Guerra en UcraniaSordo (CCOO) avisa de que “es una temeridad” dejar “aparcada” la vía diplomática para resolver la guerra en UcraniaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este viernes de que “es una temeridad” dejar “aparcada” la vía diplomática para resolver la guerra en Ucrania y apostar únicamente por el camino belicista, un planteamiento que, según explicó, es compatible con “decir que la invasión” por parte de Rusia “no tiene ninguna justificación, tiene que ser condenada” y “hay que pararle los pies a un régimen autocrático” como el de Putin
TribunalesEl TSJ de Aragón anula el pacto de fin de huelga y el acuerdo del nuevo convenio colectivo de las ambulanciasEl Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado el pacto de fin de huelga y el nuevo convenio colectivo firmado el 15 de febrero de 2022 por la Asociación de Empresarios de Ambulancias de Aragón (AEAA), Unión General de Trabajadores (UGT), Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Cooperación Sindical (SCS) y la Confederación General del Trabajo (CGT), ante el Servicio Aragonés de Medición y Arbitraje (SAMA)
Empleadas de hogarCCOO reclama reconocer el derecho a la negociación colectiva a las empleadas domésticasLa secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, aseguró este jueves que es “fundamental” reconocer a las trabajadoras domésticas el derecho a la negociación colectiva, lo que sería “un paso muy importante” para mejorar sus condiciones laborales
LaboralCCOO no ve un problema de vacantes laborales en España y achaca la falta de personal a las empresasUn estudio del gabinete económico confederal de CCOO señala que en España no hay un problema de vacantes laborales, con un porcentaje inferior a la media europea, sino que es una cuestión “de un tejido empresarial infra desarrollado, incapaz de generar empleo suficiente a la altura de la cualificación” de los trabajadores
EducaciónCCOO alerta de que podría no haber plazas suficientes de FP en Madrid el próximo cursoLa Federación de Enseñanza de CCOO Madrid exigió este miércoles "un plan para incrementar y mejorar la oferta de Formación Profesional" y denunció que, "ante la pasividad del Gobierno regional, Madrid enfrenta un curso más sin plazas suficientes y sin la atención que merece esta etapa"
BancaLa CECA y los sindicatos se emplazan a septiembre para seguir abordando los salariosLa patronal de las cajas de ahorro CECA y los sindicatos CCOO, UGT y FINE se volverán a reunir el 15 de septiembre para seguir abordando la negociación de los salarios, después de que en la reunión de este martes la patronal pidiera tiempo para analizar las propuestas sindicales
Memoria democráticaBolaños: “La Ley de Memoria Democrática va a ser una realidad bien pronto”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, subrayó este viernes que “la Ley de Memoria Democrática va a ser una realidad bien pronto” y elogió el papel de los sindicatos durante el franquismo. “Hoy España sería otro país sin vuestra lucha”, aseveró
TransportesNormalidad y ausencia de cancelaciones en la primera jornada de huelga de RyanairLa primera jornada de huelga convocada por los sindicatos USO y Sitcpla para los 1.900 tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair en España discurre con normalidad y sin cancelaciones de los 438 vuelos previstos, según informó este viernes Aena a Servimedia
LaboralLos sindicatos convocan paros este jueves para exigir un “convenio digno” en la consultoríaLos sindicatos CCOO y UGT han convocado paros en las últimas dos horas de la jornada de este jueves para exigir que el convenio colectivo del sector de la consultoría sea “digno”, tras no lograr avances en la negociación con la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC)
UniversidadesCCOO critica que la LOSU deje a su suerte a las universidades públicas y es "decepcionante"CCOO señaló este miércoles que el texto de la futura Ley de Universidades (LOSU) que ha aprobado el Gobierno para su trámite parlamentario "no es la que merece ni necesita la Universidad española, sino que parece responder a las demandas ejercidas por grupos de presión concretos". Finalizada esta fase, que tachó de "decepcionante", el sindicato presentará a los grupos parlamentarios enmiendas que el Ministerio de Universidades no ha tenido en cuenta