MONCLOA. EXPERTOS DEL SECTOR NO CREEN QUE HAYA 'AGUJEROS' EN LA SEGURIDD INFORMATICA DEL ESTADOAcceder a informaciones que afectan a la seguridad del Estado resultaría muy complicado para un 'hacker' (pirata informático), ya que los sistemas de blindaje informático no permiten entrar en los archivos confidenciales, según varios expertos del sector informático consultados hoy por Servimedia
EL PSC-PSOE SIGUE SIN RESOLVER EL LIDERAZGO DE LA FORMACION PARA EL VIII CONGRESO DEL PARTIDOLos máximos dirigentes del PSC no concretaron hoy, tras la reunión del Consejo Nacional, la forma en que se resolverá la crisis de liderazgo de la formación en el congreso que celebrará el próximo mes de octubre en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), aunque la voluntad mayoritaria es que Narcís Serra sustituya a Raimon Obiols en la primera secretaría
BELLOCH RECHAZA LAS CRITICAS DEL PP A LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CADA VEZ QUE HAY UN ATENTADOEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, rechazó hoy las críticas del PP contra los responsables de la lucha contra el terrorismo cada vez que se produce un atenado y explicó que en la actualidad existen más de 600 funcionarios de las Fuerzas de Seguridad del Estado persiguiendo a los miembros del 'comando Madrid'
GAL. GARZON CONSIDERA IMPUTADO A PEROTE EN EL SUMRIO POR EL ASESINATO DE OÑAEDERRAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón modificó hoy la situación procesal del coronel Juan Alberto Perote en el sumario que instruye por el asesinato de Ramón Oñaederra por los GAL, considerando al militar como imputado en la causa, según informó su abogado, Jesús Santaella
GAL. DE JUSTO PIDE LA ANULACION DE SU FIANZA O SU DRASTICA REDUCCIONJuan de Justo, ex secretario personal de Rafael Vera, ha solicitado al instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, que revoque la fianza de 25 millones de pesetas que le impuso el pasado mes de abril la Audiencia Nacional ara decretar la libertad provisional o, en su caso, que acuerde una "drástica reducción" de la misma, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
ATT Y TELEFONICA INICIAN SU COLABORACION EN CANARIASLa multinacional norteamericana de telecomunicaciones ATT y Telefónica han iniciado su fase de colaboración tecnológica en Canarias, con la entrada en servicio de una central digital situada en Altavista
PACTO MADRID. LA AVT CONSIDERA "LAMENTABLE" EL ESPECTACULO QUE ESTAN DANDO EL PP Y EL PNVEl portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, manifest hoy a Servimedia, respecto a la guerra verbal que mantienen el Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco sobre el Pacto de Madrid, que es "lamentable y penosísimo" que los partidos políticos no se pongan de acuerdo para establecer un criterio "rígido" a la hora de luchar contra el terrorismo
GRAPO. LA POLICIA DESCARTA QUE CORDON HAYA SIDO ASESINADO POR LOS GRAPOEl director general de la Policía, Angel Olivares, aseguró hoy que "no hay indicios que nos permitan avalar la hipótesis" de que el empresario Publio Cordón, secuestrado el pasado 27 de junio por los Grapo, haya sido asesindo por miembros de esta banda
F-18. EL PP PIDE EXPLICACIONES A PERTIERRA EN EL CONGRESO POR EL "VUELO DE CAPRICHO" DE BORRELL EN UN F-18El Partido Popular formulará en la próxima sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso una pregunta al ministro de Defensa, Gustavo SuárezPertierra, para que explique las razones por las que autorizó que el ministro José Borrell hiciera un "vuelo de capricho" en un F-18 del Ejército del Aire, según anunció hoy a Servimedia el portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso, Santiago López Valdivielso
CISCO SYSTEMS COMPRA COMBINET POR 114 MILLONES DE DOLARESLa multinacional Cisco Systems, dedicada a fabricar productos para la interconexión de redes, anunció hoy la compra de la firma Combinet, productora de sistemas de acceso remoto a redes, por un importe de 114 millones de dólares, algo más de 14.000 millones de pesetas
GAL. LA JUNTA DE FISCALES CONTINUA ESTUDIANDO EL INFORME QUE REMITIRA AL SUPREMO SOBRE LA IMPLICACION DE LOS AFORADOSLa Junta de Fiscales de Sala continuaba a las 9 de esta noche estudiando el contenido del informe que remitirá a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en el que se pronunciará sobre la supuesta implicación de los cuatro aforados, entre ellos Felipe González, en el 'caso GAL'. La reunión de la Junta de Fiscales, que se está celebrando en el Salón de Plenos de la Fiscalía General del Estado a puerta cerrada, comenzó a las 5 de esta tarde bajo la presidencia del fiscal general del Estado, Carlos Granados