LAS LLUVIAS CONTINUARAN HASTAMITAD DE SEMANA EN CASI TODA LA PENINSULALas precipitaciones que durante los últimos días han provocado inundaciones en gran parte del país continuarán, aunque de forma más débil, hasta mitad de la próxima semana, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología
TEMPORAL.OLAS DE SEIS METROS OBLIGAN AL AMARRE DE LA FLOTA GALLEGA DE BAJURAEl Centro de Salvamento Marítimo de Finisterre ha recomendado a la flota gallega de bajura que permanezca amarrada en puerto, ante el fuerte temporal previsto para hoy, que puedealcanzar los cien kilómetros por hora en la costa atlántica y provocar olas de hasta seis metros
SEQUIA. EL MUNICIPIO PONTEVEDRES DE MORAÑA SOLO DISPONE DE AGUA DURANTE DOCE HORAS AL DIALa España húmeda también está sufriendo problemas de abastecimiento de agua a causa de la escasez de lluvias pedecida durante los últimos meses. En el municipio Pontevedrés de Moraña, con un población cercana a los cinco mil habitantes, el alcalde, Xosé Erias Paz ha publicado u bando en el que anuncia que la población sólo dispondrá de agua durante doce horas al día, de siete de la mañana a tres de la tarde y desde las ocho de la tarde a las doce de la noche
PESCA. FRAGA RECHAZA LA POSTURA DE GRAN BRETAÑA EN LA GUERRA DEL FLETANEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, rechazó hoy la actitud de Gran Bretaña de no condenar las acciones de Canadá contra los pesqueros españoles en la llamada 'guerra del fletán' y afirmó que, "gracias a Dios", éste ha sido el único país de la Unión Europea que no ha respaldado a España
EL TEMPORAL HACE NECESARIO EL USO DE CADENAS EN SIETE PUERTOS DE MONTAÑA DE ASTURIASUn total de 31 puntos de carretera de Asturias precisan el uso de cadenas, debido al temporal de agua y nieve que azota desde el sábado a la región. De esos 31 puntos siete son importantes puertos de monaña, como Pajares, San Isidro, Pontón, Tarna, Ventana Leitariegos y Cerredos, según informó hoy Protección Civil
SEQUIA. EN LA MITAD SUR DE ESPAÑA LLOVIO EN OTOÑO UN 25% MENOS DE LO QUE ES HABITUAL EN ESA EPOCA DEL AÑOEl último otoño resultó más seco de lo habitual en Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid. Aunque las precipitaciones variaron de unas zonas a otras en estas comunidades autónomas, en general llovió en ellas un 25 por ciento menos de lo que es habitual en esa época del año, según revelan los primeros datos recogidos por el Instituto Nacional de Meteorología, a los que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. VALLECAS, SAN BLAS, VILLAVERDE Y CENTRO TENDRAN CENTROS DE ATENCION AL SIDA A PARTIR DE ENERO DE 1995Los equipos de atención primaria de los distritos madrileños de Vallecas, Villaverde, San Blas y Centro, dependientes del Insalud, dispondrán a partir del próximo 1 de enero de unidades específicas destinadas a la aención de personas con sida, según indicó a Servimedia Pedro Sabando, consejero de Salud de la CAM, departamento impulsor de este proyecto sanitario
LA CREACION DE LA ORQUESTA DE GALICIA ENFRENTA A LOS ALCALDES SOCIALISTAS DE LA CORUÑA Y SANTIAGOLa creación de la Orquesta de la Comunidad Autónoma de Galicia, que comenzará a funcionar el año próximo impulsada por Xunta y Ayuntamiento de Santiago, con la dirección de Helmut Rilling, ha motivado un duro enfrentamiento entre los alcaldes socialistas de La Coruña, Francisco Vázquez, y Santiago de Compostela, Xerardo Esévez
CIENTIFICOS ESPAÑOLES BUSCARAN EN MARRUECOS FOSILE QUE DEMUESTREN QUE AFRICA, EUROPA Y SUDAMERICA ESTABAN UNIDASEl próximo sábado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) viajarán a Marruecos para participar en una expedición internacional de la Unesco, que se encargará de buscar los vínculos que existieron en el pasado entre el sur de Europa, Africa y Sudamérica, cuando todas estas regiones formaban parte del gigantesco continente de Gondwana hace 500 millones de años
LA XUNTA EXPRESA SU PREOCUPACION POR EL RETRASO EN LA CONSTRUCCION DE LAS AUTOVIAS A LA MESETAEl consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Xunta de Galicia, Xosé Cuiña, expresó hoy en La Cruña su preocupación por el retraso que está afectando a la construcción de las autovías que unirán La Coruña y Vigo con la localidad zamorana de Benavente, para enlazar con las autovías de la meseta hacia el resto de España y Europa
EN LA CAM HUBO 129 DONANTES EN EL 93 Y SE REALIZARON 1.395 TASPLANTES DE ORGANOSPedro Sabando, consejero de Salud, presentó hoy la "Memoria de Trasplantes 1993" y explicó que de los resultados de la misma se desprende que "disponemos de una tasa de donantes (26,6 por millón de población), superior en cuatro puntos a la media nacional, considerada como un elevadísimo índice de obtención de órganos a nivel internacional"
DOS PERSONAS RESCATADAS EN EL RIO PAS TRAS LAS INUNDAIONES OCURRIDAS EN CANTABRIALas fuertes lluvias registradas en las últimas horas en Cantabria, que en algunos puntos de la región han alcanzado los 150 litros por metro cuadrado, han provocado situaciones de alarma en algunos puntos de la comunidad por el desbordamiento de varios ríos, el corte de carreteras y la inundación de viviendas, según informarn fuentes de Protección Civil
OCHO MUERTOS EN DOS ACCIDENTES DE TRAFICO EN ASTURIASUn total de ocho personas han muerto en la mañana de hoy en dos accidentes de circulación ocurridos en carreteras asturianas. En las dos ocasiones las muertes se produjeron a causa de colisiones entre dos vehículos
LOS EMPRESARIOS GALLEGOS SE REBELAN CONTRA EL RETRASO EN LAS AUTOVIAS Y RECHAZAN EL PEAJE EN LAS AUTOPISTAS AUTONOMICASEl presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Ramilo, se mostró hoy radicalmente en contra algunos aspectos de la política de infraestructuras que está desarrollando la Xunta. Ramilo exigió la conclusión de las autovías de Galicia a Benavente en las fechas inicialmente previstas y rechazó la aplicación de peaje en las autonómicas
FRAGA, DISPUESTO A COMPARCER SEMANALMENTE ANTE EL PARLAMENTO GALLEGOEl presidente de la Xunta, Manuel Fraga, se mostró hoy dispuesto a hacer "todo lo que sea útil", en respuesta a si aceptaría un control parlamentario semanal como el estrenado ayer por Felipe González. También aseguró que el Parlamento gallego es uno de los que tienen mayores mecanismos de control