Búsqueda

  • La ONU apremia a los países a proteger a los ecologistas El experto independiente de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, John Knox, instó este miércoles a todos los países a proteger a los activistas de la sociedad civil que defienden las causas ecologistas y a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos relacionadas con la protección del medio ambiente Noticia pública
  • RSC. "El desarrollo sostenible es la única solución posible", según Rebeca Grynspan La recientemente nombrada secretaria general Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, asegura que se ha hablado mucho del “dilema entre dinero y sostenibilidad, entendida como lucha contra la pobreza, desarrollo y cuidado del medio ambiente”. En su opinión, “debemos entender que no hay un plan B a la sostenibilidad, porque no hay un planeta B y el desarrollo sostenible es la única solución posible” Noticia pública
  • El Rainbow Warrior de Greenpeace hará campaña en España contra la búsqueda de petróleo El barco Rainbow Warrior, de Greenpeace, llegará a aguas españolas entre el 8 y el 15 de junio para apoyar la campaña de esta organización contra las prospecciones petrolíferas en Baleares, Canarias, mar de Alborán y golfo de Valencia Noticia pública
  • RSC. Nueve de cada diez inversores valoran la información no financiera de las empresas La información no financiera se ha convertido en un elemento relevante para los inversores a nivel internacional. El 89 por ciento de los inversores señalan que la información no financiera jugó un papel fundamental al menos en una de las operaciones en las que participaron en el último año, según el informe Tomorrow´s Investment Rules elaborado por EY Noticia pública
  • Cáritas lanza un plan de reconstrucción de viviendas en Filipinas para las víctimas del tifón 'Haiyan' Red Cáritas ha lanzado un plan de reconstrucción de viviendas e infraestructuras para las víctimas del tifón 'Haiyan' en Filipinas, con el que espera ayudar a más de 100.000 damnificados por la catástrofe natural acontecida hace seis meses, que se cobró la vida de más de 6.000 personas Noticia pública
  • España prepara en Abu Dhabi la Cumbre de Cambio Climático de Naciones Unidas Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, participan estos días en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) en un encuentro auspiciado por Naciones Unidas para preparar la Cumbre de Cambio Climático de jefes de Estado que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Nueva York (Estados Unidos) Noticia pública
  • El delta del Ebro, la Manga del Mar Menor y Doñana desaparecerán si no frena el deshielo del Ártico Greenpeace advirtió este martes que por cada centímetro que aumenta el nivel del mar por el deshielo del Ártico, España pierde un metro de playa. Este fenómeno causará la inundación del delta del Ebro, de la Manga del Mar Menor y la costa de Doñana Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno un estudio sobre cambio climático e incendios forestales El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a elaborar un estudio estadístico sobre la influencia del cambio climático en el aumento de los incendios forestales en diferentes estaciones y que se aumenten “los periodos críticos” de lucha contra el fuego en el campo Noticia pública
  • Europeas. Los obispos europeos piden responsabilidad “compartida” y un trato “humano” ante la migración La Comisión de Conferencias Europeas de Obispos (Comece) recuerda que “la UE tiene una frontera exterior común” y que “la responsabilidad de la recepción e integración de los inmigrantes y solicitantes de asilo debe ser compartida proporcionalmente por los Estados miembros” Noticia pública
  • El PSOE acusa al Gobierno de defender “la voladura programada del litoral español” El secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, reclamó este martes al Gobierno que suspenda el trámite del Reglamento de la Ley de Costas porque, a su juicio, permite “la voladura programada del litoral español” Noticia pública
  • El planeta está “poco preparado” para el cambio climático, que afecta ya a todos los continentes y océanos Los efectos del cambio climático ya están presentes en todos los continentes y en los océanos, y se están produciendo desde los trópicos hasta los polos, desde las islas pequeñas hasta los grandes continentes y desde los países más ricos hasta los más pobres, pero el mundo, en muchos casos, está “poco preparado” para afrontar sus riesgos Noticia pública
  • Oxfam afirma que el mundo no está preparado para combatir el hambre generada por el cambio climático Oxfam alertó este martes de que el cambio climático podría hacer retroceder décadas la lucha contra el hambre y que, “lamentablemente, el mundo está insuficientemente preparado para hacer frente a semejante reto” Noticia pública
  • Unos 1.600 millones de personas necesitan los bosques en su vida cotidiana Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que entre el 65% y el 80% de la población mundial necesita medicamentos derivados de los árboles como recurso primario de atención a la salud Noticia pública
