS"El diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz, portavoz de la coalición en la Comisión de Economía del Congreso, declaró a Servimedia que su formación plantará cara en el Parlamento a la fiebre privatizadora del PP y a la "legión de privatizadores" que, procedentes de la empresa privada, están desembarcando en la dirección de las empresas públicas
RATO PRESENTO HOY A LOS EMPRESARIOS EL PROGRAMA ECONOMICO DEL GOBIERNOEl vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, presentó hoy a los empresarios españoles las prioridades políticas y económicas del nuevo Ejecutivo, entre las que destacan la creación de empleo estable, el cumplimiento de los criterios de convergencia para acceder a la moneda única y la reordenación y privatización de las empresas públicas
MADRID. ECHEVERRIA Y DE LA MERCED PODRIAN REPARTIRSE LAS FUNCIONES QUE REALIZABA AGUIRREMaría del Carmen Rodríguez Flores será nombrada casi con toda seguridad concejal presidente de la junta de Mncloa-Aravaca en sustitución de Alfredo Timermans, que irá próximamente al Gabinete de José María Aznar en la Moncloa, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del Ayuntamiento de Madrid
HOMENAJE A CELA. MAÑANA SE CELEBRA EN MADRID UN CENA MULTITUDINARIA EN HOMENAJE AL PREMIO NOBELMañana se celebrará en el Hotel Ritz de Madrid una cena de homenaje al escritor Camilo José Cela, que el pasado sábado cumplió 80 años. Al acto, organizado por la Fundación Independiente, odría asistir algún miembro de la Familia Real, según indicaron a Servimedia fuentes de la organización
ALBERT BOADELLA: "EL PP CREE QUE LA CULTURA ES UN ARTICULO DE LUJO"Albert Boadella, director de la compañía de teatro de Els Joglars, declaró a Servimedia que el PP tiene la idea de que la cultura esun "artículo de lujo" para la sociedad y añadió que el Ministerio de Educación y Cultura será inoperante si Aznar recorta demasiado su presupuesto, ya que entonces sólo quedaría dinero para pagar a los administradores de la cultura
EL PSOE EXIGE A LOYOLA DE PALACIO QUE DIGA EN EL CONGRESO SI APOYA LAS CRITICAS DE AGUIRRE CONTRA LOS AGRICULTORESEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy una pregunta a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, para que diga ante el pleno de la Cámara si apoya o rechaza las declaraciones de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, en las que criticó a los agricultores y ganaderos españoles por buscar antes las ubvenciones que el trabajo bien hecho
GAL. ARZALLUZ PIDE AL PARLAMENTO QUE RECONOZCA "FALLOS ANTIDEMOCRATICOS" EN LA LUCHA ANTITERRORISTAEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, declaró hoy que el Parlamento debería reconocer públicamente "que ha habido fallos antidemocráticos muy gruesos en la lucha antiterrorista" -en referencia al caso GAL-, yaque considera necesario "un pronunciamiento público para que estos hechos no se puedan repetir"