Etiopía reprime a los disidentes con ayuda de países donantes, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) afirmó hoy que el Gobierno etíope utiliza habitualmente ayuda al desarrollo de países donantes para reprimir a la disidencia política al condicionar el acceso a programas oficiales si apoyan al partido gobernante, el Frente Revolucionario Democrático del Pueblo Etíope
Madrid. Los locales de ocio nocturno de la región perderán 110 millones en 2011 con la prohibición total de fumarLa Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, se ha dirigido a los grupos políticos para denunciar, "con todas sus fuerzas", los graves daños que ocasionará al sector la reforma de la Ley del Tabaco y reiterar su propuesta de permitir a los establecimientos de hostelería habilitar zonas para fumar que estén separadas físicamente y en las que no se sirva a los clientes
Los españoles consumen los recursos de 3,5 "Españas"Los españoles necesitan actualmente 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad
Romay y Javier Moracho abogan por la cultura del esfuerzo para aumentar el deporte en EspañaEl ex jugador de baloncesto Fernando Romay y el ex atleta y amante del ciclismo Javier Moracho apostaron este jueves por recuperar la cultura del esfuerzo para aumentar la práctica del deporte no profesional en España, un país que, según el director general de Deportes, Albert Soler, se sitúa a la cola de Europa en ejercicio físico
Defensa de la Sanidad Pública alerta del aumento de la discapacidad en EspañaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) puso hoy de manifiesto que si bien es verdad que está disminuyendo la mortalidad en España por "muchas" enfermedades prevalentes, lo es también que se nota un aumento de los casos de discapacidad
Tabaco. El PP se une a la hostelería en la petición de fumaderos en bares y restaurantesEl Grupo Parlamentario Popular quiere, como los hosteleros, que los bares y restaurantes puedan disponer de habitáculos cerrados, perfectamente cumpartimentados y sin servicio de restauración para que puedan fumar en ellos los clientes que lo deseen y para preservar del humo, al tiempo, a los que no les guste consumir tabaco
Los hosteleros proponen fumaderos en sus establecimientos, como en otros 24 países de la UEEl presidente de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio, apostó este jueves por instalar habitáculos cerrados, perfectamente compartimentados y sin servicio de restauración en todos los bares y restaurantes para que puedan fumar en ellos los clientes que lo deseen y preservar del humo, al tiempo, a los que no quieran consumir tabaco. La medida no convence ni a médicos ni a sindicatos, porque entienden que no protege realmente la salud de los no fumadores
Los pacientes podrán informar a las autoridades de los efectos negativos de los medicamentosEl Parlamento Europeo ha aprobado una nueva normativa para ampliar la información que reciben los pacientes sobre el uso y los efectos secundarios de los medicamentos, que prevé que los enfermos puedan informar directamente a las autoridades nacionales de las reacciones adversas
Los pacientes podrán informar a las autoridades de los efectos negativos de los medicamentosEl Parlamento Europeo ha aprobado una nueva normativa para ampliar la información que reciben los pacientes sobre el uso y los efectos secundarios de los medicamentos, que prevé que los enfermos puedan informar directamente a las autoridades nacionales de las reacciones adversas
Las ciudades registraron 47.500 accidentes de tráfico con víctimas en 2009El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este martes que las ciudades registraron el año pasado alrededor de 47.500 accidentes con víctimas y apostó por la "movilidad sostenible" en las políticas de seguridad vial
Pakistán. Oxfam alerta de que se triplican los enfermos mientras la ayuda se estancaOxfam Internacional denunció este jueves que el número de casos de diarrea aguda, enfermedades de la piel, infecciones respiratorias agudas y malaria se han triplicado en las tres últimas semanas por las inundaciones de Pakistán, mientras que la ayuda internacional se estanca
Las ONG reivindican la “profesionalidad” de los cooperantes españolesLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) se felicitó hoy por la liberación de los activistas catalanes Roque Pascual y Albert Vilalta y afirmó que, “sin querer entrar en este caso concreto”, las tareas de cooperación que se organizan en España “son mucho más profesionales de lo que estos días se está dando a entender” en los medios de comunicación
Kosovo. Aralar: "Una vez más, el Estado español, como descendiente de un imperio, ha quedado atrás"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, saludó hoy la declaración del Tribunal Internacional de La Haya avalando la independencia de Kosovo como "un paso de normalización en Europa", y apuntó que, en este asunto, " una vez más, el Estado español, como descendiente de un imperio que es, ha quedado atrás, junto con Rusia, nada más", que, como España, tampoco ha reconocido aún al nuevo país balcánico
El PP ve "mucho ruido y pocas nueces" en el trabajo de sanidad durante la Presidencia española de la UECarmen Riolobos, senadora por el Grupo Parlamentario Popular, consideró este jueves que el trabajo del Gobierno, y especialmente del Ministerio de Sanidad y Política Social, durante la Presidencia española de la UE, ha supuesto "mucho ruido y pocas nueces", una percepción opuesta a la del Ejecutivo, que calificó de "positivo" el balance final de esta etapa