  • Bruselas excluye el ‘fracking’ en la nueva Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental El Parlamento Europeo aprobó este miércoles, con 528 votos a favor, 135 en contra y 15 abstenciones, actualizar la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental, que excluye la obligatoriedad de que se hagan estudios de impacto ambiental para la exploración o extracción de gas de esquisto con la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, y deja este criterio en manos de los países de la UE Noticia pública
  • RSC. Inversores institucionales reclaman a Bank of America mayor transparencia sobre cambio climático Las inversiones que está liderando Bank of America en sectores intensivos en emisiones de gases de efecto invernadero, como la minería de carbón, la producción de petróleo y gas, así como la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, ha llevado a un grupo de inversores institucionales a presentar una resolución ante la Junta General de Accionistas en la que se reclama una mayor transparencia en lo referente a la política de lucha contra el cambio climático de la entidad financiera Noticia pública
  • RSC. La eficiencia puede ahorrar un 20 por ciento del consumo energético de los edificios La eficiencia energética de los edificios puede conllevar una reducción de hasta el 20 por ciento en el consumo de energía y proporcionar un mejor valor de mercado para los inversores, según un informe de la Iniciativa Financiera del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (Unepfi) Noticia pública
  • Cepes insta al Gobierno a reconsiderar su postura ante las cláusulas sociales en la contratación pública La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) insta al Partido Popular a que reconsidere su postura ante la ‘incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública’. Esta patronal reconoce que esta iniciativa legislativa debía haber sido aprobada por unanimidad en la Cámara, de manera que hubiera servido como punto de partida para que España se situara a la bandera en la transposición de esta directiva, que en breve será aprobada por la Unión Europea Noticia pública
  • Recibo luz. Soria espera que se puedan quitar las “espinas” de los precios de la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se mostró este lunes confiado de que del IX Congreso de la Asociación Española para la Eficiencia Energética (AEEE) salgan orientaciones para poder quitar las “espinas” respecto a los precios eléctricos, tanto doméstico como industrial, que “tanta competitividad” restan a España en comparación con el resto de economías Noticia pública
  • Los siniestros agrarios se redujeron un 20% en 2013 Los agricultores españoles declararon un total de 94.891 siniestros en sus producciones, un 20% menos que en 2012 Noticia pública
  • Los ecologistas recuerdan a Bruselas que el ‘fracking’ destruye ecosistemas Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción censuraron este miércoles que la Comisión Europea haya renunciado a legislar sobre la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, para la extracción de gas de esquisto y se haya limitado a emitir una recomendación a los Estados miembro, y recalcaron que esta técnica prospectiva con fracturación de rocas destruye los ecosistemas locales Noticia pública
  • RSC. Acciona, Gas Natural y Ferrovial obtienen la máxima calificación del CDP como proveedores sostenibles Tres compañías españolas, Acciona, Gas Natural Fenosa y Ferrovial, han obtenido la calificación de A, la máxima posible, del índice “CDP Supplier Climate Performance Leadership Index”, elaborado por Carbon Disclosure Project y en el que figuran las 80 empresas proveedoras de productos y servicios más sostenibles del mundo Noticia pública
  • 300 colectivos europeos denuncian que la UE abre la puerta al fracking Trescientos colectivos de toda Europa, entre ellos Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, han dirigido una carta abierta a la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo en la que alertan del error energético, climático y ambiental que, a su juicio, supone apostar por el fracking, una técnica extractiva de gas del interior de las rocas que para estas organizaciones acarrea un importante riesgo de contaminación de acuíferos Noticia pública
  • Tráfico. Un 42% de las carreteras españolas tiene obstáculos sin proteger Un 42% de las carreteras españolas tiene obstáculos situados en los márgenes de la calzada que no se encuentran debidamente protegidos, según una auditoría realizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC), cuyos resultados se dieron a conocer este miércoles Noticia pública
  • El 76% de los españoles cree que falta “voluntad” para acabar con el hambre El 76% de los españoles estima que el hambre en el mundo se podría erradicar si hubiera más “voluntad” y la mayoría suspende al Gobierno de Mariano Rajoy porque considera que no participa “adecuadamente” en la lucha contra este problema, que afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Unos 720 millones de personas viven en las montañas Alrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible Noticia pública