8-MRibera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombresLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática”
Economía circularEspaña bate el récord histórico de reciclaje de vidrio, con 894.000 toneladas en 2018El reciclaje de residuos de envases de vidrio en España alcanzó el año pasado el récord histórico de 893.989 toneladas, lo que supone un incremento del 9%, el más alto en la última década, y que los ciudadanos depositaron una media de 18 kilos y 64 envases por persona en los iglús verdes, y las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases
La OIT dice que el trabajo "no es una mercancía" y pide a gobiernos, empresas y empleados asumir su responsabilidadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, defendió este lunes que "el trabajo no es una mercancía", consideró que el "objetivo fundamental de las políticas públicas debe ser promover" su adecuado desarrollo y emplazó a todos los actores implicados a que "tomen sus responsabilidades", durante el acto de entrega del 'Premio Nueva Economía Fórum 2019' que este año ha recaído en la organización que dirige
Una jornada analiza hoy en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' aborda este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
Una jornada analizará mañana en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' abordará este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
EnergíaRed Eléctrica abre consultas para la planificación de la red de transporte hasta 2026El Ministerio para la Transición Ecológica publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden ministerial que da inicio al proceso de elaboración de la nueva planificación de infraestructuras de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2021-2026
Una jornada analizará el lunes en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' abordará el lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
Transición ecológicaRibera anima a todos a enriquecer el paquete de energía y clima del GobiernoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, animó este jueves a la participación de todos los agentes para enriquecer el Marco Estratégico de Energía y Clima, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y cuyo periodo de información pública permanecerá abierto hasta el próximo 22 de marzo
Acción climáticaTransición Ecológica elige 63 proyectos para reducir dos millones de toneladas de CO2El Ministerio para la Transición Ecológica seleccionó este jueves 63 proyectos que prevé que reducirán más de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores de agricultura, transporte, residencial, residuos, gases fluorados o pequeña industria no incluida en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión
Cambio climáticoLa Hora del Planeta quiere que el 30 de marzo sea un día sin emisiones, plásticos ni carneEl próximo 30 de marzo se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
SostenibilidadLa directora ejecutiva de ONU-Habitat se reúne en España con autoridades y actores clave del desarrollo urbano sostenibleLa directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) y secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Maimunah Mohd Sharif, se reunirá con miembros del Gobierno de España y participará en diversos eventos sobre la localización de la Agenda 2030 de Naciones Unidas el cambio y climático y el desarrollo urbano sostenible
EnergíaFaconauto aplaude el Paquete de Energía y Clima al "eliminar la prohibición de los vehículos de combustión"La patronal de los concesionarios de vehículos, Faconauto, aseguró hoy que la aprobación en Consejo de Ministros del Paquete de Energía y Clima "contribuirá a trasladar certidumbre y confianza a los compradores" porque "finalmente se han eliminado referencias a prohibiciones de vehículos de combustión, y se ha apostado por medidas a desarrollar con la colaboración del sector y la Administración"
El PP tacha de "realismo mágico" el plan energético del GobiernoEl PP tachó este viernes de "ensoñaciones", "cantos de sirena" y "realismo mágico" las medidas de transición energética y lucha contra el cambio climático presentadas en el Consejo de Ministros, y acusó al Gobierno de utilizar esa mesa como "oficina de propaganda" del PSOE
Transición ecológicaEl Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040
Transición ecológicaEspaña bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril
Transición ecológicaEl Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba hoy el paquete del fin de los combustibles fósiles en 2050El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un ambicioso paquete de energía y clima con el que pretende que la economía española entierre los combustibles fósiles a largo plazo al aportar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, y que está formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia Nacional de Transición Justa