Búsqueda

  • La esperanza de vida de las personas con enfermedad mental es 20 años menor que la media, según expertos “La esperanza de vida es entre 20 y 25 años menos en el caso de las personas con enfermedad mental”, según indicó hoy Martín Vargas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Segovia y asesor científico de la Federación de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes-CyL) Noticia pública
  • Personas con enfermedad mental reclaman mejoras para evitar los tratamientos involuntarios El Comité Asesor de Personas con Enfermedad Mental de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) reclamó hoy importantes mejoras en la atención a la salud mental, como la ampliación de formación de los profesionales o la implementación de Unidades de Salud Mental en los centros sanitarios, para así reducir “al máximo” el número de “actuaciones coercitivas involuntarias” que se producen en los tratamientos a este tipo de enfermedades Noticia pública
  • Amnistía pide reformar la Constitución para que sean derechos humanos tener una vivienda adecuada y el acceso a la salud Amnistía Internacional reclamó este miércoles una reforma de la Constitución Española para que el acceso a una vivienda digna o el derecho a la salud sean considerados como derechos humanos y no meras prestaciones sociales Noticia pública
  • Feafes reclama mejoras en la atención a la salud mental para "completar la reforma psiquiátrica" El 25 de abril de 1986 se aprobó en España la Ley General de Sanidad que abría el camino a la reforma psiquiátrica, y con ella al cierre de la práctica totalidad de los Hospitales Psiquiátricos que se mantenían en funcionamiento. Tras 25 años, las asociaciones de personas con enfermedad mental y familiares reunidas en la Confederación Feafes todavía reclaman el cumplimiento integral de esta ley y mejoras en la atención que reciben Noticia pública
  • Castilla y León. El Congreso de Feafes abordará en Valladolid los principales desafíos en salud mental Valladolid acogerá el XVII Congreso de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) los próximos 5, 6, 7 de mayo, donde se debatirán los principales retos que afronta el ámbito de la salud mental Noticia pública
  • Editan una guía para ayudar a los psiquiatras a evitar suicidios La Fundación Española de Salud Mental, la Sociedad Española de Psiquiatría y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica han editado "Suicidio y Psiquiatría", una guía concebida con la idea de ayudar a los profesionales de la salud mental a detectar y afrontar las conductas suicidas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial sobre los Trastornos del Espectro del Autismo Este sábado se celebra el Día Mundial sobre los Trastornos del Espectro del Autismo, cuya incidencia está aumentando en los últimos años, según los psiquiatras, que estiman que en España puede haber alrededor de 50.000 niños con trastornos de este tipo y un número mayor de adultos debido a la cronicidad del problema Noticia pública
  • Aumenta la incidencia de los trastornos del espectro del autismo El próximo sábado, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de concienciación sobre los Trastornos del Espectro del Autismo, cuya incidencia está aumentando en los últimos años, según los psiquiatras, que estiman que en España puede haber alrededor de 50.000 niños con trastornos de este tipo y un número mayor de adultos debido a la cronicidad del problema Noticia pública
  • Feafes-Ávila Faema y un reportaje del periódico "El Día" reciben los premios “Toda una Vida para Mejorar” La directora general de Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de Madrid, Elena Juárez, ha entregado los V Premios Toda una Vida para Mejorar, que han correspondido a la Asociación de Familiares, Amigos y Personas con Discapacidad por Enfermedad Mental de Ávila (Feafes-Ávila Faema), en la categoría de Asociaciones, por su proyecto “Un cuento amigo”, y al reportaje del periódico "El Día" titulado “El poder de la palabra”, de la periodista Lara Carrascosa, en la categoría de Medios de Comunicación Noticia pública
  • Feafes-Ávila Faema y un reportaje del periódico "El Día" reciben los premios “Toda una Vida para Mejorar” La directora general de Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de Madrid, Elena Juárez, ha entregado los V Premios Toda una Vida para Mejorar, que han correspondido a la Asociación de Familiares, Amigos y Personas con Discapacidad por Enfermedad Mental de Ávila (Feafes-Ávila Faema), en la categoría de Asociaciones, por su proyecto “Un cuento amigo”, y al reportaje del periódico "El Día" titulado “El poder de la palabra”, de la periodista Lara Carrascosa, en la categoría de Medios de Comunicación Noticia pública
  • Los hábitos de vida saludable disminuyen el estigma que soportan las personas con problemas de salud mental Los hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, la práctica moderada de ejercicio físico, la deshabituación del consumo de tóxicos y una óptima autoestima, aspectos que suelen estar interrelacionados entres sí, contribuyen a paliar el estigma que históricamente soportan las personas con problemas de salud mental. Así se destacó hoy en la inauguración de la jornada de "formación de formadores" del programa “Vivir Salud-Hable-Mente”, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Los hábitos de vida saludable disminuyen el estigma que soportan las personas con problemas de salud mental Los hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, la práctica moderada de ejercicio físico, la deshabituación del consumo de tóxicos y una óptima autoestima, aspectos que suelen estar interrelacionados entres sí, contribuyen a paliar el estigma que históricamente soportan las personas con problemas de salud mental. Así se destacó hoy en la inauguración de la jornada de "formación de formadores" del programa “Vivir Salud-Hable-Mente”, que se celebra hasta mañana en Barcelona Noticia pública
