MovilidadEl Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa
CooperaciónUn pueblo de Granada ayuda a construir dos escuelas en Togo (África)Los vecinos de Cúllar Vega (Granada) han ayudado en la construcción de dos escuelas infantiles en Togo (África) en el marco de un proyecto de cooperación liderado por el propio ayuntamiento y la ONG local Takeli
CORONAVIRUSEl Gobierno, sobre el confinamiento domiciliario: “No adelantemos escenarios”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, explicó este lunes que “estamos viendo día a día y hora a hora” si las decisiones puestas en marcha en cada comunidad para luchar contra el coronavirus dan “sus frutos”. Por tanto, aseguró que “no adelantamos escenarios” sobre un eventual confinamiento domiciliario y para el que “habría que tomar una decisión jurídica nueva”
Presupuestos Generales del EstadoEl Gobierno dedicará más de 260 millones al deporte en 2021, la mayor cantidad de este sigloLa presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, afirmó este viernes que el deporte español contará el próximo año con las mayores cantidades presupuestarias de este siglo, puesto que el organismo que dirige tendrá una asignación de 251,2 millones de euros, a lo que hay que añadir 9,4 millones para la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad), según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021
TransparenciaDenuncian el "alto nivel de opacidad" de Aguado durante la pandemiaRepresentantes de PSOE, Más Madrid, Vox y Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid denunciaron este jueves en el Parlamento regional el “alto nivel de opacidad, falta de información y de rigor” del vicepresidente y consejero de Transparencia, Ignacio Aguado, durante estos meses de pandemia
TribunalesDe la Mata abre juicio oral contra 26 personas en la pieza principal de 'Gürtel' e impone fianzas por multas de casi 200 millonesEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la apertura de juicio oral en la última pieza del `caso Gürtel´ contra un total de 26 personas físicas, entre ellas Francisco Correa y Pablo Crespo, a los que impone el pago de unas fianzas en concepto de multas de hasta 33,6 millones de euros. La suma total de las fianzas impuestas por multas a los acusados asciende a más de 199 millones de euros
SenadoIglesias niega haber ocultado contratos: “No pueden acusarme de parecer un dirigente del PP”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, negó este martes haber ocultado del escrutinio público 26 contratos firmados por su Vicepresidencia para mitigar los efectos del coronavirus durante el estado de alarma de primavera y tras hacerlo bromeó: "Me pueden acusar de muchas cosas, pero de parecer un dirigente del PP no me pueden acusar. Acúsenme mejor de haber quemado el Reichstag"
Movilidad urbanaADAC denuncia que más de 1.000 motos de uso compartido circulan sin licencia en BarcelonaLa Asociación para la Defensa del Administrado y el Contribuyente (ADAC) ha denunciado ante el gerente adjunto de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valdés, que más de 1.000 motos de uso compartido circulan sin licencia en la ciudad
TwitterAmpliaciónIrene Montero y Teresa Rodríguez se enzarzan por el "la política no se para" y Errejón y Espinar apoyan a la andaluzaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, y la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se enzarzaron este viernes en Twitter tras justificar la primera que se expulsara a la segunda del grupo parlamentario andaluz durante su baja maternal porque "la política no se para mientras estamos de permiso". Ex dirigentes de Podemos como Íñigo Errejón y Ramón Espinar apoyaron a la diputada andaluza
PresupuestosSanidad multiplica por diez sus presupuestos y proyecta un Centro de Salud Pública que integre al Ccaes de SimónEl Ministerio de Sanidad tendrá un presupuesto diez veces mayor para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus, ya que contará con más de 3.400 millones de euros. Además, prevé crear un Centro de Salud Pública en menos de un año que integre unidades como el Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias (Ccaes), que dirige el doctor Fernando Simón
CulturaUribes: “En tiempos de crisis, reforzar la cultura es un mensaje 'civilizatorio'”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este viernes que, “por primera vez en nuestra historia, la cultura no es la pagana de la crisis económica” y subrayó que en los presupuestos se recoge una subida del 25%, lo que traslada “un mensaje 'civilizatorio' en tiempos de crisis”
PresupuestosEl exministro Montoro cree que los PGE deben tratar de devolver a España “a la casilla de salida” y no entrar en “ensoñaciones" de gastoEl ex ministro de Hacienda durante los gobiernos de Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, opinó este viernes que la política económica y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) deberían tener como objetivo devolver a España “a la casilla de salida” de la buena situación económica que vivía antes de la pandemia de Covid-19 y “no meternos en ensoñaciones” que disparen el gasto público de una manera estructural
'Caso 3%'El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta”
Dinero en efectivoLa seguridad privada europea solicita a la UE que reafirme la validez del dinero en efectivoEl sector de la seguridad privada europea pide a la UE que reafirme la condición de moneda de curso legal del dinero en efectivo, ya que su desaparición perjudicaría a los sectores económicamente desfavorecidos de la sociedad, así como a los ancianos, los niños y los extranjeros
'Caso 3%'El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta”
Fondos EuropeosDirectivos en sostenibilidad piden cooperación entre Gobierno, empresas y Tercer Sector para aprovechar las ayudas de la UEDirectivos expertos en sostenibilidad de Correos, Fundación Seres, Ecodes y 3A4B pidieron este miércoles que haya cooperación entre el Gobierno de España, las demás administraciones públicas, las empresas y el Tercer Sector con el fin de aprovechar los fondos europeos para la recuperación que llegarán en los próximos meses y enfocarlos en solventar las carencias económicas y sociales
DIRIGENTES DEL 'PROCÉS'La operación contra el entorno de Puigdemont se salda con 21 detenidos y 30 registrosLa Guardia Civil informó este miércoles de la detención de 21 personas y la realización de 30 registros en la operación desarrollada esta jornada en Cataluña por la presunta financiación ilegal del 'procés' y la estancia del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Bélgica
EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento