Búsqueda

  • La Comunidad dedica medio millón de euros para luchar contra la exclusión social y la pobreza infantil junto a Cáritas El portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, manifestó este martes que el Ejecutivo autonómico continúa promoviendo acciones orientadas a la lucha contra la exclusión social y la pobreza infantil e informó de que hoy se ha autorizado la celebración de un convenio con Cáritas Diocesana de Madrid para desarrollar el proyecto ‘Apoyo a la familia e infancia en la Comunidad de Madrid’, con el que se podrá ayudar a 1.422 familias, con 2.877 menores Noticia pública
  • Madrid Luz verde al nuevo convenio laboral del Ayuntamiento de Madrid para los tres próximos años El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al nuevo convenio 2019-2022 que fue aprobado en la mesa general de negociación de empleados públicos del Ayuntamiento y Organismos Autónomos el pasado viernes, 23 de noviembre, con el voto favorable de CCOO, UGT y CSIF Noticia pública
  • Cambio climático El hielo del glaciar más alto en el Everest está más caliente de lo esperado Las temperaturas del hielo dentro del glaciar más alto del mundo en las laderas del Everest son más cálidas de lo esperado, lo que hace que este lugar del planeta sea especialmente vulnerable al futuro cambio climático, según un estudio de ocho investigadores de Nepal y Reino Unido Noticia pública
  • Garrido entrega los I Reconocimientos contra la Violencia de Género El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó este viernes los galardones correspondientes a la primera edición de los Reconocimientos contra la Violencia de Género, galardones creados por el Gobierno regional como homenaje público a instituciones, personas y entidades que contribuyen desde el compromiso y diariamente a luchar contra esta lacra Noticia pública
  • Futuro económico Gurría (OCDE) subraya que España "está navegando mejor" en la ralentización económica que Europa El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, reivindicó este viernes en el Fórum Europa que España "está navegando mejor" en la ralentización económica que Europa y otros países del resto del mundo Noticia pública
  • Fundación ONCE advierte de que sin "accesibilidad las personas con discapacidad se quedarán fuera de la cuarta revolución industrial" El director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, explicó este miércoles en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, del Congreso de los Diputados que "sin accesibilidad las personas con discapacidad se quedaran fuera de la cuarta revolución industrial", una cuestión que preocupa mucho a esta entidad de cara al futuro Noticia pública
  • ILUNION edita una guía para actuar contra la violencia de género desde el entorno laboral El Grupo ILUNION presentó este miércoles la guía para la atención a mujeres trabajadoras en situación de violencia de género ‘Cómplices contra la violencia de género’, con el objetivo de promover acciones de sensibilización e información sobre este problema y apoyar a las víctimas. Se trata de una iniciativa pionera en el ámbito empresarial español Noticia pública
  • Madrid La Comunidad se persona de nuevo como acusación popular en un caso de violencia de género El Gobierno madrileño se va a personar de nuevo como acusación popular en el caso de violencia de género ocurrido en Arganda del Rey el pasado 11 de octubre, en el que una mujer de 67 años fue presuntamente asesinada por su pareja sentimental, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán Noticia pública
  • Seguridad vial El 85% de los hospitalizados por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes El 85% de las personas que han sufrido un accidente de tráfico y han necesitado hospitalización sufrirá algún tipo de secuela permanente, y un 14% de todos los lesionados con algún tipo de baja o impedimento después de siniestro vial se queda con algún tipo de limitación de por vida Noticia pública
  • Saneamiento e higiene Cada hora mueren 40 menores de cinco años a causa de la diarrea Oxfam Intermón afirmó este lunes que 40 niños y niñas menores de cinco años mueren cada hora en el mundo a causa de la diarrea, provocada por la falta de saneamiento, higiene y agua potable. Estos datos, que suponen un total de 842.000 personas fallecidas cada año, se enmarcan en el Día Mundial del Retrete, que se celebra cada 19 de noviembre Noticia pública
  • Seguridad vial La mayoría de los muertos de tráfico serán ciclistas, peatones y motoristas en 2020 Más de la mitad de las personas fallecidas por accidentes de tráfico en España podrían ser usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, ciclomotoristas y motoristas) por primera vez en 2020 en lugar de conductores y pasajeros de vehículos de cuatro o más ruedas, como coches, furgonetas, camiones y autobuses Noticia pública
  • 2,7 millones de euros a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total 2,7 millones de euros durante 2018 para fomentar la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, con el objetivo de favorecer su empleabilidad, según indicó su portavoz, Pedro Rollán, quien manifestó que el presupuesto conjunto ha aumentado en 628.000 euros tras esta nueva aportación Noticia pública
  • Alimentación América Latina tiene cada año 3,6 millones de obesos más La obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional en América Latina y el Caribe hasta el punto de que cada año hay 3,6 millones de personas obeas más en esa región, según un informe de cuatro agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), OPS (Organización Panamericana de Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos) Noticia pública
  • ONG católicas reparten entre los diputados fotografías de personas heridas víctimas de 'devoluciones exprés' La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), pidieron este lunes derogar la disposición adicional 10 de la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a las 'devoluciones exprés' en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Madrid La Comunidad impulsa un protocolo para actuar ante la captación yihadista de menores La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), ha puesto en marcha un protocolo para detectar y actuar ante procesos de radicalización en menores que cumplen medidas judiciales y frenar así un posible reclutamiento yihadista Noticia pública
  • Guardia Civil Cuatro detenidos por explotación laboral en la vendimia de Navarra y La Rioja La Guardia Civil ha detenido a cuatro individuos como presuntos autores de varios delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral durante la campaña de la vendimia en Navarra y en La Rioja Noticia pública
  • El Banco de España cree que diversificar la financiación de las empresas favorecería a consumidores y economía La idea de diversificar las fuentes de financiación de las empresas, reduciendo su dependencia del crédito bancario, comporta beneficios no solo para las compañías, sino que también ayudaría a “suavizar” cualquier shock en las economías, en beneficio además de los ahorradores Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre Noticia pública
  • Contaminación atmosférica El 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMS Alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Calentamiento global El ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro, peligra por el cambio climático Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Calentamiento global El Mediterráneo se expone a más sequías y enfermedades por el cambio climático El cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua, pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional elaborado por 15 investigadores y que contó con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Salud Comienza la vacunación contra la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación contra la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendó este lunes la vacunación a las personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años, y otros grupos de riesgo a partir de esta semana Noticia pública
  • Dependencia Carcedo subraya como prioridad la recuperación del sistema de dependencia y la accesibilidad universal La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, subrayó este jueves que su departamento tiene entre sus prioridades la recuperación del sistema de dependencia y “hacer realidad” la accesibilidad universal Noticia pública