  • El cáncer y las enfermedades crónicas, áreas de mayor interés en ensayos clínicos independientes El primer programa de investigación en ensayos clínicos independientes de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) ha recibido 357 propuestas para el desarrollo de estudios con pacientes. Las enfermedades crónicas y el cáncer se encuentran entre las áreas que han suscitado un mayor interés Noticia pública
  • El cáncer y las enfermedades crónicas, áreas de mayor interés en ensayos clínicos independientes El primer programa de investigación en ensayos clínicos independientes de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) ha recibido 357 propuestas para el desarrollo de estudios con pacientes. Las enfermedades crónicas y el cáncer se encuentran entre las áreas que han suscitado un mayor interés Noticia pública
  • El 25% de los españoles son adictos a Internet, al móvil o al trabajo, entre otros hábitos Uno de cada cuatro españoles sufre algún tipo de adicción sin sustancia, es decir, hace un uso abusivo de Internet o del móvil, pasa más de 50 horas semanales trabajando o dedica demasiado tiempo y dinero al juego, a las compras o a otros hábitos que hacen que deje de lado lo que hasta entonces era su vida normal Noticia pública
  • Cerca de 9.000 españoles mueren cada año por tumores de origen laboral Cerca de 9.000 personas mueren cada año en España por culpa de tumores malignos de origen laboral, según afirmó este miércoles la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt), que denunció que en este país se producen 80.000 enfermedades profesionales anuales, aunque las estadísticas oficiales las cifran en 30.000 Noticia pública
  • Janssen y Feafes revalidan su convenio para proyectos a favor de personas con trastorno mental El presidente y consejero delegado de la farmacéutica Janssen Cilag España, Martín Sellés Fort, y el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez, han revalidado el convenio marco de colaboración que mantienen desde el año 2004 con nuevos proyectos a favor de las personas con trastorno mental y sus familias Noticia pública
  • El Rey homenajea a los 46.000 militares que han cumplido misión en Bosnia y Herzegovina El Rey presidió este lunes el homenaje a los 46.000 militares españoles que han participado durante 18 años en la misión en Bosnia y Herzegovina, justo en el día enque llegaron a Madrid los últimos militares españoles que han servido en la misión Noticia pública
  • El PP dice que con el gasto de varios edificios oficiales podría pagarse la Ley de Dependencia La coordinadora de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, dijo hoy que si el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero suprimiera los gastos de mantenimiento de ciertos edificios de la Administración General del Estado se tendrían fondos suficientes para pagar la Ley de Dependencia Noticia pública
  • Los investigadores en adicciones piden a Sanidad que estos trastornos sean considerados enfermedades El coordinador de la Red de Trastornos Adictivos (RTA) del Instituto de Salud Carlos III, Fernando Rodríguez de Fonseca, pidió hoy al Gobierno que este tipo de trastornos “pasen a considerarse como una enfermedad y no como una mera adicción” Noticia pública
  • Los psiquiatras denuncian que no pueden tratar bien las enfermedades mentales graves Julio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), ha lamentado que casi el 50% de las consultas de los psiquiatras se dedican al tratamiento de la depresión y la ansiedad, "lo que ocasiona que los médicos cada vez tengan menos tiempo para atender a los enfermos mentales graves” Noticia pública
  • Los psiquiatras denuncian que no pueden tratar bien las enfermedades mentales graves Julio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), lamentó este miércoles que casi el 50% de las consultas de los psiquiatras se dedican al tratamiento de la depresión y la ansiedad, "lo que ocasiona que los médicos cada vez tengan menos tiempo para atender a los enfermos mentales graves” Noticia pública
  • Los neurólogos llevan desde hoy en autobús la Semana del Cerebro a seis ciudades españolas La capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro humano estándar supera incluso a los mejores ordenadores existentes en la actualidad, asegura la Sociedad Española de Neurología, que desde hoy dará a conocer éste y otros aspectos curiosos del cerebro en varios lugares de España Noticia pública
  • La capacidad de almacenamiento del cerebro humano supera a la de los mejores ordenadores La capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro humano estándar supera incluso a los mejores ordenadores existentes en la actualidad, asegura la Sociedad Española de Neurología, que dará a conocer éste y otros aspectos curiosos del cerebro la próxima semana en varios lugares de España Noticia pública
  • FEAFES evalúa por primera vez el CRE de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave de Valencia La Junta Directiva de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) evaluará por primera vez la funcionalidad del Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención Sociosanitaria a Personas con Trastorno Mental Grave de Valencia, dependiente del IMSERSO dentro del Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública