Pastor convence a los grupos para adelantar a mediodía el comienzo del pleno los martesLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha convencido a los portavoces de los grupos parlamentarios para adelantar a mediodía el comienzo de las sesiones plenarias de los martes, que actualmente comienzan a las tres de la tarde y hasta hace pocas semanas comenzaban a las cuatro
El astronauta Pedro Duque compartirá su experiencia en la Universidad Politécina de MadridEl astronauta de la Agencia Espacial Europea y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Pedro Duque, será el ponente invitado en Aula 2017, unas jornadas que se celebrarán el 4 de marzo en la universidad en las que la aeronáutica y la ingeniería biomédica serán las protagonistas
Fundación Josep Carreras tratará en Barcelona un nuevo abordaje en la investigación del cáncerExpertos de la Fundación Josep Carreras y la institución Icrea darán a conocer un nuevo abordaje en la investigación y el tratamiento del cáncer en una conferencia que abordará la ‘Heterogeneidad tumoral y evolución del cáncer desde la bioinformática hasta la práctica clínica’, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de marzo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
El Parlamento Europeo acuerda medidas para hacer los medicamentos más accesiblesEl Parlamento Europeo aprobó con 568 votos a favor, 30 en contra y 52 abstenciones reequilibrar el poder de negociación de los Estados miembros en relación a la industria farmacéutica, con el objetivo de que la población tenga garantizado el acceso a los medicamentos
Méndez de Vigo asegura que el PP se toma con seriedad el pacto con Cs y lo siente “como propio”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este martes que el Partido Popular es “serio” y, por tanto, cumplirá íntegramente el pacto que suscribió con Ciudadanos de cara a la investidura de Mariano Rajoy, porque lo siente “como propio”. No obstante, reconoció que todos los acuerdos tienen sus “momentos altos y bajos”
Cs ve "encarriladas y avanzando" las medidas más urgentes comprometidas con el PPEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, aseguró este martes que las medidas más urgentes acordadas con el PP en su pacto de investidura están "encarriladas y avanzando", incluidas aquellas en las que hay mayor resistencia. Poco después el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, coincidía en subrayar los avances pero dejando claro que existen dificultades para materializar algunas de esas reformas
La OMS publica la primera lista de “patógenos prioritarios” resistentes a los antibióticosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes su primera lista de “patógenos prioritarios” resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana, con el objetivo de tratar de guiar y promover la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos
Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde el nazismoLos políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
Investigadores españoles descubren un posible tratamiento para el envejecimiento de la retinaUn equipo de científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas ‘Alberto Sols’ (IIBM), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UAM-CSIC), ha estudiado los efectos asociados a la neuroinflamación y la autofagia que se producen durante el envejecimiento en la retina de ratones con deficiencia del gen Igf1 y sus resultados sugieren que la maquinaria autofágica podría ser una diana terapéutica en tratamientos oculares
Cataluña. La jefa de inspectores de Barcelona no encontró “motivo” para responder a las dudas de directores de instituto sobre el 9-NLa que fuera directora de Servicios Territoriales de la Inspección de Enseñanza de Barcelona Montserrat Llobet aseguró este martes, en la segunda jornada del juicio contra Artur Mas y dos consejeras de su Gobierno, que no respondió a las dudas que le planteó la coordinadora de directores de todos los institutos de Badalona sobre el uso de los centros públicos en la consulta del 9-N porque “no había motivo” ni era “pertinente”
Cataluña. Los independentistas ven la concentración por Mas como prólogo de la movilización social por el referéndumLa Asamblea Nacional Catalana, Ómnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia se concentrarán este lunes a las 9.00 horas ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña con motivo del juicio al expresidente de la Generalitat Artur Mas, en una movilización que entienden como piedra de toque del compromiso de la sociedad civil para defender sus instituciones de cara al eventual choque con las españolas que se produzca con el referéndum