Búsqueda

  • Descubren que una proteína “debilita” la barrera interna de los vasos sanguíneos durante las inflamaciones crónicas Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado la proteína que “debilita” la capa interna de los vasos sanguíneos durante las inflamaciones crónicas Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 9 al 15 de mayo Las Jornadas sobre Discapacidad organizadas por 'ABC' de Sevilla, la Jornada Nacional sobre ‘Actividad Física y Calidad de Vida en las Personas con Discapacidad Intelectual’ en la Universidad Autónoma de Madrid y el foro organizado por Servimedia ‘Huella social: el impacto de la empresa en una sociedad global’, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 9 al 15 de mayo Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 9 al 15 de mayo Las Jornadas sobre Discapacidad organizadas por 'ABC' de Sevilla, la Jornada Nacional sobre ‘Actividad Física y Calidad de Vida en las Personas con Discapacidad Intelectual’ en la Universidad Autónoma de Madrid y el foro organizado por Servimedia ‘Huella social: el impacto de la empresa en una sociedad global’, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 9 al 15 de mayo Noticia pública
  • La situación de los refugiados sirios, en la Complutense La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará este próximo martes en el Salón de Actos del Edificio de Estudiantes una mesa redonda sobre 'La situación de los refugiados sirios', en la que intervendrá Mohammed Dahiri, profesor de la UCM; Rosa Otero, representante de comunicación de Acnur España; Mercedes García, delegada del rector para la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión, y un estudiante sirio de la UCM refugiado en España Noticia pública
  • El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat histórico El leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza Noticia pública
  • Una embestida de un toro equivale al atropello de un coche, según los cirujanos El choque de un toro de 500 kilogramos a 30 kilómetros por hora con el cuerpo de una persona es como el atropello de un coche. De hecho, los músculos del cuello de un toro son tan potentes que pueden levantar 1.000 kilogramos y los pisotones de sus pezuñas pueden producir importantes traumatismos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano? Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías Noticia pública
  • La deriva continental creó los arrecifes de coral durante 100 millones de años La distribución geográfica actual de la biodiversidad marina contenida en los arrecifes tropicales de coral se debe a los movimientos de placas tectónicas durante 100 millones de años, cuando el cambio en la ubicación de los continentes modificó la posición de arrecifes poco profundos Noticia pública
  • La subida del nivel del mar hunde cinco islas del Pacífico en las últimas décadas Cinco islas de arrecife de Islas Salomón han quedado hundidas por las aguas en las últimas décadas debido al aumento del nivel del mar y otras seis están gravemente erosionadas, en tanto que 10 casas fueron anegadas por el Pacífico entre 2011 y 2014, según un estudio liderado por Simon Albert, investigador de la Universidad de Queensland (Australia) Noticia pública
  • Hoy y mañana se celebra 'Geolodía 16' Hoy y mañana se celebra 'Geolodía 16', una actividad de divulgación de la geología en la que cientos de geólogos organizarán y guiarán excursiones gratuitas por todo el territorio nacional explicando la geología a todo tipo de público Noticia pública
  • La UNED presentará la XXVII edición de los Cursos de Verano el próximo miércoles La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) presentó este viernes la XXVII edición de los Cursos de Verano con un total de 146 programas, que se desarrollarán entre el 21 de junio y el 24 de septiembre Noticia pública
  • Aena y la Corporación de la Aviación Cubana renuevan su acuerdo sobre formación El presidente de Aena, José Manuel Vargas Gómez, y la vicepresidenta de la Corporación de la Aviación Cubana (Cacsa), Marlene Arrúe Paisan, han firmado este viernes la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades para la formación y capacitación profesional Noticia pública
  • El Gobierno destina 1,3 millones a restaurar los olmos ibéricos del río Tajo El Consejo de Ministros dio este viernes luz verde al proyecto Life de 'Restauración de los olmos ibéricos en la cuenca del río Tajo', que cuenta con un presupuesto de 1.348.799 euros, con un porcentaje de cofinanciación de la Unión Europea del 49% Noticia pública
