Búsqueda

  • Día Mundial sin Tabaco Los fisioterapeutas madrileños destacan la importancia de esta disciplina para dejar de fumar "La Fisioterapia Respiratoria, como ámbito dentro esta disciplina, representa todo un abordaje de mejora de la calidad de vida de los pacientes con problemas respiratorios de diversa índole, especialmente de aquellos que han dejado o quieren dejar el hábito del tabaco", según indicó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo del Día Mundial sin Trabajo Noticia pública
  • España lidera la tasa de temporalidad de la UE con casi el doble del ratio de la región La tasa de temporalidad laboral en España se situó al cierre de 2018 en el 26,8%, “la más elevada de todos los países de la Unión Europea (UE)” y casi el doble del 14,2% del registro promedio europeo, detalla un estudio de BBVA Noticia pública
  • Violencia género La mayor preocupación para el 80% de las españolas es la violencia de género La mayor preocupación para casi el 80% de las mujeres españolas es la violencia de género, según el estudio 'Diagnóstico de la mujer joven en la España de hoy' presentado este jueves en la Secretaría de Estado de Igualdad Noticia pública
  • Detenido en Mallorca un corrupto mexicano cuando iba a fugarse en avión La Policía Nacional ha detenido en Palma (Mallorca) a un hombre de 67 años de edad, de origen mexicano, contra el que las autoridades de su país habían dictado una orden de búsqueda y detención por cohecho, asociación ilícita y otros delitos Noticia pública
  • Las defensas llevan al juicio del 1-O las imágenes más duras de las cargas policiales Durante la mañana de este miércoles se han visto en el juicio por el proceso independentista en Cataluña decenas de imágenes de las actuaciones policiales más polémicas durante la jornada del referéndum Noticia pública
  • Mercado laboral Los salarios no acordes a la experiencia y formación, preocupación más común en materia de empleo Los salarios no acordes a la formación y a la experiencia es el aspecto que más preocupa a los españoles en materia laboral, según los datos del ‘I Barómetro del Empleo’ elaborado por InfoJobs Noticia pública
  • Salud Los fumadores aumentan un 3,3% en España desde 2017, hasta situarse en el 23,3% de la población El número de fumadores aumentó un 3,3% en España entre 2017 y 2019, hasta situarse en el 23,3% de la población, y aunque cerca del 80% cree que el tabaco es perjudicial para la salud, la media de consumo diario se sitúa en 10,7 cigarrillos, lo que supone un descenso de cinco cigarrillos al día en los últimos dos años Noticia pública
  • Violencia machista Aumentan las denuncias por maltrato entre los más jóvenes Las denuncias por violencia de género contra agresores de 18 y 19 años han crecido más de un 14% y ya es el tramo de edad en el que más aumentan las denuncias, según la estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salud Los enfermeros son los profesionales sanitarios que más se colegian El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 852.481 en 2018, un 3,7% más que en el año anterior. Por sexo, 271.990 eran hombres (un 2,7% más) y 580.491 mujeres (un 4,2% más). Los enfermeros son el colectivo que más se colegia, más de 300.000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Mercado laboral Las iniciativas emprendedoras en España crecen un 3,2% en el último año e involucran al 6,4% de la población La tasa de actividad emprendedora total en España creció un 3,2% el pasado año, manteniendo los niveles de participación por encima del umbral de seis personas emprendedoras por cada cien españoles en edad adulta, según un estudio de la Red GEM España Noticia pública
  • Salvamento Bañarse sin socorrista multiplica por seis el riesgo de morir ahogados El 85% de los ahogamientos en el agua que se produjeron entre 2015 y 2018 se dieron en zonas sin socorrista ni vigilancia, según se desprende de un informe publicado este jueves por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que asegura que bañarse en lugares no vigilados multiplica por seis el riesgo de morir en el agua Noticia pública
  • 26-M Las personas con discapacidad intelectual demandan programas electorales en lectura fácil Mil personas con discapacidad intelectual han contado su experiencia como votantes en las últimas elecciones en un cuestionario que ha sondeado la accesibilidad cognitiva en la cita electoral, impulsado por Plena Inclusión dentro de la campaña #MivotoCuenta, que lucha por los derechos electorales de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Casi el 40% de los encuestados demandó programas electorales en lectura fácil y poder entender lo que dicen los partidos políticos (39,3%) Noticia pública
  • Violencia de género El TS condena por agresión sexual y no por abuso a un hombre que violó a una mujer en Avilés La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a siete años de prisión por un delito de agresión sexual mediante acceso carnal por vía vaginal a un hombre que violó a una mujer en su casa de Avilés en 2017, tras darle un tirón de pelos y sujetarla con los antebrazos a la altura del cuello, al considerar acreditado el uso de la violencia o de la intimidación que requiere este tipo delictivo Noticia pública
