UN TOTAL DE 36 HERMANDADES DEL ROCÍO LLEGAN HOY A SUS DESTINOSUn total de 36 hermandades finalizarán hoy miércoles el camino de regreso desde El Rocío, de las que 19 son de la provincia de Sevilla, nueve de Huelva, seis gaditanas, así como las malagueñas de Málaga capital y Fuengirola
UN TOTAL DE 79 HERMANDADES PEREGRINAN YA HACIA LA ALDEA DE EL ROCÍOLa hermandad Matriz de Almonte y 35 filiales, entre ellas algunas de las más numerosas, como la onubense de Emigrantes, la sevillana de Triana o la gaditana de Sanlúcar de Barrameda, inician su peregrinación al Rocío
IR DE ROMERÍA CUESTA 1.500 EUROS, SEGÚN UCEEl precio medio de ir de romería asciende a 1.500 euros según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE) coincidiendo con la llegada de mayo, mes en el que esta tradición se hace presente en muchas regiones, sobre todo en Andalucía
LAS CUATRO ÚLTIMAS HERMANDADES FILIALES EN SALIR INICIAN SU CAMINO AL ROCÍOLas últimas cuatro hermandades de la Virgen del Rocío que no habían iniciado su peregrinación lo han hecho ya, concretamente la sevillana de Villamanrique de la Condesa, la más antigua; la onubense de La Palma del Condado, la tercera por orden de antigüedad; Toledo y Bruselas
ANDALUCÍA.EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA LA ROMERÍA DE EL ROCÍO MOVILIZARÁ ESTE AÑO A UNOS 6.000 EFECTIVOSLa consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, destacó hoy "la consolidación" del dispositivo de seguridad para la romería de El Rocío, el llamado "Plan Romero", que este año cumple su 25 aniversario y que movilizará en esta edición de 2008 a unos 6.000 efectivos para velar por el buen discurrir de la peregrinación, según informó hoy el Ejecutivo regional
CREADO EL PRIMER GRUPO NACIONAL DE EXPERTOS NEUROPEDIATRAS PARA AVANZAR EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDADLa Unidad de Sistema Nervioso Central de los laboratorios Juste está organizando una reunión de trabajo con los 25 jefes de Neuropediatría de los principales Hospitales de toda España para plantear mejoras en el tratamiento de la hiperactividad y el déficit de atención, cuya prevalencia oscila entre un 5 y un 8 por ciento de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO (SEVILLA) TRABAJA EN UN ENSAYO CLÍNICO PARA LA RECUPERACIÓN DEL ICTUS GRAVEEl Hospital Virgen del Rocío de Sevilla trabaja en un ensayo clínico que tiene por objeto la recuperación del ictus grave (infarto cerebral) mejorando la circulación del cerebro. En el proyecto, en el que colabora el Hospital Central de Asturias, participan los servicios de Neurología, Hematología, Radiología Diagnóstica e Intervensionista y Medicina Nuclear
CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LA OBESIDADUn equipo de investigación, compuesto por científicos de la Universidad de Córdoba y de los hospitales universitarios Reina Sofía de Córdoba y Virgen del Rocío de Sevilla, llevan a cabo un proyecto que se centra en estudiar los tumores hipofisarios y la secreción de señales en el tejido adiposo
LOS MÉDICOS DE URGENCIAS DE ANDALUCÍA FELICITAN A LOS FACULTATIVOS DEL SEVERO OCHOALa Asociación de Médicos de Urgencias de Andalucía (Amura) ha felicitado hoy en un comunicado a los facultativos de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Madrid "por la reciente sentencia exculpatoria de cualquier mención a una supuesta mala praxis" en su labor
LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y FIXONIA INICIAN UNA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN DOÑANALa marca de fijación capilar Fixonia, el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla y WWF/Adena van a llevar a cabo una reforestación en Doñana para recuperar la vegetación asociada a uno de los arroyos que alimentan la Marisma del Rocío
UN JUEZ CONDENA A LA SANIDAD ANDALUZA A PAGAR UNA INDEMNIZACIÓN DE 120.000 EUROS POR LA MUERTE DE UN PACIENTELa Asociación El Defensor del Paciente informó hoy de que el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Sevilla ha condenado al Servicio Andaluz de Salud por la muerte del paciente M.S.R., quien fallecía tras permanecer más de 8 horas en la sala de espera del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla para ser atendido y en espera también de una cama
17 HERIDOS EN EL ACCIDENTE DE AUTOCAR SIGUEN INGRESADOS EN HOSPITALES DE SEVILLA Y HUELVADiecisiete personas permanecen ingresadas en hospitales de Sevilla y Huelva, tras el accidente ocurrido en la madrugada del miércoles en el kilómetro 33 (cruce Hinojos-Chucena) de la A-49, según el último parte médico facilitado por el Servicio Andaluz de Salud. De los 35 heridos inicialmente atendidos, 18 han sido dados ya de alta