ELECCIONES 93. FELIPE GONZALEZ: TODAS LAS PROPUESTAS DEL PROGRAMA DEL PSOE SON ALCANZABLESEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que el programa electoral del PSOE combina "eficacia y equidad", "pero sin hacer ninguna propuesta que tenga la dificultad de no poder ser financiada". "No pretendemos ofrecer a los ciudadanos nada que no sea posible asumir y abarcardesde el punto de vista financiero", añadió el líder socialista. "No vamos a comprometernos a hacer lo que no podamos alcanzar"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORADA (1)El presidente del Gobierno, Felipe González, convenció finalmente al ministro del Interior, José Luis Corcuera, para que sea candidato socialista en las próximas elecciones, como primero de la lista por Burgos
ELECCIONES 93. GONZALEZ PIDE UNA MOVILIZACION DEL ANTIGUO ELECTORADO DEL PSOE PARA GANAR LAS ELECCIONESEl secretario general del PSOE, Felipe González, pidió hoy la movilización del electorado que ha apoyado el proyecto socialista en anteriores comicios para ganar las elecciones del 6 de junio, durante la rueda de prensa que celebró al término del comité federal del Partido Socialista en la que fue nominado por unanimidad como candidato a la presidencia del Gobierno. "Cro que podemos ganar y lo creo firmemente", dijo
ELECCIONES 93. AZNAR: EL PP NO MODIFICARIA LA LEY DEL ABORTOEn declaraciones a Radio Nacional, Aznar se mostró convencido de que España va a pasar "la página de once años de Gobierno socialista" y señaló que no exiten en el PP residuos de derecha pura y dura, como denunciaron algunos socialistas, al tiempo que defendió una financiación de los partidos políticos basada en una mayor transparencia
CRISIS PSOE.- TRANSCRIPCION LITERAL DE LA INTERVENCION DE FELIPE GONZALEZ TRAS LA REUNION DE LA EJECUTIVAEl secretario general del PSOE, Felipe González, afirmó durante su intervención ante los medios de comunicación tras a reunión de la ejecutiva, que la dirección no aceptó la dimisión de Txiqui Benegas y anunció la creación de un Comité de Estrategia Político-Electoral. Esta es la transcripción literal de las palabras de González hasta que se abrió el turno de preguntas de los periodistas
EL PP PREGUNTA CUANTO DEBE EL ESTADO A LAS EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS, Y A OTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICASEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, contestará mañana, martes, en el pleno del Senado, a una interpelación del Grupo Popular en la qu pide al Gobierno que cuantifique el volumen de deudas pendientes de pago de la Administración, que, según los conservadores, están obligando a muchas empresas a suspender pagos
El PSOE hará públicas sus cuentas correspondientes a 1992 ---------------------------------------------------------El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Felipe González, reconoció esta noche en rueda de prensa que ha encontrado a los diputados, senadores y eurodiputados de su patido "bajos de tono", pero añadió que les ha animado a recuperar el voto perdido, después de que este se haya "estabilizado" entre 3,5 y 4,5 por ciento menos que en las anteriores elecciones generales
IU QUIERE LOGRAR "MAS PODER PARA LOS DE ABAJO" E INICIA LA ELABORACION DE SU PROGRAMA DE TRANSFORMACION SOCIALIzquierda Unida ha editado un manifiesto con las líneas básicas que propone para la elaboración de un programa electoral sobre el que construir un proyecto factible de transformación social. Esta "convocatoria para la construcción de la alternativa" está dirigida al conjunto de fuerzas sociales que exigen solucones transformadoras
GONZALEZ: "UN GOBIERNO DEBIL NO HARIA UN PLAN HIDROLOGICO"El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, anunció ayer que el partido va a intentar recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadados porque que el proyecto socialista debe seguir avanzando en los próximos años. González se preguntó si un Gobierno débil haría un Plan Hidrológico
SANTESMASES (IS): "PEDIREMOS RESPUESTAS CONTUNDENTES CONTRA LA CORRUPCION EN EL OMITE FEDERAL"La corriente interna del PSOE Izquierda Socialista denunciará en la próxima reunión del Comité Federal del partido la "falta de respuestas contundentes" desde la dirección del PSOE ante los casos de corrupción y la imagen de "no colaboración" con la justicia que se ha ofrecido en el "aso Filesa", según ha adelantado el portavoz de la corriente Antonio García Santesmases
UNOS 9.0000 JOVENES OPTAN A LAS 3.028 PLAZAS DE LA TROPA Y MARINERIAPROFESIONALEl Ministerio de Defensa ha recibido unas 9.000 solicitudes de jóvenes para optar a las 3.028 plazas de tropa y maniería profesional convocadas para el próximo año, según desveló hoy el secretario de Estado de Administración Militar, Gustavo Suárez Pertierra
EL PP DICE QUE EL PSOE E IU QUIEREN "ACABAR" CON LA COMISION DE VIGILANCIA DE LAS CONTRATACIONESEl Partido Popular denunció hoy que IU y el PSOE, partido que, según José Luis Moreno, diputado del PP, "se niega a permitir un verdadero cntrol sobre los contratos que realiza la CAM", pretenden que la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Asamblea de Madrid "desaparezca, vaciándola de contenidos"
EL SUP RESALTA LA EFICACIA DEMOSTRADA EN LA DETENCION DEL SUPUESTO AUTOR DEL CRIMEN DE ARAVACAEl Sindicato Unificado de Plicía (SUP) expresó esta tarde su satisfacción por la detención del guardia civil presunto autor de la muerte de la dominicana Lucrecia Pérez, al tiempo que subrayó que la operación demuestra "los niveles de eficacia, rigor, transparencia y autodepuración que se dan entre nosotros"
PEDRO DIEZ PIDE AL GOBIERNO QUE INFORME A LA CAM SOBRE LA POSIBLE INSTALACION DE UN CEMENTERIO NUCLEAR CERCA DE MADRIDEl presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro Díez, ha pedido a la Administración central que informe a la Comunidad de Madrid (CAM) sobre las investigaciones que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y otros organismos internacionales están realizando en la finca de "El Berrocal", situada en la locaidad toledana de Nombela, en las inmediaciones de la comunidad madrileña
INICIATIVA PIDE QUE PUJOL EXPLIQUE LA POLITICA DE LOS AVALES Y ANUNCIA LA CREACION DE UNA COMISION CIUDADANA PARA INVESTIGARLOSIniciativa per Catalunya (IC) y Esquerra Republicana (ERC) solicitaron hoy la comparecencia del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol en el Parlament para que explique las presuntas irregularidades cometidas en la concesión de avales a empresas por parte de 2 consejeros y 4 ex consejeros. IC anunció iniciativas parlamentarias con este fin, mientras que ERC dijo que crearía una comisión ciudadana para investigar el asunto