Búsqueda

  • Crisis climática Los activistas climáticos levantan la acampada en Madrid tras reunirse con Ribera Más de un centenar de activistas por el clima, en su mayoría jóvenes, comenzaron a primera hora de la tarde de este jueves a levantar la acampada instalada desde el pasado lunes frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, después de que una delegación expusiera sus demandas a la ministra de este departamento, Teresa Ribera Noticia pública
  • Madrid La Comunidad activará un grupo de expertos contra el cambio climático La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, anunció hoy que se pondrá en marcha un grupo de trabajo científico-técnico para elaborar planes de prevención y mitigación real del cambio climático Noticia pública
  • RSC Las grandes empresas apuestan por estrategias que busquen "un impacto social positivo" La Fundación Seres celebró este martes con motivo de su 10º aniversario el encuentro RadarSeres, en el que reunió a grandes directivos y expertos en impacto social como el presidente de BBVA, Carlos Torres; el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz; y el CEO de Telefónica España, Emilio Gayo Noticia pública
  • Repsol sube del 14% al 30,4% en tres años la cuota en su capital de accionistas que invierten con criterios sociales y medioambientales Repsol ha visto duplicarse en su capital la cuota de inversores institucionales que “solo invierten” con criterios de medio ambiente, sostenibilidad y buen gobierno, pasando desde el 14% que copaban de su tarta accionarial hace tres años al 30,4% en la actualidad Noticia pública
  • Emergencia climática Ampliación Centenares de jóvenes por el clima acampan frente al Ministerio para la Transición Ecológica Centenares de activistas por el clima, en su gran mayoría jóvenes, acamparon esta mañana en las zonas ajardinadas situadas frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, después de que muchos de ellos bloquearan el tráfico rodado en el puente de Nuevos Ministerios durante cerca de dos horas y media en dos acciones de protesta que se suman a las movilizaciones pacíficas convocadas en cerca de 60 ciudades de todo el mundo Noticia pública
  • Medio Ambiente Un centenar de activistas por el clima acampan en Nuevos Ministerios tras bloquear el puente Un centenar de jóvenes y activistas por el clima han acampado en las zonas ajardinadas de Nuevos Ministerios de Madrid plantando decenas de tiendas de campaña en una acción que tildan de “festiva”, y con la que reclaman medidas urgentes contra el cambio climático en el marco de una oleada ecologista de “desobediencia civil” organizada a nivel internacional Noticia pública
  • Medio ambiente Primeras detenciones de jóvenes y activistas por el clima en Nuevos Ministerios (Madrid) La Policía Nacional detuvo este lunes a un grupo de jóvenes y activistas por el clima que habían cortado el puente de Nuevos Ministerios (Madrid) en el marco de una ola de “rebelión” por el cambio climático a nivel internacional, y que ha provocado un importante colapso del tráfico en la zona desde primeras horas de la mañana Noticia pública
  • Energía UGT denuncia la decisión "unilateral" de Endesa de cerrar sus centrales térmicas en As Pontes y Litoral UGT denunció este sábado la decisión “unilateral” de Endesa sobre el cierre de sus centrales térmicas en As Pontes (La Coruña) y Litoral (Almería), al destacar los efectos negativos que supondrá para el empleo de las comarcas en las que están ubicadas Noticia pública
  • Economía Álvarez-Pallete urge a Europa a emprender la transición digital y no correr el riesgo de quedarse fuera El presidente de Telefónica, José Mª Álvarez-Pallete, abogó este jueves por que Europa aborde la transición digital con la misma urgencia y relevancia que otorga a la transición ecológica o existirá un riesgo de quedarse fuera de un proceso llamado a ser estratégico Noticia pública
  • Energía Brufau destaca en Bruselas el papel de la industria en el crecimiento económico y la lucha contra el cambio climático El presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó este jueves ante el comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, parlamentarios europeos, embajadores y otros representantes de la Comisión Europea, el papel de la industria en el crecimiento económico de Europa y en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación Biodiversidad formará a 100 emprendedores 'verdes' La Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, ha puesto en marcha una nueva edición de los 'Labs emprendeverde', laboratorios gratuitos de formación y experimentación en los que podrán participar más de 100 personas emprendedoras que ya cuenten con una idea de negocio 'verde' y/o 'azul', y necesiten ayuda para madurar y validar su proyecto sostenible antes de lanzarse al mercado Noticia pública