  • RSC. Las 5.239 oficinas de CaixaBank recogerán desde el lunes donaciones de leche para familias desfavorecidas Las 5.239 oficinas de CaixaBank recogerán desde este próximo lunes hasta el viernes 20 de mayo las donaciones de leche que hagan los ciudadanos para familias desfavorecidas, en el marco de la iniciativa ‘Ningún niño sin bigote’ llevada a cabo por la Obra Social ‘la Caixa’ en favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) Noticia pública
  • Enaire convoca 39 plazas de controladores aéreos El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la convocatoria por parte del gestor aeroportuario Enaire de 39 plazas de controladores aéreos, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público Noticia pública
  • Mañana comienza 'Geolodía 16' Mañana y el domingo se celebra 'Geolodía 16', una actividad de divulgación de la geología en la que cientos de geólogos organizarán y guiarán excursiones gratuitas por todo el territorio nacional explicando la geología a todo tipo de público Noticia pública
  • Discapacidad. El Parlamento de Andalucía acoge desde hoy la exposición ‘La mirada de Andalucía’ El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, inaugurará este viernes en la sede de la Cámara autonómica la exposición de fotografías ‘La mirada de Andalucía’, como prólogo a la II Jornada para la Prevención de la Ceguera, que se celebrará en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE y que este año está centrada en el glaucoma Noticia pública
  • Discapacidad. Más de 100 niños ciegos celebran hoy en Barcelona la ‘Festa de l’Esport’ Más de un centenar de niños y niñas ciegos celebrarán hoy, a partir de las 9.45 horas, la 24ª edición de la ‘Festa de l’Esport’ organizada por Credv/CRE ONCE Barcelona, en la que practicarán atletismo, natación, goalball, fútbol sala o ciclismo en tándem Noticia pública
  • La temperatura del ambiente decide el sexo de los reptiles El sexo de muchas especies de reptiles se determina por la temperatura del ambiente debido a un gen decisivo que puede activarse durante la incubación, con lo que el cambio climático podría poner en peligro algunas especies por la desproporción entre machos y hembras Noticia pública
  • Discapacidad. El Parlamento de Andalucía acoge la exposición ‘La mirada de Andalucía’ El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, inaugurará mañana, viernes, en la sede de la Cámara autonómica la exposición de fotografías ‘La mirada de Andalucía’, como prólogo a la II Jornada para la Prevención de la Ceguera, que se celebrará en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE y que este año está centrada en el glaucoma Noticia pública
  • El demonio de Tasmania puede evitar su extinción con anticuerpos naturales contra el cáncer Científicos de la Universidad de Deakin (Australia) han encontrado una manera de detener el cáncer que ha estado matando muchos ejemplares de demonio de Tasmania en los últimos 20 años y evitar su extinción, porque este marsupial tiene anticuerpos naturales en su sistema inmunológico Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE apoya a la Fundación Ecuestre en su labor a favor de personas con discapacidad Fundación ONCE acogió este jueves la jornada ‘La equitación como recurso educativo’, un encuentro organizado por la Fundación para la Promoción del Deporte Ecuestre en el que se abordaron los beneficios de la terapia con caballos para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Más de 100 niños ciegos celebrarán la ‘Festa de l’Esport’ practicando varios deportes Más de 100 niños y niñas ciegos celebrarán a partir de mañana a las 9.45 horas la 24ª edición de la ‘Festa de l’Esport’ organizada por Credv/CRE ONCE Barcelona, donde los niños practicarán atletismo, natación, goalball, fútbol sala o ciclismo en tándem Noticia pública
  • Madrid. Podemos critica el actual formato de los actos del 2 de mayo El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, criticó en el Pleno de este jueves el formato actual de los actos institucionales de conmemoración de 2 de mayo y dijo que se planifican con una “mirada de corto alcance” Noticia pública
  • Una zona minera abandonada en Murcia tiene residuos peligrosos para la salud, según un estudio La Sierra Minera de Cartagena-La Unión (Murcia), inoperativa desde 1990, presenta niveles elevados de toxicidad fruto de los elementos potencialmente tóxicos contenidos en sus residuos, puesto que contiene concentraciones de arsénico, cadmio y plomo en muestras de suelos y agua que son perjudiciales para la salud humana, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Murcia y la Universidad de Barcelona Noticia pública