InfanciaMás de 10.000 niños y jóvenes opinan sobre los derechos y el futuro que quierenCinco organizaciones en defensa de los derechos de la infancia han realizado una encuesta y consulta online a niños y jóvenes para contribuir a orientar la Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de la Infancia y la Garantía Infantil
Sector financieroGortázar percibió 2,83 millones en CaixaBank el pasado año, un 24,6% menos tras renunciar a la variable por la Covid-19El consejero delegado y primer ejecutivo de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ingresó 2,836 millones de euros el pasado año por los distintos conceptos retributivos, lo que supone un descenso del 24,61% frente a los 3,762 millones del ejercicio previo por su renuncia a la remuneración variable ante la situación creada por la pandemia de Covid-19
Medio ambienteLa ONU avisa de una “triple emergencia ambiental” en clima, contaminación y menos biodiversidadEl secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este lunes de que el planeta se enfrenta a una “triple emergencia ambiental” por el cambio climático, la disminución de la biodiversidad y una “epidemia” de contaminación que causa nueve millones de muertes prematuras al año
EmpresasRevolución Limo crea muebles de interior fabricados únicamente con plástico recicladoLa compañía española Revolución Limo ha introducido la innovación en el mundo del mueble a través del ‘upcycling’ (o reciclaje creativo) transformando los residuos en recursos para crear nuevos productos de alta calidad, con un aporte de valor superior al de los originales, y convirtiéndose así en la primera empresa de muebles de diseño a partir de plástico reciclado
IgualdadPepe Álvarez pide una Europa segura para las personas LGTBIEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que “Europa debe ser un lugar seguro para las personas LGTBI", puesto que siguen sufriendo discriminación en diferentes ámbitos, especialmente en el empleo
PandemiaLos médicos ponen en marcha el Certificado Médico de Defunción Electrónico en colaboración con el INEEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) pondrá en marcha en marzo el Certificado Médico de Defunción Electrónico, que facilitará registrar en tiempo real los fallecimientos por Covid-19 y dotará de “mayor seguridad, agilidad y facilidad de gestión” a la labor de los colegiados y ciudadanos
FiscalidadLa Asamblea aprueba la iniciativa de Cs para exigir a Sánchez la bajada del IVA del deporte del 21 al 10%El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una iniciativa de Cs que insta al Gobierno regional a exigir al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, bajar el IVA de las actividades deportivas relacionadas con la salud como los gimnasios, los clubes, los centros o las escuelas deportivas, del 21 al 10%
EducaciónCCOO exige que las oposiciones docentes se celebren "con transparencia y máxima seguridad" frente al Covid-19La Federación de Enseñanza de CCOO se hizo eco este jueves "de la preocupación de miles de personas ante la ausencia de iniciativas para asegurar la celebración de las oposiciones de enseñanza con seguridad y garantía de salud para los y las participantes, así como de la consternación del profesorado en su conjunto, cuya inestabilidad laboral (24,47% de personal temporal) redunda en la calidad y la capacidad de respuesta educativa ante la crisis sanitaria"
SanidadLa Plataforma de Centros de Salud reivindica la labor de promoción y prevención de la Atención PrimariaLa Plataforma de Centros de Salud de Madrid destacó este lunes que las actividades de promoción y prevención son unas de las funciones principales de Atención Primaria, ante el anuncio realizado por el Gobierno regional respecto a la campaña de vacunación contra la Covid-19 en grandes espacios, como el Wanda Metropolitano o el Palacio de Vistalegre
Salud y medio ambienteCasi la mitad de las aguas residuales del mundo no se trataCerca de la mitad de las aguas residuales en el mundo no se trata, pese a que la estimación anterior era del 80%, y las tasas de tratamiento continúan siendo muy bajas en los países en desarrollo
PandemiaDarias asegura que “nos queda mucho trecho” para frenar la tercera ola de la pandemiaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes que “aún nos queda mucho trecho” para reducir la incidencia acumulada de Covid-19 en 14 días, que debe bajar a los 50 casos por 100.000 habitantes, y así frenar la tercera ola de la pandemia de coronavirus que empezó hace un año