  • Salud Los factores predictores de fragilidad en personas con VIH son diferentes en mujeres y hombres Los factores predictores de fragilidad en personas con VIH son diferentes en mujeres y hombres, según un estudio desarrollado por expertos del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) para conocer la prevalencia de fragilidad, es decir, del estado con una reserva fisiológica disminuida en personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral estable y presentan carga viral indetectable Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Suboficiales de las FAS acusan a Defensa de someterlos a un “apartheid” La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) acusó este lunes al Ministerio de Defensa de someterlos a un “apartheid” con la tramitación de una “normativa segregadora” en forma de dos proyectos de reales decretos sobre ordenación de formación y de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Discapacidad La enfermedad inflamatoria intestinal protagoniza el cupón de la ONCE La ONCE dedica su cupón de este domingo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). De este modo, cinco millones y medio de cupones apoyarán a las personas con este tipo de enfermedad, que engloba dos patología la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn Noticia pública
  • Drogas El 50% de las personas que inician tratamiento contra su adicción había perdido el empleo El 50% de las personas que inician tratamiento en Proyecto Hombre ha perdido su empleo debido a su adicción a sustancias como cocaína y alcohol, el 56% de ellas, mujeres y el 44%, hombres, a pesar de que el 76% contaba con un puesto de trabajo durante los tres años previos, el 60% a tiempo completo, si bien en el 68% de los casos éste era de baja cualificación Noticia pública
  • Discapacidad La enfermedad inflamatoria intestinal protagoniza el cupón de la ONCE del 19 de mayo La ONCE dedicará su cupón del proximo domingo 19 de mayo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) Noticia pública
  • Laboral La tasa de paro en España casi triplicó a la de la OCDE en marzo España situó su tasa de paro en el 14% en el mes de marzo de 2019, frente a la media registrada por la OCDE del 5,3%, según los datos publicados este martes por este organismo internacional Noticia pública
  • Emancipación Los jóvenes españoles se van de casa con 29,5 años, 11 años más tarde que los suecos La media de edad de los jóvenes españoles al abandonar la casa de los padres es de 29,5 años, que es la sexta más alta de la UE, cuando la media comunitaria es de 26 años. Los suecos son los primeros en abandonar el nido, con 18,5 años de promedio, según datos difundidos este martes por Eurostat Noticia pública
  • Salud Las mujeres consumen el doble de psicofármacos que los hombres Las mujeres doblan a los hombres en el consumo de psicofármacos, según un informe presentado este jueves por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Fundación Atenea, y que explica que ellas son más proclives al diagnóstico de ansiedad, insomnio o depresión, trastornos que conllevan a una mayor prescripción de estas sustancias Noticia pública
  • Organizaciones católicas piden a los jóvenes que “digan sí” a la vocación religiosa La Comisión de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española (CEE), la Conferencia Española de Religiosos (Confer), la Conferencia Española de Institutos Seculares (Cedis) y Obras Misionales Pontificias (OMP) han lanzado una campaña conjunta para visibilizar la llamada vocacional y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar con la oración y la aportación económica con todas las vocaciones del mundo Noticia pública
  • Violencia de género El CAC pide la retirada de 12 vídeos de YouTube que justifican el 'cibercontrol' de mujeres por su pareja El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha pedido la retirada de 12 vídeos de YouTube que a su juicio justifican el 'cibercontrol' de mujeres por su pareja y que presentan tutoriales que permiten espiar los contenidos del móvil de la víctima. La mayoría de estos vídeos, que suman un total de 22,9 millones de visualizaciones, plantean este 'cibercontrol' hacia las mujeres, mientras que ningún título señala a los hombres en exclusiva como objeto de espionaje Noticia pública
  • El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-O Ocho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores Noticia pública
  • Igualdad UGT denuncia la discriminación femenina en el ámbito de la tecnología UGT denunció este miércoles la situación de discriminación y subrepresentación que viven las mujeres en el ámbito de la tecnología a nivel mundial, con motivo del 25 de abril, Día Internacional de las Niñas en las TIC Noticia pública