RSC. El Cermi elabora la primera guía de inversión socialmente responsable y discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado la primera guía sobre inversión socialmente responsable y discapacidad, concebida como herramienta al servicio de los inversores preocupados por favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad a través de sus inversiones financieras
El Supremo lleva al Constitucional el derecho de los menores transexuales a cambiar sexo y nombre en el RegistroEl Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 1 de la Ley 3/ 2007 que regula la rectificación en el registro del sexo y nombre de las personas. El Pleno de la Sala Primera alberga dudas de que ese artículo número 1, por el que se exige la mayoría de edad para solicitar el cambio en el registro, puede conculcar derechos fundamentales de los menores de edad
La ONU denuncia que Rusia veta a las mujeres en 456 trabajosEl Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, en sus siglas en inglés) reclamó este martes a Rusia que modifique su legislación porque prohíbe a las mujeres dedicarse a 456 empleos de 38 sectores por considerarlos arduos, peligrosos o dañiños para su salud reproductiva
Discapacidad. El Cermi visibiliza las demandas de las mujeres y niñas con discapacidad ante la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres han acudido un año más al periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW), que se celebra del 14 al 24 de marzo en Nueva York, donde ambas entidades han puesto de manifiesto las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad
La ONG Ongawa reivindica el Derecho al Agua con una caminata por MadridLa ONG Ongawa organiza este domingo una caminata en Madrid para reivindicar “el derecho humano al agua”. La marcha partirá a las 11.30 horas de la confluencia entre la Avenida Menéndez Pelayo y la calle O'Donnell, y finalizará en la Plaza de Sánchez Bustillo, junto al Museo Reina Sofía
Madrid. La ONG Ongawa reivindica el Derecho al Agua con una caminata por MadridLa ONG Ongawa ha organizado una caminata para reivindicar “el derecho humano al agua” para este domingo. La marcha partirá a las 11.30 horas de la confluencia entre la Avenida Menéndez Pelayo y la calle O'Donnell, y finalizará en la Plaza de Sánchez Bustillo, junto al Museo Reina Sofía
La ONU señala que 76 países penalizan la homosexualidadAl menos 76 países tienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos y existe un “claro vínculo” entre la criminalización de las minorías sexuales y la violencia y el estigma que afrontan estos colectivos sociales
Corea del Norte detiene a personas a las que controla sus llamadas telefónicasLas personas normales y corrientes que son descubiertas en Corea del Norte utilizando teléfonos móviles para ponerse en contacto con seres queridos que han huido al extranjero corren peligro de ser enviadas a campos penitenciarios para presos políticos o a otros centros de detención, mientras el Gobierno de Kim Jong-un intensifica su control absoluto del uso que la ciudadanía hace de la tecnología de la comunicación
La ONU lamenta el “impacto devastador” de las guerras en los niños en 2015Los conflictos bélicos fueron el año pasado crecientes, recurrentes y cada vez más complejos, y tuvieron un “impacto devastador” en los niños, que fueron víctimas de “terribles violaciones” en Siria, Iraq, Nigeria y Sudán del Sur, en tanto que se incrementaron las muertes y el reclutamiento en Yemen
Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) ha denunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente
Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericanaAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente
Corea del Norte vigila el consumo de televisión y radio de la población, según AmnistíaLas autoridades de Corea del Norte ponen en peligro el derecho a la intimidad de sus ciudadanos con medidas como la vigilancia sistemática en los hogares, la escucha de conversaciones con teléfonos móviles de contrabando y la supervisión de los hábitos radiofónicos y televisivos de las familias, según Amnistía Internacional (AI)
Casi 9.000 civiles muertos o heridos tras casi un año de guerra en Yemen, según la ONUCerca de 9.000 civiles han muerto o resultado heridos por la guerra en Yemen, que se acerca a su primer aniversario desde que el 26 de marzo del año pasado se recrudeciera el conflicto entre rebeldes hutíes y separatistas del sur e insurgentes suníes al iniciarse los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí
Madrid. El Ayuntamiento destinará 11,5 millones a proyectos de cooperación internacionalLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves las líneas estratégicas para una política de “ciudadanía global” y cooperación internacional basadas en la igualdad, la sostenibilidad y la equidad. Para ello, destinará 11,5 millones de euros a proyectos de esta índole
La guerra en Ucrania desespera cada vez más a tres millones de civiles, según la ONUMás de tres millones de civiles del este de Ucrania están cada vez más desesperados y aislados al vivir en zonas de enfrentamientos, sobre todo las controladas por los grupos armados prorrusos, pese a que el número de víctimas ha bajado en los últimos meses, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hecho público este jueves
Discapacidad. El Cermi adopta un plan de impulso de la Convención de la ONU en su 10º aniversarioEl Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), reunido este jueves en Madrid, ha adoptado un plan de acción para impulsar el conocimiento, la difusión y la aplicación efectiva en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, coincidiendo con el décimo aniversario de la aprobación de este tratado internacional de derechos humanos, que se celebra este año