Rubalcaba advierte de que tres años de Thatcher bastaron para hundir la mejor sanidad pública de EuropaEl candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió este jueves, a modo de comparación tácita con lo que podría hacer el PP, que tres años de Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido bastaron para hundir el que hasta entonces era el mejor sistema sanitario público de Europa
Andalucía promueve entre los ayuntamientos menos potencia en sus iluminaciones de Navidad para ahorrarLa Consejería andaluza de Medio Ambiente, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ha puesto en marcha la campaña "¿Cómo iluminas tu Navidad?", dirigida a los ayuntamientos andaluces con el objetivo de promover un alumbrado navideño sostenible durante las próximas fiestas
Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgasLa empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida
Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgasLa empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida
Chaves apuesta por estimular la fusión de municipios pequeñosEl vicepresidente de Política Territorial del Gobierno, Manuel Chaves, se mostró hoy partidario de repensar el papel de las diputaciones y de estimular desde el Gobierno central la fusión de municipios pequeños para dar servicios más eficaces a los ciudadanos
Los líderes nacionales del PP se volcarán en Cataluña y Andalucía hasta el 20-NEl Partido Popular ha marcado Cataluña y Andalucía como las dos prioridades para las elecciones generales del 20 de noviembre. Por eso, los principales líderes nacionales se volcarán en estas dos comunidades durante la precampaña y la campaña
Rubalcaba: "Cuando uno quita profesores de las aulas está restando futuro"Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del Partido Socialista a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, declaró este jueves en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", en relación con los recortes en política educativa que han anunciado algunas comunidades, que "cuando uno quita profesores de las aulas está restando futuro a la población"
Griñán asegura que "Rubalcaba nunca me pidió que adelantara las elecciones"El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifestó hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", que, a pesar de lo que se ha comentado en determinados ámbitos, "Rubalcaba nunca me ha pedido que adelante las elecciones"
Griñán dice que “es bueno establecer un techo de gasto”El presidente andaluz, José Antonio Griñán, dijo este martes que es “bueno” que haya un acuerdo para reformar la Constitución con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, como propuso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, y al candidato socialista a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba
Arenas insiste en la necesidad de que se investigue la capitalidad cultural de San SebastiánEl vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, insistió hoy en la necesidad de que se investigue la designación de San Sebastián como capital cultural en 2016. Arenas afirmó que "hay muchas cosas que no están claras" y dio a entender que la elección de San Sebastián es un éxito de Bildu y de ETA
Elecciones. Griñán: "lo más probable" es que las andaluzas no coincidan con las generalesEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó este lunes que "lo más probable" es que las elecciones andaluzas se celebren en 2012 y por lo tanto no coincidan con los comicios generales previstos para el próximo 20 de noviembre. Asimismo, aseguró que ni José Luis Rodríguez Zapatero ni Alfredo Pérez Rubalcaba le han pedido que haga coincidir las elecciones autonómicas con las generales
El Sistema Nacional de Salud ahorrará 2.000 millones de eurosEl Gobierno y las Comunidades Autónomas acordaron este jueves en el Consejo Interterritorial de Salud adoptar el sistema de prescripción de principio activo, una medida que, según explicó la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, supondrá un ahorro de 2.000 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Caldera adelanta que el programa electoral de Rubalcaba se basará en la “transparencia” y la “cercanía”El coordinador el programa electoral del PSOE y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el programa electoral del PSOE para las próximas elecciones generales previstas para marzo del 2012 se centrará en “la cercanía con los electores” y en la mejora de la “calidad” y la “transparencia” de la democracia
Arenas promete que si preside la Junta será “el mayor ejemplo de austeridad”El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, dijo hoy que si preside la Junta, Andalucía será “el mayor ejemplo de austeridad de toda la política autonómica española” haciendo recortes “en todo, menos en educación, sanidad y política social”
Elena Valenciano: “El nuevo lema del PP es todos a por Rubalcaba”La secretaria de Política Internacional del PSOE y portavoz del Comité Electoral, Elena Valenciano, asegura que “el PP parece que ya tiene su nuevo lema electoral de cara a las próximas elecciones generales: todos a por Rubalcaba”. Valenciano cree que la salida en tromba de dirigentes del PP contra el vicepresidente 1º del Gobierno y miembro de la Ejecutiva del PSOE demuestra “el nerviosismo que la figura de Rubalcaba provoca en los despachos de la calle Génova”
PSOE. Griñán descarta que Rubalcaba deje el Gobierno como hizo Rajoy en 2003 al ser elegido sucesor de AznarEl presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, descartó hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba tenga que abandonar el Gobierno de España al ser designado como candidato a las elecciones generales, como hizo Mariano Rajoy en 2003 cuando fue elegido sucesor de José María Aznar en el PP
PSOE. Griñán: "Aquí no hay dedo", hay democracia representativaEl presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, negó hoy que la designación en el Comité Federal de este sábado de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato para las próximas elecciones generales sea un dedazo. "Aquí no hay dedo", dijo