Pasar al contenido principal
EL CONGRESO DESBLOQUEA LA LEY DE EXTRANJERIA
Todos los grupos parlamentarios firmaron hoy el informe de la ponencia del Congreso que estudia la reforma de la Ley de Extranjería, que continuará con su trámite parlamentario en la Comisión Constitucional
27 Oct 1999
12:00H
NARCOSALAS. EL PP, DISPUESTO A RECOGER LAS PROPUESTAS DE LA OPOSICION SOBRE LA INSTALACION DE "NARCOSALAS"
El P ha mostrado su disposición a recoger las propuestas de la oposición relativas a la instalación de "narcosalas", entre ellas la dispensación gratuita de heroína y el análisis de la droga para evitar daños al toxicómano, según explicó hoy el portavoz de los populares en la Asamblea de Madrid, Pedro Calvo
26 Oct 1999
12:00H
SELECTIVIDAD. EL PP RECUERDA QUE LA REFORMA ES UN MANDATO DEL SENADO APROBADO POR UNANIMIDAD
El portavoz de Educación del PP, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, recordó hoy que, a pesar de las críticas que ha recibido el Gobierno, la reforma de la Selectividad aprobada po el Consejo de Ministros es fruto de un dictamen que fue aprobado por unanimidad en el Senado en 1997
22 Oct 1999
12:00H
INMIGRANTES. EL PP RECONOCE QUE RATO DESAPRUEBA EL ACTUAL BORRADOR DE LEY DE EXTRANJERIA
El diputado del PP Gabriel Cisneros reconoció hoy a Servimedia que el Ministerio de Economía y Hacienda no ve con buenos ojos el actual texto de la Ley de Extranjería, por el elevado coste económico que podría suponer su puesta en marcha
21 Oct 1999
12:00H
CATALUÑA. GALLARDON DESTACA QUE LAS INSTITUCIONS AUTONOMICAS DE MADRID TIENEN MAS ARRAIGO ELECTORAL QUE LAS CATALANAS
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, manifestó hoy que, a juzgar por la participación electoral en los comicios autonómicos catalanes y madrileños, las instituciones autonómicas de Madrid parecen tener más arraigo entre los ciudadanos que las de Cataluña, algo que calificó de "verdaderamente curioso"
21 Oct 1999
12:00H
MADRID. EL GOBIERNO VE DIFICIL CUMPLIR SU COMPROMISO DE DEDICAR EL 0,28% DEL PRESUPUESTO A COOPERACION CON PAISES POBRES
El director general de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la Comunidad de Madrid (CAM), Javier Restán, reconoció hoy que ve difícil el cumplimiento, por parte del Gobiernoregional, del compromiso adquirido en el Consejo de Cooperación de la CAM de destinar al desarrollo el 0,28% de los presupuestos autonómicos del año 2000
18 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PROPONE UN FONDO ESPECIFICO PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y CONFIRMA SU RECHAZO A LA FORMULA DEL GOBIERNO
El PSOE anunció hoy que presentará una enmienda a los Presupuestos para la creación de un fondo específico destinado a la mejora de la situación laboral del profesorado universitario, al que el Estado aportaría unos 16.000 millones de pesetas
15 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. EL PP MANTIENE SU OPOSICION A LA GRATUIDAD TRAS LAS COMPARECENCIAS ANTE LA SUBCOMISION PARLAMENTARIA
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del PP, declaró a Servimedia que su partido defenderá que el dictamen de la subcomisión refleje "la conveniencia de seguir con la línea actua de desgravaciones fiscales y ayudas directas a los padres con menos recursos"
11 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. MARAGALL DICE QUE EL VICTIMISMO ES UNA ENFERMEDAD SE CONTAGIA
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, dijo hoy en Vic (Barcelona), uno de los tradicionales baluartes de CiU, que "el víctimismo es una enfermedad que se contagia"
08 Oct 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. EL PP MANTIENE SU OPOSICION A LA GRATUIDAD TRAS LAS COMPARECENCIAS ANTE LA SUBCOMISION PARLAMENTARIA
Las comparecencias ante la subcomisión del Congreso que estudia el coste de los libros del texto han servido al PP para reafirmarse en su apuesta por continur con la actual política de ayudas a las familias con menos ingresos, y desestimar la gratuidad que piden diversas organizaciones y fuerzas políticas
07 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL PP PROPONE QUE LOS COLEGIOS ABRAN EN JULIO PARA LOS ALUMNOS QUE NECESITAN RECUPERACION
El PP propuso hoy que el calendrio de apertura de los centros escolares se prolongue a la primera quincena de julio, para que puedan recibir clases de recuperación los alumnos que tengan dificultades en algunas asignaturas
05 Oct 1999
12:00H
LOS SINDICATOS RESPALDAN LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PSOE PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES
Los secretarios generales de Enseñanza de CCOO y UGT calificaron hoy de "muy sugerentes" e "ilusionantes" las propuestas electorales que ha anunciado este fin de semana el PSOE en materia de educación, aunque echaron en falta que no hayan estado acompañadas de concreción presupuestaria
04 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. USO LLAMA "PAPAGAYOS" A LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION POR DENUNCIAR CADA AÑO QUE LOS PRESUPUESTOS FAVORECEN A LA PRIVADA
