Sánchez Melgar fue ponente de la 'doctrina Parot' y se opuso a la 'doctrina Botín'El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar, que será propuesto hoy por el Gobierno como nuevo fiscal general del Estado, fue ponente de la 'doctrina Parot', que alargó la estancia en prisión de los etarras, y se opuso a la llamada 'doctrina Botín', que desestimó la causa contra el expresidente del Banco de Santander al acusarle sólo la acción popular
Maza. Catalá no considera “urgente” nombrar un nuevo fiscal general del EstadoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este miércoles que no es “urgente” el nombramiento de un nuevo fiscal general del Estado, tras el fallecimiento el sábado de José Manuel Maza, porque “estamos todavía en una fase de duelo” y, además, la Fiscalía “es una institución que tiene reglas de funcionamiento internas”
Catalá buscará sin “ninguna urgencia” un fiscal que “pueda continuar la obra” de MazaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apuntó este martes que “no hay ninguna urgencia” para elegir un sustituto en la Fiscalía General del Estado al fallecido José Manuel Maza, dado que el teniente fiscal ejerce sus funciones “con normalidad” y, por tanto, “no hay que precipitarse” sino buscar “una persona que pueda continuar la obra que él empezó”
Cataluña. Lamela envía al Supremo su informe sobre la acumulación en ese tribunal de la causa sobre rebeliónLa juez Carmen Lamela ha enviado el informe solicitado por el magistrado Pablo Llarena para resolver sobre la acumulación a la causa que este instruye en el Tribunal Supremo contra seis exmiembros de la Mesa del Parlament, la que se sigue en la Audiencia Nacional contra los exmiembros del Govern y los responsables de ANC y Òmnium
AvanceCataluña. La Fiscalía se opone a que el Supremo asuma la toda la investigación del delito de rebeliónLa Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo (TS) asuma la totalidad de la investigación sobre el delito de rebelión en el que podrían haber incurrido los organizadores del referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña y los promotores de la declaración de independencia. Hasta ahora el Supremo investiga a la Mesa del Paralament por permitir la tramitación de la declaración unilateral de independencia, mientras que los exmiembros del Gobierno catalán tienen una causa abierta en la Audiencia Nacional
La Sala Penal de la Audiencia acuerda mantener en prisión a Luis Pineda por el `caso Ausbanc´La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, para salir de la cárcel, al entender que persisten los riesgos de fuga y de alteración de pruebas apreciados por el juez instructor Santiago Pedraz para decretar su ingreso en prisión hace 19 meses por el denominado `caso Ausbanc´
Maza. El CGPJ siente la "triste pérdida" del fiscal generalEl Consejo General del Poder Judicial manifestó este sábado su "profundo pesar" por el fallecimiento y "triste pérdida" del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, en Buenos Aires como consecuencia de una repentina infección renal
AmpliaciónMaza. Asociaciones de fiscales y jueces lamentan el fallecimiento de MazaAsociaciones de fiscales y jueces lamentaron este sábado el fallecimiento del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, tras sufrir una infección renal cuando se encontraba de viaje en Buenos Aires (Argentina)
AmpliaciónMuere el fiscal general del Estado, José Manuel MazaEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, falleció este sábado en Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba de viaje. Según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, Maza ha sufrido una infección renal que no ha podido superar
AmpliaciónEl juez Andreu sienta en al banquillo a 35 acusados de maquillar las cuentas de Bankia para salir a BolsaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dictado auto de apertura de juicio oral del llamado `caso Bankia´ contra 35 personas físicas y jurídicas, entre otros el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, ex consejeros, vocales o administradores de la entidad en los años 2010 y 2011, así como las personas jurídicas Banco Financiero de Ahorros, Bankia S. A. y la auditora Deloitte S.L
Granados asegura que supo de la UCO por Google y que Marjaliza consultó a una pitonisa sobre su futuro judicialEl `exnúmero dos´ de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño Francisco Granados arremetió hoy contra el que fuera su amigo y socio, David Marjaliza, del que dijo que estaba al tanto de la investigación de la `operación Púnica´ mucho antes de que se produjera el chivatazo que supuestamente le dio el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino en septiembre de 2014. Granados aseguró que supo lo que era la UCO consultando Google y Wikipedia y arremetió contra el empresario asegurando que incluso llegó a consultar a una pitonisa para conocer su futuro judicial
El Congreso solicita mejorar la prevención del maltrato infantil en el ámbito familiarLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad solicitar al Gobierno la revisión del Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil en el ámbito familiar, según propuso el grupo de Ciudadanos en una proposición no de ley (PNL)
AmpliaciónCataluña. El juez Llarena inicia el camino para asumir la causa de Lamela contra a los exmiembros del GovernEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha solicitado un informe a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela antes de resolver sobre la competencia y acumulación de la causa que se sigue contra exmiembros del Govern de Cataluña y los responsables de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en la Audiencia Nacional
AmpliaciónCataluña. Lamela rechaza el recurso de los consellers huidos, a los que reclama por “aprovecharse” de su posición para “fines ilícitos”La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que confirma la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra los excosellers de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret y Antoni Comín y rechaza sus recursos de reforma con el argumento de que “no se les persigue por hechos realizados como diputados, ni por defender sus ideas, ni la independencia de Cataluña, sino por aprovecharse de su condición de diputados y consejeros para sus fines ilícitos”
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía pide para Nuet comparecencias regulares y para los seis investigados el pago de una fianza conjunta de 6,2 millonesLa Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad con la obligación de comparecer regularmente ante el juzgado, si bien se desconoce por el momento la periodicidad de las comparecencias. Asimismo, propone para los seis investigados medidas cautelares civiles, que se concretan en el pago de una fianza de 6,2 millones entre todos ellos
Cataluña. La Fiscalía pide fianza de 50.000 euros para Barrufet, que rechazó la validez del referéndum y acató sin matices el 155La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad sin cautelares
AmpliaciónCataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJCEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista