La Unesco recordará mañana a Isaac Rabin en el 14 aniversario de su asesinatoLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) homenajeará mañana, miércoles, al ex primer ministro israelí Isaac Rabin, Premio Nobel de la Paz, firmante de los Acuerdos de Paz de Oslo y asesinado en 1995 por un estudiante contrario a sus ideas pacifistas
Corrupción. Pajín dice que el PSC ha sido "contundente" y lo será en todos los casos que se puedan producirLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, defendió hoy que el PSC ha sido "contundente" ante el presunto caso de corrupción destapado en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), pues "tardó dos horas en reaccionar", y aseguró que "así lo será en cualquiera de los casos que se puedan producir". En su opinión, hay una "gran diferencia en la actitud" que socialistas y populares han mostrado hacia los fenómenos de corrupción en sus partidos
La Unesco recordará a Isaac Rabin en el 14º aniversario de su asesinatoLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) homenajeará el próximo miércoles al ex primer ministro israelí Isaac Rabin, Premio Nobel de la Paz, firmante de los Acuerdos de Paz de Oslo y asesinado en 1995 por un estudiante contrario a sus ideas pacifistas
El PP propone medidas ante el incremento de violencia ejercida por menores sobre sus padresEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley, a fin de erradicar el "importante incremento" de casos de violencia ejercida por los hijos menores de edad sobre sus padres, que ascendieron a más de 4.200 expedientes abiertos por las fiscalías de menores en el año 2008, según la memoria de la Fiscalía General del Estado
Corrupción. El Gobierno asegura que los corruptos acaban pagando "sus desmanes y su mala fe"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, proclamó hoy la premisa de "tolerancia cero" contra la corrupción y aseguró que en todos los supuestos, también los que se han conocido en los últimos días en Cataluña, los responsables acaban pagando ante la justicia "sus desmanes y su mala fe"
País Vasco. Ares acusa al PNV de "cometer una tremenda equivocación" que debilita la unidad democráticaEl consejero de Interior, Rodolfo Ares, acusó hoy al PNV de cometer una "tremenda equivocaión", el pasado sábado, cuando acudió en San Sebastián a la manifestación en contra de la detención de nueve miembros de la izquierda abertzale acusados de tratar de reconstituir la dirección de Batasuna, algo que, dijo, "debilita la unidad de los demócratas" frente al terrorismo
Cataluña. La Asociación por la Tolerancia finaliza hoy su campaña a favor del bilingüismoBajo el lema 'El català suma. El castellano multiplica', la Asociación por la Tolerancia ha conseguido que autobuses a favor del bilingüísmo recorran las calles de Barcelona durante 13 días. La campaña concluye hoy no exenta de polémica. El presidente de la entidad, Eduardo López, critica que en marzo se vetara desde el Ayuntamiento de Barcelona otra campaña impulsada por la asociación en pro de la libertad de elección lingüística en las aulas
CORRUPCIÓN. EL GOBIERNO ECHA EN FALTA "CONTUNDENCIA, FIRMEZA Y CLARIDAD" EN LA REACCIÓN DE RAJOYLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que echa en falta "contundencia, firmeza y claridad" en la reacción del presidente del PP, Mariano Rajoy, a las nuevas informaciones sobre el caso "Gürtel" y sus ramificaciones en la Comunidad Valenciana
PAÍS VASCO. EL LEHENDAKARI ANIMA AL PSE A SEGUIR DANDO LA "BATALLA DE LAS IDEAS" QUE LE PERMITIÓ LLEGAR AL GOBIERNOEl lehendakari, Patxi López, aseguró hoy que si el PSE es hoy un "partido de gobierno" en esta comunidad autónoma es porque antes supo "ganar la batalla de las ideas", abriendo debates y detectando problemas a tiempo. Por ello, instó a los socialistas vascos a seguir dirimiendo "la batalla más importante", la de defender los valores que ahora impulsan su labor de gobierno