DiscapacidadFundación ONCE refuerza su apuesta por la innovación y la transformaciónEl Patronato de Fundación ONCE, reunido este viernes en Madrid, reforzó su apuesta por la innovación y la transformación manteniendo el foco en la necesidad de que todos los avances tengan en cuenta a las personas con discapacidad
OrgulloEl 52% de los viajeros españoles pertenecientes a la comunidad Lgtbi+ ha sufrido “discriminación” al viajarEl 52% de los viajeros españoles pertenecientes a la comunidad Lgtbi+ ha sufrido algún episodio de “discriminación” al viajar, cifra que aumenta al 63% entre quienes se muestran públicamente “tal como son”, al 64% de entre quienes viajan con pareja y al 68% de entre los que se consideran defensores del cambio y los derechos del colectivo
MUJERFedepe dice que “la Ley de Paridad dará un paso importante que traslada nuestras reivindicaciones a una herramienta legal útil”La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, manifestó durante el acto de entrega de los XXXIII Premios Fedepe en el Ateneo de Madrid que "con la aprobación de la Ley de Paridad se dará un paso importante que traslada nuestras reivindicaciones a una herramienta legal que esperamos sea útil para erradicar la brecha salarial de género o ampliar el número de mujeres en puestos de liderazgo en sectores donde aún somos minoría como la tecnología y la Inteligencia Artificial, donde solo uno de cada cinco trabajadores son mujeres."
DiscapacidadEl Cermi reivindica una Europa Social a través del proyecto 'Agenda Europea de Inclusión'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) desarrollará, entre los meses de junio y octubre de este año, varias acciones de comunicación en torno al contenido del documento ‘Bases para una Agenda Social Europea de Inclusión 2024-2029. Elecciones al Parlamento Europeo 2024. Propuestas del Movimiento Cermi como hilo conductor’
InfanciaEl CES reclama una prestación universal no condicionada a la renta para la crianza de menores hasta los 3 añosEl Consejo Económico y Social (CES) reclama la creación de una prestación universal no condicionada al nivel de renta para la crianza de menores desde los seis meses hasta los tres años, “complementaria” a todas las otras ayudas existentes para la infancia y su desarrollo, y así lo recoge el informe ‘Derechos, calidad de vida y atención a la infancia’, hecho por la institución
LaboralCCOO reclama a Trabajo que antes de diciembre exista una propuesta de reforma de la legislación sobre riesgos laboralesEl secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, Mariano Sanz, defendió este jueves que en este mes de julio y, si no es posible, en diciembre, exista una “propuesta concreta” para la reforma de la Ley de salud laboral y de prevención de riesgos laborales, por lo que apremió a “agilizar” la mesa de diálogo social que mantiene abierta el Ministerio de Trabajo con sindicatos y patronal
MadridEl Ayuntamiento de Madrid modifica su Ordenanza de Mercados MunicipalesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, aprobó este jueves el proyecto inicial que modificará la Ordenanza de Mercados Municipales de 22 de diciembre de 2010, actualmente vigente
DiscapacidadEl Cermi publica un informe de situación de la juventud con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó en forma de libro en papel y electrónico un informe de situación de la juventud con discapacidad en España, como material preparatorio de los debates del I Congreso Estatal de Juventud con Discapacidad que se celebrará en Zaragoza en septiembre de este año
EnergíaEnagás vende por 14 millones su participación en la Estación de Compresión de Soto La Marina, en MéxicoEnagás ha alcanzado un acuerdo para vender su participación accionarial del 50% en la Estación de Compresión de Soto La Marina, en México, a la compañía propietaria del 50% restante del capital social, Esentia, por un importe de 15 millones de dólares (aproximadamente 14 millones de euros al cambio actual)
DiscapacidadLa CNSE reclama en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en educación y sanidadEl presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que haya más intérpretes de lengua de signos en servicios básicos como la educación y la sanidad para garantizar una plena accesibilidad a este colectivo y fomentar su plena inclusión y desarrollo en la sociedad
Premios mujeresFedepe reconoce a mujeres pioneras que lideran en la empresa, la investigación científica y la culturaLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebró los XXXIII Premios Fedepe, un evento emblemático que este año, según indicaron, reconoce el talento excepcional y el liderazgo femenino en diversos ámbitos: empresa, ciencia, tecnología, industria y comunicación
CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid acoge ‘womENcourage’ para fomentar y visibilizar a las mujeres en carreras STEMLa Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge, entre este miércoles y el 28 de julio, la 11ª edición de ACM Celebration of Women in Computing: ‘womENcourage 2024’ (Celebración de la Mujer en la Informática), que organiza la Asociación Europea de Maquinaria Computacional de las Mujeres en Informática, para fomentar y dar visibilidad a las mujeres en carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM)
CulturaEl Consejo Jacobeo pide que el Año Santo 2027 sea declarado Acontecimiento de Excepcional Interés PúblicoEl Pleno del Consejo Jacobeo acordó este miércoles solicitar al Ministerio de Cultura la declaración del Año Santo 2027 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) al presentarse como “una nueva oportunidad para seguir impulsando el conocimiento, la difusión y el desarrollo de uno de los más importantes itinerarios culturales de Europa y del mundo”
DiscapacidadPlena inclusión pide a Igualdad proteger a las niñas y mujeres con discapacidad intelectual de la violencia de géneroRepresentantes de Plena inclusión han presentado 30 propuestas al Pacto de Estado para proteger a las niñas y mujeres con discapacidad intelectual de la violencia de género. Además, en el documento enviado al Ministerio de Igualdad se alerta sobre la "falta de medidas" para evitar que dichas mujeres sean sometidas a métodos anticonceptivos "sin su consentimiento"
DiscapacidadEl Cermi cierra la convocatoria de los premios cermi.es 2024 el 15 de julioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) cerrará la convocatoria de los premios cermi.es 2024 el próximo 15 de julio, último día para recibir candidaturas. Estos galardones reconocen de forma pública la labor realizada por los elementos más dinámicos y comprometidos de la sociedad en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias
EventoLa Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III acoge ACM womENcourageLa Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá del 26 al 28 de junio la 11ª Edición de ACM Celebration of Women in Computing: womENcourage 2024 (Celebración de la Mujer en la Informática), que organiza la Asociación Europea de Maquinaria Computacional de las Mujeres en Informática (ACM’s Women in Computing Europe – Association for Computing Machinery)