  • Telecomunicaciones Pallete pide a los europarlamentarios que la UE se adapte a la nueva economía digital El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha presentado en Bruselas a un grupo de europarlamentarios la visión de su compañía sobre las que deberían ser las claves de la transición a una nueva economía digital Noticia pública
  • Emergencia climática Ampliación Los jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en Madrid La primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno prevé bajar hasta un 36% las muertes prematuras por aire contaminado en 2030 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en diversos sectores y con el que el Gobierno en funciones prevé que se reduzcan en 2030 hasta un 36% las muertes prematuras debido al aire contaminado en España Noticia pública
  • Crisis climática Celaá, a los jóvenes por el clima: "No vamos a rehuir su mirada y vamos a seguir trabajando por el planeta" La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, afirmó este viernes que el Ejecutivo está "al lado de los jóvenes" que hoy celebran una huelga mundial por el clima en multitud de países porque consideran que no se están adoptando las medidas suficientes para combatir la emergencia climática y evitar así los peores efectos en un planeta que ellos heredarán cuando sean adultos Noticia pública
  • Cambio climático Los sindicatos urgen al Gobierno una estrategia de transición “justa” con diálogo social Los sindicatos CCOO, UGT y USO reclamaron este viernes al Gobierno una estrategia de transición ecológica y energética “justa”, que se apoye en la negociación colectiva en el seno de las empresas para que “no deje a nadie atrás” y proteja a los trabajadores potencialmente afectados con los cambios Noticia pública
  • Medio Ambiente La Fundación Abertis promueve la 'Declaración de Castellet para la protección de la biodiversidad' La Fundación Abertis, de la mano de la Unesco y el Ministerio de Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo de Parques Naturales, ha promovido la 'Declaración de Castellet para la Protección de la Biodiversidad', un manifiesto para alertar de las graves consecuencias que el ritmo actual de pérdida de biodiversidad puede tener sobre el planeta y el alcance de las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, incluidas las relacionadas con la pobreza, el hambre y la salud Noticia pública
  • Crisis climática La subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y Canarias El aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias Noticia pública
  • El Banco de España participa en el fondo de inversión en bonos verdes lanzado por el BPI El Banco de España participa en el fondo de inversión abierto lanzado por el Banco de Pagos Internacionales (BPI) para incentivar la inversión de los bancos centrales en “bonos verdes”, según anunció el organismo este jueves Noticia pública
  • El PSOE apoya la huelga mundial por el clima y comparte “plenamente” sus reivindicaciones El PSOE apoya la huelga mundial por el clima convocada este viernes para reclamar medidas “más enérgicas” en la lucha contra el cambio climático y comparte “plenamente” las reivindicaciones que “inspiran” estas movilizaciones a nivel mundial Noticia pública
  • Cambio climático Ribera destaca que "es ahora" el momento para actuar contra el cambio climático La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el último informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre océanos y criosfera se incorpora a la creciente evidencia científica y a las movilizaciones en las calles de que "el momento es ahora" para actuar contra la crisis climática Noticia pública
  • Informe especial La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas Noticia pública
  • Conciencia ambiental El 57% de los españoles pagaría más por el impuesto de circulación en beneficio del clima Casi seis de cada 10 españoles (concretamente, el 57%) estarían dispuestos a pagar más en el impuesto de circulación, que se abona una vez al año en el ayuntamiento de la localidad donde está empadronado cada ciudadano propietario de un vehículo, si con ello ayuda a combatir el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Sánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del Clima El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Reivindicación Greenpeace cuela la emergencia climática en un Congreso vacío de diputados Greenpeace logró este lunes colar una pequeña pancarta sobre la emergencia climática en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, que en ese momento estaba vacío a pocas horas de que se disuelvan las Cortes Generales Noticia pública