La Unión Sindical Obrera (USO) criticó hoy a los partidos de la oposición por denunciar cada año, como "papagayos", que el Gobierno utiliza los presupuestos del Estado para relegar a la escuela pública a favor de la privada
04 Oct 1999
12:00H
MADRID. PP E IU APOYAN LA JORNADA CONTINUA EN LOS COLEGIOS SIEMPRE QUE SE GARANTICEN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Los portavces de los grupos socialista, PP e IU de la Asamblea de Madrid se mostraron hoy favorables a establecer la jornada continua en la enseñanza, siempre que cuente con el consenso de los distintos grupos interesados y queden garantizadas las actividades extraescolares por la tarde
28 Sep 1999
12:00H
MIR. LA ANTIGUEDAD DE LOS MESTO SE COMPUTARA A PARTIR DEL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO DEL TITULO CUANDO SE PRESENTEN A UNA OPOSION
La Administración reconocerá la antigüedad como especialistas de los médicos sin título que se presenten a un concurso-oposición sólo a partir del momento en el que accedan a la acreditación oficial, a través del decreto de acceso excepcional al título de médico especialista, aprobado hoy por el Consejo de Ministros y al que tuvo acceso Servimedia
24 Sep 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE LAS REFORMAS EDUCATIVAS QUE EMPRENDA AFECTEN A TODO EL ESTADO
La portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, pidió hoy al Gobierno que todas las reformas educativas que emprenda tengan carácter de norma básica y afecten a todo el Estado, para no romper la cohesión del sistema educativo
24 Sep 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. RAJOY RECONOCE QUE NO SE RESPETA LA DURACION MINIMA DE CUATRO AÑOS DE LOS LIBROS PREVISTA EN LA LEY
El ministro de Educación, Mariano Rajoy, admitió hoy que no se cumple la duración mínima de cuatro años e los libros de texto prevista en la ley, y aseguró que es un asunto del que se piensa ocupar en el futuro
22 Sep 1999
12:00H
EDUCACION. FERNANDEZ DIAZ DEFIENDE EL FONDO Y LA FORMA DEL CAMBIO DE LA FP A TRAVES DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO
El secretario de Estado deEducación, Jorge Fernández Díaz, rechazó hoy todas las críticas lanzadas contra el Gobierno por reformar la LOGSE a través de la ley de acompañamiento presupuestario, y defendió esta iniciativa tanto en el procedimiento como en el objetivo perseguido
17 Sep 1999
12:00H
EL GOBIERNO SITUA LA REFORMA DE LA LOGSE COMO UNA DE SUS PRIORIDADES PARA ESTE CURSO
La reforma educativa iniciada con l LOGSE en la etapa socialista ha demostrado que tiene deficiencias notables en diversos aspectos, y el Gobierno ve llegado el momento de modificar la ley
15 Sep 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. EL GOBIERNO REAFIRMA SU RECHAZO A LA GRATUIDAD EL PRIMER DIA DE COMPARECENCIAS EN LA SUBCOMISION DEL CONGRESO
El irector general del Libro, Fernando Luis de Lanzas, abrió hoy las comparecencias ante la subcomisión del Congreso encargada de estudiar el precio de los libros de texto, dejando clara de nuevo la postura contraria del Ministerio de Educación a la gratuidad que reclaman la oposición y los padres de alumnos
14 Sep 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO SI PIENSA INCLUIR LA RELIGION EN LA FP TRAS LA POLEMICA EN MADRID
La diputada del PSOE en el Congreso Amparo Valcarce ha dirigido una pregunta al Gobierno para que explique si piensa incluir una asignatura de Religión en la Formación Profesional
08 Sep 1999
12:00H
EDUCACION INSISTE EN SUPRIMIR LA PROMOCION AUTOMATICA DE CURSO PREVISTA EN LA LOGSE, PESE A LAS CRITICAS
El secretario de Estado de Educación, Jorge Fernández Díaz, reafirmó hoy su apuesta por reformar la LOGSE para suprimir la promoción automática de curso en la Secundaria, a pesar del rechazo que ha suscitado esta dea entre la oposición y los sindicatos
07 Sep 1999
12:00H
CRITICAN LA REFORMA DE LA LOGSE QUE QUIERE IMPULSAR EL GOBIERNO PARA QUE NO SE PASE DE CURSO CON SUSPENSOS
El PSOE y el sindicato CCOO expresaron hoy su disconformidad con la reforma de la LOGSE que pretende aprobar el Gobierno para evitar que promocionen de curso los alumnos que tienen suspendidas asignaturas
02 Sep 1999
12:00H
PADRES Y OPOSICION CRITICAN QUE COMIENCE EL CURSO SIN UNA MEJORA EN LA SEGURIDAD DEL TRANSPORTE ESCOLAR
La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) y el PSOE coincidieron hoy en criticar al Gobierno por no haber cumplido todavía su compromiso de reforzar las medidas de seguridd del transporte escolar, a pesar de que ha transcurrido más de un año de este anuncio y de las quejas expresas que ha hecho el Defensor del Pueblo en su último informe anual
02 Sep 1999
12:00H
EDUCACION. LOS PROTESTANTES RECHAZAN QUE LA ASIGATURA DE RELIGION
La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha expresado su "más firme oposición" a la existencia de la Religión como asignatura obligatoria en la enseñanza no universitaria, como pretende el Gobierno
02 Ago 1999
12:00H