CienciaEl Ministerio de Ciencia destina 19 millones de euros a proyectos para investigación aplicada en tecnologíasEl Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la propuesta de resolución provisional de la Convocatoria Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia 2020, en la que destina 19,38 millones a proyectos de investigación aplicada en ámbitos tecnológicos
SenadoLa presidenta del Senado anula la enmienda que rebajaba el IVA de las peluqueríasLa presidenta del Senado, Pilar Llop, estimó este viernes las solicitudes de controversia formuladas por el Gobierno y el PSOE ante la enmienda que establecía la bajada del IVA de las peluquerías del tipo general del 21% al reducido del 10% y que fue incluida dentro del proyecto de ley de medidas contra el fraude fiscal que aprobó la Cámara esta semana. De tal forma, dicha enmienda es anulada
PandemiaEl Isciii rechaza “falta de rigor” y “prisas” en torno al ensayo clínico 'CombivacS', que mañana publica ‘The Lancet’La directora del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), Raquel Yotti, rechazó este jueves las acusaciones de quienes apuntan a una posible “falta de rigor” y “apresuramiento” en torno al desarrollo del ensayo clínico 'CombivacS', que recomendó la utilización de la vacuna de Pfizer para aplicar la segunda dosis a aquellas personas menores de 60 años que hubieran recibido una primera dosis de AstraZeneca, y anunció que el estudio será publicado mañana en la revista ‘The Lancet’
ClimaLa migración de las aves limita la adaptación climática de las plantas europeasUn estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son dispersadas por aves que migran a latitudes más cálidas en el sur, mientras que sólo una minoría son diseminadas por pájaros que migran al norte, hacia latitudes más frías
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo se suma a las voces contra la campaña ‘La Graciosa sin Humo’El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) exigió este miércoles la retirada de la campaña ‘La Graciosa sin humo’, promovida por la tabaquera Philips Morris International en colaboración con el Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote) y que también ha sido denunciada por Nofumadores.org o la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Sector financieroMinsait afirma que la hipersegmentación de clientes “humaniza” los canales y mejora el retorno en el negocio bancarioMinsait destacó este miércoles que “la hipersegmentación, o desagregación de grupos de clientes en conjuntos más pequeños, incluso individuos, se ha convertido en la estrategia clave para que los bancos puedan ofrecer a través de todos sus canales un servicio humanizado y personalizado que les permita cubrir las expectativas de sus clientes y asegurar el retorno de las acciones comerciales”
TecnologíaSamsung recibe la primera certificación de accesibilidad de Fundación ONCE para televisoresSamsung Electronics lberia, S.A.U ha anunciado que sus televisores Samsung TV Neo QLED, QLED 8K y 4K, Crystal UHD, The Frame, The Serif, The Sero y The Terrace han recibido la certificación ATECH, concedida por Fundación ONCE como acreditación de la accesibilidad para las personas con discapacidad
La POP solicita a Ruiz Escudero avanzar en digitalización para mejorar la coordinación sanitaria y garantizar una atención multidisciplinarLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) solicitó este lunes a Enrique Ruiz Escudero, nombrado nuevamente consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, avanzar en digitalización y pidió una mayor coordinación sanitaria, entre los diferentes niveles asistenciales, así como una mayor promoción de unidades multidisciplinares que fomenten la innovación en los procesos de tratamiento y cuidados de los pacientes crónicos, sus familias y cuidadores
Fondos europeosVídeoOtis pide financiación ‘blanda’ del ICO para ayudar a las familias a hacer accesibles 1,5 millones de edificios sin ascensorOtis cree que el Gobierno debería crear “una dotación económica suficiente” como para activar a través de la banca créditos ‘blandos’ del Instituto de Crédito Oficial (ICO), con entre un año y tres de carencia en intereses, para que todas las familias puedan encarar el coste que supone instalar un ascensor y convertir así en accesibles los 1,5 millones de edificios que actualmente carecen del mismo en España
Economía socialD-WISE expone ante parlamentarios europeos el valor de la economía social para el empleo de las personas con discapacidadEl valor de la economía social como palanca generadora de empleo para las personas con discapacidad ha sido el eje del debate de la jornada organizada por las europarlamentarias Estrella Durá y Alicia Homs bajo el titulo ‘¿Cuál es el futuro de las empresas inclusivas?’, y en la que ha tenido un papel importante la red D-WISE que lidera Fundación ONCE
UniversidadesToni Nadal apadrina la graduación ‘digital' de 4.000 alumnos de la Universidad CEU San PabloEl entrenador Toni Nadal ha protagonizado el acto de graduación de 4.000 alumnos de grado y máster de la Universidad CEU San Pablo, que han seguido la ceremonia desde su clase participando en un evento en formato digital lleno de sorpresas e interacciones virtuales
DeportesLa Complutense será un centro de referencia para clasificar deportistas paralímpicosEl Comité Paralímpico Español (CPE), la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un convenio de colaboración para la valoración oftalmológica y óptica de deportistas paralímpicos
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Atención TempranaLa OMC ofrece ayudas a los hijos de médicos tratados en Atención TempranaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) ofrece ayudas destinadas a los hijo/as de 0 a 6 años de los miembros de la profesión médica que estén recibiendo algún tratamiento de Atención Temprana