CiU PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIEN EL IPREMConvergencia i Unió valora la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclama al Gobierno que se actualice también el Indice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
CiU APLAUDE LA REVALORIZACIÓN DEL SMI, PERO PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIÉN EL IPREMConvergència i Unió se felicitó hoy de la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclamó al Gobierno que se actualice también el Índice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
UGT CONSIDERA "MUY BUENA" LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOUGT considera "muy buena" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2005, que será del 5,4%, y estima que está en la línea del objetivo de alcanzar los 600 euros mensuales para el final de la legislatura
UGT CONSIDERA "MUY BUENA" LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOUGT considera "muy buena" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2005, que será del 5,4%, y estima que está en la línea del objetivo de alcanzar los 600 euros mensuales para el final de la legislatura
///EL GOBIERNO SUBIRA UN 5,4% EL SALARIO MINIMO EN ENEROEl Gobierno ha propuesto a los sindicatos y a la patronal incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5,4% para el año 2006, con lo a partir del 1 de enero se situará en los 540,7 euros mensuales, según explicaron a Servimedia fuentes de la negociación
LOS TRABAJADORES DE RESIDENCIAS PRIVADAS DE MAYORES CONFIRMAN LOS PAROS DEL 22, 23 Y 24La reunión celebrada hoy entre los trabajadores y patronales de residencias y centros de día privados, auspiciada por el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, en calidad de entidad mediadora, concluyó con fracaso al no ceder ninguna de las partes en sus pretensiones en relación con el convenio colectivo
SOLBES DICE QUE SON LA MEJOR OPCIÓN PARA AVANZAR EN CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CREACIÓN DE EMPLEOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que la economía española cumplirá su objetivo de crecimiento del 3,3% en 2006 pese a que el próximo año se produzca una subida de los tipos de interés, y defendió que los presupuestos del Ejecutivo son la "mejor opción" para preservar el crecimiento económico y la creación de empleo
LA SUBIDA DEL SMI IMPULSADA POR EL GOBIERNO FRENARÁ LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE JÓVENES Y MUJERES, SEGÚN EL IEELa subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) impulsada por el Gobierno del PSOE tendrá efectos negativos sobre la economía española, que se verán traducidos en reducciones del nivel de empleo y aumentos de la tasa de paro, según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) con el patrocinio de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid
CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO Y A CEOE DE QUE NO HABRÁ ACUERDO SI NO CAMBIAN SUS POSTURASEl sindicato CCOO no está dispuesto a aceptar las propuestas presentadas hasta el momento por la patronal empresarial CEOE para la reforma del mercado de trabajo y que cuentan con el visto bueno del Ejecutivo y advirtió a ambas partes que no habrá ningún acuerdo si no modifican estas posturas
CCOO CONSIDERA QUE "SERIA UNA BARBARIDAD TOCAR DE FORMA AISLADA LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS"El adjunto a la Secretaría de Política Institucional de Comisiones Obreras, Héctor Maravall, declaró hoy a Servimedia que "tocar de forma aislada las pensiones no contributivas sería una barbaridad" pues "están dentro de la lógica de la Seguridad Social y, si se mueven, se alteraría toda la lógica del sistema"
ZAPATERO PONE A LOS VASCOS ANTE LA DISYUNTIVA DE MAS "AVENTURAS SIN SALIDA" O UN NUEVO ESTATUTO CONSENSUADOEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que en las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco los ciudadanos tienen la posibilidad de optar entre más "aventuras sin salida" o la aprobación de un nuevo Estatuto consensuado que permita más autogobierno a Euskadi
EL PSOE PIDE QUE LA SUBIDA DE LA RENTA MINIMA SE EQUIPARE A LA DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVASLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Patrocinio de las Heras reclamó hoy a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales que equipare la subida de las prestaciones de la Renta Mínima para 2005, fijada en un 3% por el Gobierno regional en octubre de 2004, con el incremento de las pensiones no contributivas, establecido en un 6% -según los datos aportados por la parlamentaria- por el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero