IRPF. LOS TECNICOS DE HACIENDA DENUNCIAN QUE LA REFORMA FAVORECE MAS A LAS RENTAS MAS ALTAS, SOBRE TODO EN PROTECCION SOCIALEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) denunció hoy que la nueva reforma del IRPF que ha entrado en vigor este año es contraria a la Constitución y, en vez de ser progresiva respecto al ivel de rentas de los contribuyentes, provoca un incremento de los desequilibrios y beneficia más a las rentas más altas, sobre todo en lo que respecta a protección social
EL FRAUDE FISCAL DETECTADO AUMENTA UN 19%, HASTA 8.500 MILLONES DE EUROS EN LO QUE VA DE AÑOEl fraude fiscal detectado por Hacienda en lo que va de año ha aumentado un 18,95% en comparación con los meses de enero a agosto de 2002, hasta los 8.517 millones de euros, según los datos hechos públicos hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante su participación en un foro organizado por el Grupo Intereconomía
PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA AUMENTA UN 10,5% Y EL GASTO SOCIAL UN 6,8%El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2004, los cuartos consecutivos en equilibrio presupuestario, que pivotan sobre un aumento de la inversión pública de un 10,5% (hasta 27.400 millones de euros) y un aumento del gasto social del 6,8%, que supone casi la mitad del gasto total del Estado para el próximo año
EL CERMI PIDE LA REDUCCION DEL IVA EN LOS VEHICULOS PARA MINUSVALIDOSEl Comié Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Gobierno la rebaja del 16% al 4% del IVA en la adquisición de vehículos por parte de los discapacitados con problemas de movilidad reducida
IU ADVIERTE A ZAPATERO QUE EL CENTRO YA TIENE MUCHO "OVERBOOKING"El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al PSOE de girar sus directrices hacia el centro político con el objetivo de ganar votos de cara a las próximos elecciones generales y advirtió al líder de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, que el centro político "ya tiene mucho overbooking"
SUCESIONES. TODAS LAS CCAA DEL PP SUPRIMIRAN EL IMPUESTO ANTES DE FIN DE AÑOTodos los gobiernos autonómicos presididos por el PP acometerán la anunciada eliminación del Impuesto de Sucesiones este otoño, para que esté lista antes de fin de año según aseguró a Servimedia el secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte
TODAS LAS CCAA DEL PP SUPRIMIRAN EL IMPUESTO DE SUCESIONES ANTES DE FIN DE AÑOLos gobiernos autonómicos presididos por el PP acometerán la anunciada eliminación del Impuesto de Sucesiones este otoño, par que esté lista antes de fin de año, según aseguró a Servimedia el secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte
IPC. LAS CAMARAS AUGURAN QUE EL IPC SUBIRA HASTA EL 3% A FINAL DE AÑOLas Cámaras de Comercio afirmaron hoy que el Indice de Precios al Consumo (IPC) al final de año se situará en el 3% en cotra de las previsiones del Gobierno, que espera que en el próximo otoño la inflación se sitúe en el 2,5%
VIVIENDA. UGT EXIGE AL GOBIERNO UN PLAN ESTATAL DE VIVIENDAS CONSENSUADOUGT exigió hoy al Gobierno un Plan Estatal de Viviendas para frenar la incesante especuación que vive el sector y acusó al Ejecutivo popular de haber "desmantelado" los programas de vivienda de protección oficial (VPO) durante sus dos mandatos
LA ACTIVIDAD ECONOMICA EUROPEA RETROCEDE AL NIVEL DE HACE 17 MESES SEGUN LAS CAMARASLa actividad económica en Europa está en el nivel más bajo de los últimos 17 meses y los indicadores adelantados muestran que las cosas no van a cambiar sustancialmente en el corto plazo, segúnseñala el boletín de situación económica de las Cámaras de Comercio españolas, relativas al segundo trimestre de 2003
LA PRIMERA REBAJA DE IRPF DEL PP AHORRO 10.200 MILLONES A LOS CONTRIBUYENTES ENTRE 1999 Y 2000La primera rebaja fiscal acometida por el Gobierno del PP ahorró a los contribuyentes un total de 10.200 millones de euros en dos años, entre los 5.400 de 2000 y los 4.800 de 1999, según los datos hechos públicos hoy por el director general de Tributos, Miguel Ange Sánchez, durante la presentación de la Memoria Tributaria del año 2001
RODRIGUEZ-PONGA CONDICIONA UNA NUEVA REBAJA DEL IRPF A LOS DATOS DE RECAUDACION DE FINAL DE AÑOEl secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez- Ponga, condicionó hoy una nueva rebaja del IRPF a los datos de recaudación de final de año, tas participar en el curso "Administración tributaria, refomras fiscales y sociedasd: nuevos retos de la AEAT" en la Universidad de verano de San Lorenzo de El Escorial
IRPF. IU VATICINA QUE UNA NUEVA REBAJA FISCAL PROVOCARA MAS DESIGUALDADES EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLAEl portavoz de Empleo y Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera que la pretensión del Gobierno de incluir en su programa electoral para las generales de 2004 una nueva rebaja del IRPF "supone un retroceso, porque favorecerá una redistribución injusta de la renta y creará una sociedad más desigual"
IRPF. IU VATICINA QUE UNA NUEVA REBAJA FISCAL PROVOCARA MAS DESIGUALDADES EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLAEl portavoz de Empleo y Economía de Izquerda Unida, Javier Alcazar, afirmó hoy que la pretensión del Gobierno de incluir en su programa electoral para las generales de 2004 una nueva bajada del IRPF supone un "retroceso para nuestra sociedad, porque favorecerá una redistribución injusta de la renta y la presencia de una sociedad más desigual"
VIVIENDA. UGT PIDE LA CONSTRUCCION DE MAS VIVIENDAS PROTEGIDAS PARA LUCHAR CONTRA ELENCARECIMIENTO DEL SUELOEl sindicato UGT afirmó hoy que es necesaria una intervención pública activa y directa que rebaje los precios, a través de una política de promoción de viviendas protegidas, que sustituya las ventajas fiscales y subvenciones, tanto en alquiler como en propiedad, para garantizar la reserva de suelo y luchar contra el encarecimiento del mismo
EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 5.306 MILLONES DE EUROS HASTA MAYOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, anunció que en términos de Contabilidad Nacional, el Etado registró de enero a mayo un superávit de 5.306 millones de euros, lo que equivale al 0,73% del PIB . Este superávit supone con respecto al mismo periodo del año anterior un incremento del 11%