ETA. CARDENAL: "LAS PALABRAS DE BATASUNA JUSTIFICAN LOS MEDIOS Y LOS FINES DE ETA"El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, considera que las declaraciones de los dirigentes de Batasuna tras la aprobación de la Ley de Partidos y, sobre todo, trs el atentado de Santa Pola (Alicante) suponen una justificación de los medios y los fines de la banda terrorista ETA
ETA. MACIAS (CiU) DICEQUE EL PARLAMENTO NO DEBE IMPLICARSE EN LA SOLICITUD DE ILEGALIZACION DE BATASUNAEl secretario general adjunto de CiU, Pere Macías, manifestó hoy que su formación política es contraria a que sean el Congreso o el Senado los que insten a la ilegalización de un partido político, en este caso Batasuna, por entender que al Parlamento le corresponde legislar, no aplicar las leyes, como ya dejaron claro durante el debate parlamentario de la Ley de Partidos
ETA. EL PP DICE QUE "YA HAY FUNDAMENTOS JURIDICOS" PARA ILEGALIZAR A BATASUNAEl parlamentario del PP en la Cámara vasca Carlos Urquijo, que representó a su partido en la Junta de Portavoces convocada hoy para condenar el atentado de pasado domingo en Santa Pola, aseguró que la abstención de Batasuna en la votación del documento de condena que sacaron adelante PNV, EA, IU, PP y PSE supone incurrir "claramente" en uno de los supuestos de ilegalización previstos en la Ley de Partidos
ACEBES QUIERE QUE GOBIERNO, PARLAMENTO Y FISCALIA INSTEN A LA VEZ LA ILEGALIZACION DE BTASUNAEl ministro de Interior, Angel Acebes, afirmó hoy que el deseo del Gobierno es que las tres instituciones que la Ley de Partidos Políticos faculta para iniciar el proceso de ilegalización de Batasuna lo hagan a la vez. Este proceso puede ser iniciado por el Ejecutivo, por una decisión mayoritaria del Parlamento o por la Fiscalía General del Estado
ETA. LA UPF VE "DISCUTIBLE" QUE EL SILENCIO DE BATASUNA SEA DELITO Y PIDE QUE SE ESPERE A QUE HAYA MAS PRUEBASEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, considera "dudoso y discutible" que el silencio mostrado por los dirigentes de Batasuna tras el atentado perpetrado por la banda terrorista ETA el domingo en Santa Pola (Alicante) pueda ser considerado un "apoyo tácitoexpreso al terrorismo", por lo que entiende que abrir un procedimiento contra Batasuna por este motivo puede ser "precipitado"
BATASUNA. FORO ERMUA VE "INCOMPRENSIBLE" LA POSTURA DE CIUEl portavoz del Foro Ermua, Rubén Múgica, calificó hoy de "incomprensible" la posible abstención de Convergencia i Unió en la reunión que celebrará mañana la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para convocar un pleno extraordinario en el que instar al Gobierno la ilegalización de Batasuna
LEY PARTIDOS. PP Y PSOE INSISTEN EN QUE LA LEY NO PERSIGUE IDEAS, PERO SI LA EXALTACION Y JUSTIFICACION DEL TERRORISMOLos portavoces del PP y PSOE en el dbate sobre la Ley de Partidos en el Senado, Pío García-Escudero y Joaquín Galán, respectivamente, descartaron rotundamente que con el nuevo texto se pueda ilegalizar un partido "por sus ideas o por los fines que preconiza", ya que sólo se persigue a las formaciones que se constituyen "como parte o instrumento de la violencia y el terrorismo"
LEY PARTIDOS. ARENAS: "OJALA NO HAYA QUE ILEGALIZAR A BATASUNA"El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que su deseo es que no haya que utilizar la Ley de Partidos cuando entre en vigor para ilegalizar a Batasna, por no incurrir en ningún delito, aunque se mostró "pesimista" ante un posible cambio de actitud en la formación "abertzale"
ETA. RAJOY CULPA AL MODELO EDUCATIVO VASCO DE QUE HAYA JOVENES CON VEINTE AÑOS QUE SE UNEN A ETAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la juventud de los miembros de ETA que están siendo detenidos o identificados en los últmos tiempos confirma que en el País Vasco hay "un modelo educativo que falla y un modelo de pedagogía por parte de la sociedad que tampoco funciona"
HUELGA GENERAL. EL PSOE CONTESTA A AZNAR QUE SOLO GANARA ESTE "PARTIDO" SI RETIRA EL "DECRETAZO"El PSOE contestó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "este partido se gana dialogando y desconvocando la huelga general" del 20-J, y le recordó que tiene la oportunidad de hacerlo retirando el "decretazo" sobre el desempleo en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes
EL SENADO PIDE AL OBIERNO QUE PROMUEVA LA INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl pleno del Senado ha aprobado hoy una moción presentada por el PP en la que se insta al Gobierno a promover la integración de las personas con discapacidad impulsando acciones en todos los ámbitos sociales de la UE, con el fin de preparar el Año Europeo de las Personas con Discapacidad