Búsqueda

  • FRAUDE FISCAL. EL FRAUDE DESCUBIERTO EN 1995 DESCENDIO UN 9,6%, COMO RESULTADO DEUNA REDUCCION DE SANCIONES El fraude fiscal descubierto por la Inspección de Tributos en 1995 ascendió a 552.599 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 9,6% en relación con el año precedente. La explicación está en la reducción de sanciones operadas en la Ley 25/1995, según consta en la Memoria de la Administración Tributaria 1995, hecha pública hoy Noticia pública
  • REFORMA LABORAL. ALMUNIA: "EL GOBIERNO NO PUEDE COLGARSE LA MEDALLA POR EL ACUERDO ENTRE PATRONALY SINDICATOS" El portavoz de PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que el Gobierno debe resistirse a la tentación de "colgarse una medalla" por la consecución del acuerdo entre patronal y sindicatos en materia de reforma laboral Noticia pública
  • CiU PIDE AL GOBIERNO QUE LOS REGALOS DE BODA TENGAN DESGRAVACION FISCAL Convergència i Unió (CiU) ha propuesto en el Congreso de los Diputados que los padres puedan desgravarse en la Declaración del IRPF los regalos de boda que hagan a sus hijos cuando contraigan matrimonio Noticia pública
  • CASCOS: "JAMAS SE UTILIZARAN LOS SECRETOS DE ESTADO PARA AMPARAR CONDUCTAS DELICTIVAS" El vicepresidente priero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que en España "jamás existirá una sombra de duda de que no se van a utilizar los secretos de Estado para amparar conductas delictivas" Noticia pública
  • LA FISCALIDAD ESPAÑOLA SOBRE LAS GANANCIAS DEL CAPITAL SIGUE ENTRE LAS MAS ELEVADAS DE EUROPA, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA La fiscalidad española sobre las ganancias del capital sigue siendo la más elevada entre los principales paises de Europa, pese a la reducció aplicada por el Gobierno de José María Aznar, según un informe del Servicio de Estudios del Banco de España titulado "Una valoración comparativa del mercado español de deuda pública", al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • IRPF. LAS RENTAS DECLARADAS EN LA ULTIMA CAMPAÑA DEL IRPF CRECIERON UN 7 POR CIEN Las rentas declaradas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a la campaña de 1995 (que fue la que tuvo lugar en 1996) ascendieron a 30,583 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 7% en relación con el anterior ejercicio. Los declarants crecieron un 4,0% y alcanzaron el número de 14,1 millones de personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL INSS SUSPENDE EL COMPLEMENTO DE MINIMOS A 32.000 PENSIONISTAS El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha suspendido cautelarmente el complemto de mínimos a 32.000 perceptores y h iniciado del procedimiento para el reintegro a la Seguridad Social de las cantidades indebidamente percibidas, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • RATO ASEGURA QUE EL GOBIERNO ESTUDIA UTILIZAR LOS IMPUESTOS ESPECIALES EN LA FINANCIACION DE LA SANIDAD El vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, afirmó hoy que su departamento está estudiando la posibilidad de "utilizar los impuestos especiales en la financiación autonmica", y concretamente en la sanidad Noticia pública
  • LA PROXIMA CAMPAÑA DEL IRPF SERA MAS FACIL PRESENTAR LA DECLARACION El director de la Agencia Tributaria, Jesús Bermejo, anunció hoy que los contribuyentes tendrán en la próxima campaña del IRPF mayores facilidades para presentar la declaración, ya que habrá más posibilidades de realizarla por teléfono o a través de bancos y cajas de ahorros. En declaraciones realizadas en Oviedo, Bermejo explicó que el objetivo es aumentar la colaboración con bancos y cajas de ahorros hasta un total de 18.000 oficinas, con el fin de elevar de medio millón a millón y medio las declaraciones realizadas por estas entidades Noticia pública
  • IRPF. HACIENDA ADJUDICA LOS SERVICIOS DE CONFECCION TELEFONICA DE DECLARACIONES Y DE CITA PREVIA POR 700 MILLONES Hacienda ya ha adjudicado a una UTE (unión temporal de empresas) los servicios de confección telefónica de declaraciones de la renta y de cita previa para cumplimentación e información sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por un importe total de 700millones de pesetas, según ha declarado hoy a Servimedia el director general de Gestión Tributaria, Fernando Díaz Yubero Noticia pública
  • SINDICATOS Y ONGs PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY DE PAREJAS DE HECHO Sindicatos y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) pidieron hoy al Gobierno y a los grupos parlamentarios que promuean la aprobación de una Ley de Parejas de Hecho, que reconozca a las parejas no casadas como análogas al matrimonio, con independencia de la orientación sexual de sus miembros Noticia pública
  • DEBATE AUTONOMICO.EL PSOE PEDIRA A AZNAR QUE RECONSIDERE EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA Y QUE RECUPERE EL CONSENSO El PSOE pedirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Debate sobre las Autonomías que comenzará mañana en el Senado que "reconsidere" el modelo de financiación autonómica que entró en vigor el pasado mes de enero y que exprese una "voluntad real de recuperar el consenso que rompió sin raón hace unos meses" Noticia pública
  • PROTESTANTES Y JUDIOS SOLICITARAN AL ESTADO UNA CANTIDAD FIJA PROCEDENTE DE LA DECLARACION DE LA RENTA Protestantes y judíos son partidarios de que la cantidad que reciban las distintas religiones procedentes de las declaraciones de la renta de los contribuyentes sea acordada previamente, y prefieren este sistema al de casllas que se utiliza en la actualidad Noticia pública
  • RATO: EL GOBIERNO REFORMARA EL IRPF EL PROXIMO AÑO El ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que el Gobierno acometerá la reforma del IRPF durante 1998. En declaraciones a la Cope, manifestó que "el año que viene reformaremos el IRPF", simplificándolo y permitiendo que haya menos presión fiscal en todos los tramos Noticia pública
  • PP Y CIU PACTARON EL SISTEMA CESION DEL IRPF MENOS ACONSEJABLE PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD, SEGUN EXPERTOS FISCALES El sistema elegido para descentralizar el IRPF reconociendo a las comunidades autónomas la faultad para regular tarifas sobre el 15 por ciento de la cuota líquida del impuesto es el menos aconsejable desde el punto de vista del bienestar general y de la reducción de la desigualdad Noticia pública
  • IBARRA LLAMA MENTIROSO A RAJOY POR SUS PROPUESTAS DE FINANCIACION AUTONOMICA El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy en Badajoz que está "verdaderamente sorprendido" de la capacidad de "mentir" que tiene el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, cuando se refiere a la financiación autonómica de las comunidades y le emplazó a mantener con él un debate en Televisión Española para que quede constancia de us falacias Noticia pública
  • AUTONOMIAS. FERNANEZ DIAZ ACUSA A ANDALUCIA DE QUERER ACTUAR "COMO SI FUERA MENOR DE EDAD" EN LA FINANCIACION AUTONOMICA El secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Jorge Fernández Díaz, ha acusado hoy a la Junta de Andalucía de querer actur "como si fuera menor de edad" en lo que a financiación autonómica se refiere, puesto que en su opinión pretende que el Estado le garantice un determinado nivel de recursos en el futuro Noticia pública
  • EL FRAUDE FISCAL DESCUBIERTO POR LA INSPECCION DE HACIENDA AUMENTO UN 4,6% EN 1996 El fraude fiscal descubierto por la inspección de la Agencia Tributaria ascendió a 454.274 millones de pesetas en 1996, lo que supone un aumento del 4,6% respecto al año anterior, según los datos aportados hoy por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • IRPF. 86.490 CONTRIBUYENTES PIDIERON DINERO DE MENOS EN LA ULTIMA DECLARACION DE LA RENTA Hacienda detectó en la pasada campaña de la renta a 86.490 declarantes que habían solicitado una devolución menor de la que le correspondía, por lo que tuvieron derecho a cobrar una cantidad mayor de la reclamada, según informaron a Servimedia fuentes de la Agencia Tributaria Noticia pública
  • IRPF.ALMUNIA: "LA COSA NO ES LO QUE PIDA PUJOL, SINO LO QUE SE DE" El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, reconoció oy que Jordi Pujol "tiene todo el derecho" a pedir nuevas cesiones de tributos, en relación con las declaraciones del Presidente de la Generalitat de que su objetivo es conseguir el 42% del IRPF y los impuestos especiales. Para el dirigente socialista, la cuestión no es lo que pida PUjol sino lo que se le dé Noticia pública
  • IRPF. RAJOY: EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE IBARRA NO PROSPERARA PORQUE SE DEBE A FINES PARTIDISTAS El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, dijo hoy en La Coruña que el recurso de inconstitucionalidad presentado por las Juntas extremeña contra el nuevo modelo de financiación de las autonomías, "no prosperará, porque no tiene otro fundamento que los intereses partidistas" Noticia pública
  • IRPF. IU ACUSA A PUJOL DE "INSACIABLE" POR PEDIR EL 42% El representante de Izquierda Unida (IU) en la Mesa del Congreso, Pedro Antonio Ríos, acusó hoy al presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de ser "insaciable" al reclamar ahora la cesión del 42 por ciento del IRPF y dijo que es el principal obstáculo para que España cuente con un modelo de financiación solidario, ue responda a los intereses de todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • VIDAL QUADRAS TACHA DE "IRRESPONSABLE" A PUJOL POR PEDIR EL 42 POR CIEN DEL IRPF El senador del Partido Popular Aleix Vidal Quadras considera que Jordi Pujol es un "irresponsable" que practica el "juego de los disparates" al declarar en estos momentos que la aspiración de CiU es conseguir la cesión del 42 por ciento del IRPF Noticia pública
  • IRPF. HACIENDA HA PAGADO EL 96,3% DE LAS DECLARACIONES A DEVOLVER DEL IRPF A 31 de enero (fecha en la que finalizó el plazo para hacer las devoluciones), Hacienda había realizado el pago del 96,3% del total de los pagos por la pasada campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Las declaraciones que restan por devolver, el 3,68% del total, son casi un 20% que las que no se habían abonado en la misma fecha del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Haienda Noticia pública
  • EMPRESARIO CONDENADO A PAGAR 120 MILLONES POR FRAUDE FISCAL La Audiencia Provincial de Badajoz ha condenado al empresario pacense José Luis Báez a seis meses y un día de prisión y a una multa de 60 millones de pesetas por un delito contra la Hacienda Pública, así como a indemnizar con 60 millones de esetas, más los intereses de demora, al erario público. Además, no podrá obtener subvenciones y crédito oficial durante tres años Noticia pública