LaboralEl coste laboral por trabajador en España subió un 2,6% en el tercer trimestreEl coste por hora trabajada en España aumentó un 2,6% en el tercer trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Seguridad vialEspaña es el undécimo país del mundo más seguro en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SiniestralidadEspaña es el undécimo país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este viernes
Calentamiento globalEspaña es el 34º país más golpeado por el clima extremo en los últimos 20 añosEspaña ocupa el 34º puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Puerto Rico por delante de Honduras, Myanmar, Haití y Filipinas, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch
Calentamiento globalLas emisiones mundiales de CO2 baten un nuevo récord anualLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán en 2018 por segundo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo récord anual con un incremento del 2,7% con respecto a 2017, debido principalmente al crecimiento sostenido del uso energético de petróleo y gas para el transporte
ComercioEl stock en el comercio aumentó un 4,7% en el tercer trimestreEl índice general del nivel de existencias de mercaderías en el comercio presentó una variación anual del 4,7% en el tercer trimestre de 2018 en España, tasa nueve décimas inferior a la del segundo trimestre
IndustriaLa producción industrial volvió a crecer en octubre, un 3,6% másLa producción industrial española aumentó el pasado octubre un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 6,6 puntos más que en septiembre, según informó este miércoles el INE
La inflación en España se situó ocho décimas por debajo de la OCDELa inflación se situó en España en el 2,3% en octubre, en ocho décimas por debajo del 3,1% registrado por los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y que supone su tasa más alta desde octubre de 2011
ViviendaLas ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual cayeron un 27,1% en el tercer trimestreLas ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual en España se situaron en 1.182 en el tercer trimestre de 2018, lo que supone una caída del 27,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior y del 32,9% respecto al trimestre precedente, según informó hoy el INE
Banco de EspañaEl salario medio en las empresas crece a ritmos no vistos desde 2009Las retribuciones medias de las empresas no financieras experimentaron en los primeros nueves meses del año un incremento del 1,5%, la mayor tasa contabilizada desde 2009, que estuvo particularmente impulsada por la evolución del sector de comercio y hostelería y el industrial, donde los salarios subieron un 3,3 y un 2,7%, respectivamente
TurismoLas llegadas de turistas a España crecieron un 5% en octubre y su gasto un 4,6%España recibió en octubre pasado 7,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un 5% más que en el mismo mes de 2017. Mientras, el gasto que realizaron estos visitantes ese mes creció un 4,6%, hasta los 8.148 millones de euros
El Observatorio de Fundación ONCE Odismet, mejor herramienta para informarse sobre discapacidad y empleoOdismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE, se ha convertido en la herramienta más útil e integradora de toda la información relativa a las personas con discapacidad y su relación con el empleo, así como en un referente para el mundo académico, asociativo, institucional y empresarial, según informan Fundación ONCE e Inserta Empleo, coincidiendo con la próxima celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras en España cayeron un 2,4% en octubreLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) en España superaron los 8,8 millones en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en el mismo mes de 2017, según informó hoy el INE
ViviendaLa firma de hipotecas creció un 9,5% en septiembreEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en septiembre en 32.457, lo que supone un 9,5% más que en el mismo mes de 2017, según informó hoy el INE
ComercioEl comercio al por menor se disparó un 4,7% en octubreEl Índice General del Comercio Minorista registró un incremento anual del 4,7% en el mes de octubre, lo que supone 7,8 puntos por encima de la tasa del mes anterior (-3,1%), y la mayor subida desde agosto de 2016 (5,2%)
IPCEl IPC bajó seis décimas y se situó en el 1,7% en noviembreLa inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 1,7% en noviembre de 2018, seis décimas por debajo del registro del mes anterior,de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado este jueves
Medio ambienteLa superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última décadaLa superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017
InfanciaLos niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan en el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades