El Cermi plantea a Alfonso Alonso la agenda de la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, este lunes con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para abordar la agenda de la discapacidad
AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitarioLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud
UGT se suma a la marcha de los afectados por hepatitis C del próximo sábado en MadridEl sindicato UGT se sumó este miércoles a la marcha convocada para el sábado en Madrid por la Plataforma de Afectados por Hepatitis C, que tendrá lugar desde el Hospital 12 de Octubre hasta el Palacio de la Moncloa, para denunciar las dificultades de acceso a los nuevos tratamientos
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
Tercer Sector y Economía Social apuestan por mantener en 2015 la tendencia positiva del último añoRepresentantes del Tercer Sector y la Economía Social han destacado de manera muy positiva los logros alcanzados durante este año, tanto a nivel social como económico, y se mostraron confiados en que en 2015 los indicadores socio-económicos continúen arrojando cifras con una clara tendencia al alza
El Gobierno estudiará la posibilidad de conceder pensión a las víctimas de la talidomidaEl secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Rubén Moreno, aseguró este lunes que estudiará la petición de las víctimas de la talidomida de percibir una pensión vitalicia por las malformaciones causadas por este medicamento, si bien señaló que “queremos evitar crear falsas expectativas”, como a su juicio sí hizo el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero
Alfonso Alonso se reúne con los afectados por la talidomidaEl ministro de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se reunirá este lunes con la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) para buscar una solución a la situación de los afectados por este fármaco en España
Alonso se reúne con los afectados por la talidomidaEl ministro de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se reunirá el próximo lunes con la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) para buscar una solución a la situación de los afectados por este fármaco en España
Cáritas y Cruz Roja recibirán 68,3 millones de euros en subvencionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos subvenciones para Cáritas y Cruz Roja por un valor de 68,3 millones de euros con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondientes al ejercicio 2014, según nformó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid recibe el Premio Ad Qualitatem de Calidad y RSCLa Fundación Ad Qualitatem ha concedido uno de los dos premios de Calidad, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en el Sector Sociosanitario al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), como reconocimiento a la labor realizada a través de su campaña de prevención de lesiones en escolares, en vigor desde 2009
Madrid. 300 niños viven en condiciones inhumanas en el poblado chabolista de El GallineroAlrededor de 300 niños viven en condiciones inhumanas y sufren continuamente la violación sistemática de sus derechos en el poblado chabolista de El Gallinero, situado a 12 kilómetros del centro de Madrid, según denuncia el informe 'Los Derechos Humanos también son cosa de niños. La situación de la infancia en El Gallinero', de la organización Save the children y la Universidad Pontificia Comillas, presentado este martes
Madrid. La Comunidad inaugura un ‘centro de respiro’ pionero para personas con discapacidad intelectualLa Comunidad de Madrid inauguró hoy el Centro de Estancia y Respiro Antares, pionero en España para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas y con trastornos de la conducta. Además, el acto sirvió también para homenajear el XV aniversario de la Federación Autismo Madrid, cuyos afectados también pueden ser usuarios de este ‘centro de ocio y respiro’
(ENTREVISTA)“Hay que transversalizar las políticas sociales que son básicas”Su oficio es consultor social, y aunque hace seis días que le han hecho abuelo, su energía vital es de la generosidad de un joven y la dirige a su compromiso social tanto en el plano profesional como en el personal. Director de Creixer, una asociación de cooperación entre entidades sociales, también es patrón de varias fundaciones y ha colaborado en el diseño de nuevas políticas sociales. Admite que de voluntario social se lo pasa aún mejor. Hoy nos habla del espacio sociosanitario y si algo tiene claro es que deberíamos definir objetivos en relación a la salud de las personas, a la calidad de vida de las personas, no objetivos en relación al sistema sanitario
C. Valenciana. Ibermutuamur pone en marcha su nuevo Centro Integral de Servicios en AlicanteIbermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, inauguró este miércoles su nuevo Centro Integral de Servicios en la ciudad de Alicante, cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal por accidentes no laborales y enfermedades comunes, que dará cobertura a los 108.400 trabajadores protegidos en Alicante. La inauguración corrió a cargo del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y del presidente de Ibermutuamur, Ramón Boixadós, entre otros
Mato se reunirá con las víctimas de la talidomidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado a una “entrevista con carácter de urgencia” el 15 de diciembre a los representantes de la asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), según informa la propia organización en un comunicado
Violencia género. 71 niños quedaron huérfanos por violencia de género en los dos últimos añosLa ONG Save The Children ha denunciado este miércoles que 71 niños han quedado huérfanos a causa de la violencia de género en los dos últimos años, y ha pedido una ley de medidas integrales para combatir las distintas formas de violencia contra la infancia, entre ellas la de género
La consejera vasca de Medio Ambiente propone una alianza para reducir las emisiones de CO2 a cero en 2050La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Isabel Oregi, propuso hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' una alianza entre todas las instituciones y los agentes sociales para desarrollar una estrategia con el fin de que en el año 2050 las ciudades vascas “se acerquen a la neutralidad en carbono”
Mato aboga por una mayor estabilidad laboral para los médicosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este viernes en la inauguración de la IV Convención de la Profesión Médica por fomentar políticas dirigidas a lograr una mayor estabilidad laboral de los médicos, "siempre compatibles con una eficaz gestión de los recursos humanos"