CampañaLa Hora del Planeta volverá a ser digital mañana por la pandemia del coronavirusLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste tradicionalmente en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, volverá este sábado con acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Investidura CataluñaAmpliaciónAragonès se conjura para “hacer inevitables la amnistía y la autodeterminación”El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, se marcó este viernes como uno de los objetivos de la posible futura “Generalitat republicana” encaminar la resolución del “conflicto político” entre Cataluña y España haciendo “inevitable la amnistía y la autodeterminación”
Transición ecológicaEcologistas piden que la Ley de Cambio Climático impida que las renovables impacten en la biodiversidadLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF han enviado propuestas a los grupos políticos en el Congreso para que introduzcan enmiendas a la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética con el fin de que se evite los impactos negativos de las energías renovables en la biodiversidad
Transición ecológicaVarias organizaciones piden al Gobierno que excluya a la industria cárnica de los fondos de recuperaciónAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Food & Water Action Europe, Justicia Alimentaria y el Observatorio de la Deuda en la Globalización solicitaron este jueves al Gobierno español que los 10.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación gestionados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico vayan destinados a impulsar una transición justa y sostenible del modelo agroganadero, y no a financiar proyectos de las grandes empresas de la industria cárnica
Transición ecológicaLa energía eólica debe triplicarse en el mundo para alcanzar la neutralidad climática en 2050El año pasado fue el mejor de la historia para la industria eólica mundial con 93 gigavatios (GW) de nueva capacidad instalada, lo que supone un aumento interanual del 53%, pero el mundo necesita triplicar el ritmo de crecimiento durante la próxima década para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y evitar los peores impactos del cambio climático
EnergíaIberdrola se suma a Ayuntamientos #PorElClima para impulsar la acción climáticaLa Comunidad #PorElClima e Iberdrola han lanzado la iniciativa Ayuntamientos #PorElClima, que busca impulsar la acción climática de los consistorios ayudando a los municipios a alinear sus estrategias con el Acuerdo de París y con el objetivo marcado desde la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el año 2030
EnergíaEl Gobierno aprueba el estatuto de creación del Instituto para la Transición JustaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se aprueba el estatuto del Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo que nace con el objetivo de identificar y adoptar medidas que garanticen un tratamiento equitativo y solidario de los trabajadores y territorios afectados por la transición hacia una economía baja en carbono
DiplomaciaCristina Gallach emprenderá una gira por Centroamérica para preparar la recuperación económica tras la pandemiaLa secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, para Iberoamérica y Caribe, Cristina Gallach, realizará una gira, desde mañana hasta el próximo sábado, en el marco de la cual visitará El Salvador, Guatemala y Costa Rica con el fin de impulsar las relaciones bilaterales, incentivar la integración entre los países centroamericanos y abordar la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus
EnergíaGalán y otros nueve líderes empresariales se suman a la huelga climática global y piden una estrategia ambiciosaDiez consejeros delegados del sector energético e industrias de transporte y tecnología, entre los que se incluye el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, han publicado este viernes un manifiesto de posicionamiento conjunto, en el que piden medidas de protección climática de gran alcance, con motivo de la séptima huelga climática global que se celebra hoy
ClimaLa Tierra tendrá 'gemelos digitales' para luchar contra el cambio climáticoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se suma a la iniciativa europea Destination Earth (DestinE), que tiene como objetivo desarrollar modelos digitales integrales de la Tierra de muy alta precisión para combatir el cambio climático
Acción climáticaLa Hora del Planeta invita a los ciudadanos a conectarse con la naturaleza a través de los sentidosLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 27 de marzo para que los ciudadanos se conecten con la naturaleza a través de los sentidos
Medio ambienteNace el Consorcio Mediterráneo por la Protección de la BiodiversidadLas organizaciones MedWet, MedPan (Red de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo), PIM (Iniciativa Islas Pequeñas en el Mediterráneo), Tour du Valat, GFIA (Asociación Internacional de Bosques del Mediterráneo) y UICN-Med (Centro de Cooperación del Mediterráneo), con el apoyo de Conservatoire du littoral, firmaron este viernes en Marsella (Francia) un memorando de entendimiento para lanzar el Consorcio Mediterráneo por la Protección de la Biodiversidad
JuventudEl 45,9% de los jóvenes afirma que su futuro es "incierto" y uno de cada cuatro lo ve "desastroso"Un estudio del Centro de Ayuda Cristiano concluye que el 45,9% de los 1.075 jóvenes en los que ha encuestado en varias ciudades españolas afirma que su futuro es "incierto" y uno de cada cuatro lo califica como "desastroso". Sólo un 20,4% manifiesta que su porvenir será "normal, como siempre", mientras que apenas un 12,1% lo ve "apasionante"
Medio ambienteLa Hora del Planeta vuelve el 27 de marzo con acciones digitales por el coronavirusLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 27 de marzo con acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Medio ambienteLa Hora del Planeta volverá a ser digital el 27 de marzo por la pandemia del coronavirusLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 27 de marzo con acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
DiplomaciaExteriores desvelará los rasgos de la diplomacia feminista la próxima semanaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este miércoles que su departamento dará a conocer las líneas maestras de la “política exterior feminista” la próxima semana, en la que se celebrará el Día Internacional de la Mujer
FormaciónFundación ”la Caixa” da continuidad al programa de clases magistrales con el objetivo de analizar cuestiones relevantesLa Cátedra Fundación ”la Caixa” Economía y Sociedad continua con la programación de Clases Magistrales en CaixaForum Madrid, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional Española de Cooperación y con la Unesco, y que tiene el objetivo de ahondar en las cuestiones relevantes de nuestro tiempo, en clave humanística, social y económica
Clima y energíaRibera dice que Nissan, Siemens, Alcoa y Vestas tienen “poco que ver” con la transición ecológica del GobiernoLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este miércoles que "probablemente" Nissan, Siemens-Gamesa, Alcoa y Vestas -empresas que han cerrado o anunciado su desmantelamiento productivo en España- tienen "poco que ver" con las medidas de transición ecológica que adopta el Ejecutivo español