Transición ecológicaEl Gobierno lanza el Perte de economía circular en plásticos, textiles y energías renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) dedicado a la economía circular para ayudar a las industrias del plástico, textil y bienes de equipo de las energías renovables a reutilizar sus recursos para que la economía española sea más sostenible y menos dependiente energéticamente de otros países
Medio ambienteEl agua embalsada cae al nivel más bajo del último decenio en EspañaLa reserva hídrica española se encuentra este martes al 43,9% de su capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más baja del último decenio a estas alturas del año debido a la escasez de lluvias caídas a lo largo de este invierno en amplias zonas de España
Guerra en UcraniaLa Moncloa pide “unidad” contra Putin y “no despistarnos ni un minuto de la hoja de ruta”La portavoz del Gobierno de España y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, pidió este martes “unidad” política y de acción “contra la guerra de Putin” y su invasión sobre Ucrania, a la vez que hizo un llamamiento a “no despistarnos ni un minuto de la hoja de ruta” de reformas definida por el Ejecutivo de coalición para esta legislatura
LuzCECU urge a frenar la “escalada” del precio de la energía y a cambiar “cuanto antes” la estructura de fijación de preciosLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) exigió este martes “medidas urgentes” para “proteger” a los consumidores ante la “escalada” en los precios de la energía y subrayó que el nuevo récord de 545 euros el megavatio hora (MWh) registrado esta jornada “repercute directamente" sobre los usuarios y especialmente de los más vulnerables. Además, urgió a cambiar “cuanto antes” la estructura actual de fijación de precios
PRECIO DE LA LUZMás País exige que toda la generación eléctrica proceda de fuentes renovables para 2035Más País registró este martes una proposición de ley en el Congreso que pretende modificar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y ampliar el peso de las energías renovables en la generación eléctrica hasta el 100% en 2035
Medio ambienteEl Notariado une sus fuerzas con la Fundación Biodiversidad para impulsar la custodia del territorioLa custodia del territorio es un tema de gran trascendencia territorial, social y económica para España, en el que deben llegar a acuerdos múltiples sectores de la esfera pública y privada utilizando todo tipo de herramientas, pero todas guiadas por la seguridad jurídica, “sin ella cualquier medida adoptada se la llevará el viento”
EnergíaNaturgy produjo un 18% más de energía renovable en España en 2021Naturgy aportó al sistema eléctrico español 7.622 GWh de electricidad renovable en 2021, un 18% más que el año anterior, a través de una capacidad instalada de 4.076 MW, según informó este viernes la energética
EnergíaLos 15 reactores nucleares en Ucrania siguen funcionando con normalidad a pesar de la invasión rusaLos 15 reactores nucleares ucranianos siguen funcionando de la manera habitual con la excepción de dos, que se encuentran en su fase normal de recarga, pues los soldados rusos todavía no han atacado ninguno, según la directora general de la World Nuclear Association (WNA), Sama Bilbao y León
Rey eméritoEl PP “respetará y apoyará todas las decisiones de la Casa Real” con respecto a Juan Carlos ILa coordinadora general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, afirmó este jueves que su partido “acata y respeta absolutamente las decisiones de la Justicia” y que también “respetará y apoyará todas las decisiones que la Casa Real tome” sobre Juan Carlos I y su futuro
Sector financieroEl Gobierno trabaja en un borrador de plan nacional de finanzas sosteniblesEl Gobierno se encuentra trabajando en un borrador de plan nacional de finanzas sostenibles en el que intervienen varios ministerios y con el que, entre otras cuestiones, espera aunar criterios con el sector privado de cara a facilitar la implementación de la regulación sobre este ámbito
UcraniaUnidas Podemos ve “legítimo” ayudar a Ucrania a defenderse aunque prefiere las sanciones a RusiaEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, aclaró este martes que al espacio confederal le “parece legítimo que la comunidad internacional preste ayuda al estado agredido”, Ucrania, para “poderse defender militarmente”, pero puntualizó que “hay que apostar sobre todo por las sanciones económicas” a Rusia y “priorizar esa vía” porque les “preocupa que otras decisiones puedan contribuir a la escalada bélica”
Crisis en el PPLópez Miras: “García Egea tiene ganas de ayudar a hacer esta transición en torno a Feijóo”El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, manifestó este martes que el ex secretario general del PP Teodoro García Egea tiene “ganas de ayudar” y de hacer la transición que afronta el partido “lo más rápido posible y en torno a Núñez Feijóo”, a pesar de las informaciones que indican su intención de presentar una candidatura alternativa en el XX Congreso Nacional Extraordinario del PP
20-M RuralEl mundo de la tauromaquia llama a la movilización a profesionales y aficionados para revindicar su patrimonio cultural ruralOrganizaciones vinculadas a la tauromaquia y al ámbito rural han convocado una manifestación el 20 de marzo para revindicar su patrimonio cultural, la protección de las razas de toros bravos y la promoción del agroturismo. Para la ocasión, las entidades taurinas acudirán a ese 20-M Rural bajo el lema: ‘Tauromaquia con el mundo rural: ecología, cultura y tradición’
EmpresasFundación Repsol adquiere el 11,29% de HispaledLa Fundación Repsol anunció este lunes la adquisición del 11,29% de Hispaled, a la que definió como una empresa de inserción “con un innovador proyecto empresarial que genera un triple impacto positivo sobre las personas, el medio ambiente y la economía”