LaboralEl SEPE, a favor de rebajar el tamaño de las empresas que deben contratar a personas con discapacidad por leyEl director general del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), Gerardo Gutiérrez, aseguró que le “gusta” la “idea” de que en España se pueda rebajar el tamaño de las empresas que estén sometidas a la obligación legal de contar con un mínimo del 2% de personas con discapacidad en su plantilla, dado que este mandato afecta en la actualidad a aquellas compañías con 50 empleados o más
28-MFeijoo revindica al PP como “alternativa siempre presente” ante “un Gobierno ausente”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó este viernes a su formación como la “alternativa siempre presente” ante “un Gobierno ausente” con un presidente, Pedro Sánchez, que se dedica a “hacer oposición a los que ganan las elecciones en las comunidades autónomas porque pierde” en esos territorios
TurismoHéctor Gómez aboga por actuar “con carácter inmediato" en la regulación de los pisos turísticosEl ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, mostró este viernes en el Fórum Europa la intención del Gobierno de trabajar con comunidades y autónomas y ayuntamientos para “establecer con carácter inmediato” criterios comunes en materia de regulación de las viviendas de uso turístico
EducaciónMás de tres millones de alumnos se matricularon este curso en Religión, un 2,8% menos que el anteriorEn este curso han optado por Religión Católica 3.119.268 alumnos y alumnas, lo que supone el 57% del total sobre el que se ha elaborado esta estadística, según datos de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura, con cifras aportadas por 69 diócesis y que no corresponden a todos los centros educativos, "pero sí es una mayoría significativa"
HaciendaLas entregas a cuenta a las comunidades superan los 41.000 millones en abrilEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado un total de 41.119 millones de euros a las comunidades autónomas de régimen común hasta el mes de abril en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, frente a los 37.092 millones de euros del mismo periodo del año 2022
ViviendaEl Congreso aprueba la Ley de Vivienda que regulará los alquileresEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Vivienda con 176 votos a favor, 167 en contra y una abstención, y la remitirá al Senado para su definitiva aprobación, que se prevé antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo
InflaciónEl Gobierno se divide ante una propuesta de UP para topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% la cesta de la compraEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 280 votos en contra, 56 a favor y ocho abstenciones una proposición no de ley (PNL) de Unidas Podemos que pedía topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% el precio de la cesta básica de la compra. El texto provocó la división en el seno de la coalición, ya que el PSOE lo rechazó y exigió a UP “enterrar el gen diferenciador”
ViviendaEl Congreso aprobará la Ley de Vivienda que regulará los alquileresEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la Ley de Vivienda y la remitirá al Senado para su definitiva aprobación, que se prevé antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo
ViviendaGamarra replica a Sánchez que las regiones del PP “van a decidir” sobre vivienda en el “margen” que “esta ley establece”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, replicó este jueves en el marco del Fórum Europa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que las comunidades autónomas en las que gobierna su formación “van a decidir” sobre vivienda en “aquello en lo que tienen capacidad de decidir” dentro del “margen que esta ley establece”
EleccionesVox rechaza retirar su lona contra la Agenda 2030 pese a la petición del PP ante la Junta ElectoralVox rechazó este miércoles retirar su lona contra la Agenda 2030 y sobre la convocatoria de manifestación para el 1 de mayo instalada por el sindicato Solidaridad en la fachada de un edificio de Madrid pese a que el Partido Popular (PP) presentó un escrito ante la Junta Electoral en el que solicitaba su retirada alegando que “constituye publicidad o propaganda electoral”
Incendio Manuel BecerraAlmeida reconoce que “puede” que haya locales que “incumplan” la normativa sobre materiales ignífugosEl alcalde de Madrid y candidato del PP a la Alcaldía de la capital, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que “puede que haya locales que incumplan la normativa”, pero se mostró “seguro” de que la “mayoría” de locales cumplen la normativa de prevención del Ayuntamiento de Madrid que marca el Cuerpo de Bomberos
País VascoEl líder del PSE dice que la Ley de Educación vasca “debe ser revisada” para mantener los modelos lingüísticosEl secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE), Eneko Andueza, afirmó este miércoles en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la nueva Ley de Educación en Euskadi, apoyado por los socialistas, y aún en anteproyecto, “tiene que ser revisada” al no recoger la actual fórmula para que los padres elijan el modelo lingüístico para sus hijos entre el castellano y el euskera
Medio ambienteRibera ve "razonable" y "sensato" que el PP y Vox retiren la propuesta de legalizar regadíos en DoñanaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles "razonable" y "sensato" que el PP y Vox retiren la proposición de ley en el Parlamento de Andalucía que pretende legalizar regadíos en Doñana, tras el rechazo mostrado en este asunto por la Comisión Europea a esa iniciativa
DependenciaAspace pide que las personas con grandes necesidades de apoyo tengan prioridad en la asistencia personalConfederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis cerebral) pidió este martes que las personas con grandes necesidades de apoyo tengan prioridad en el acceso a la asistencia personal, de cara a la reforma de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
InflaciónUP pide topar el coste de las hipotecas y bonificar la cesta de alimentos y el PSOE le pide “enterrar el gen diferenciador”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, defendió este martes en la Cámara Baja una proposición no de ley para pedir al Gobierno topar el precio de las hipotecas y bonificar el 16,4% del coste de la cesta básica de la compra, mientras que el PSOE le avisó de que del “éxito” de las acciones del Ejecutivo son responsables las dos formaciones y añadió: “Haríamos bien todos en enterrar el gen diferenciador para no arruinar las expectativas de la mayoría social de este país”
SenadoAmpliaciónFeijóo fija “derogar el sanchismo” como “la reforma más urgente” para EspañaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sentenció este martes que “la reforma más urgente, importante y de mayor calado” a la que tiene que hacer frente España es “derogar el sanchismo” y “la mayoría de las políticas de este Gobierno”, puesto que “son las de la minoría”
DoñanaYolanda Díaz denuncia que el PP “se rebela ante los designios” de Bruselas sobre DoñanaLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, denunció este martes que el Partido Popular “se rebela” no sólo ante las leyes españolas, sino “ante los designios de la propia Comisión Europea”, que ha criticado la ley de regadíos que se está tramitando en Andalucía
LaboralBrasil y España reforzarán sus relaciones bilaterales en el ámbito laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunió este martes con el ministro de Trabajo y Empleo de Brasil, Luiz Marinho, con quien se comprometió a reforzar las relaciones entre ambos países en materia laboral
AdiccionesEl Parlamento pide al Gobierno estrategias para "optimizar" el uso de medicamentos opioides y "especialmente" del fentaniloLa Comisión Mixta Congreso de los Diputados-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este martes una proposición no de ley sobre optimización del uso de medicamentos opioides, especialmente del fentanilo, así como otra relativa al impulso de la prevención y la reducción del consumo inadecuado de hipnosedantes y una tercera sobre la reducción del consumo de tranquilizantes sin receta en centros penitenciarios