Crisis gobiernoFAES dice que Sánchez “lleva demasiado plomo en las alas” aunque “quiera levantar el vuelo” con un Gobierno “para la supervivencia”La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, valoró este jueves que los cambios que ha acometido el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en su Gabinete han sido “el reconocimiento de que su apuesta ha fracasado y de que, por mucho que quiera levantar el vuelo, en las alas lleva demasiado plomo”. “No es un Gobierno para la recuperación, es para la supervivencia”, señaló
Transición ecológicaRibera celebra el paquete legislativo de Bruselas para bajar las emisiones de CO2 un 55% en 2030La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dio este miércoles la bienvenida al paquete legislativo 'Fit for 55' presentado por la Comisión Europea para conseguir que la UE reduzca sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990
Estudio impacto Covid-19Los pacientes crónicos tardan una media de 48 días en ser atendidos tras empeorar su situación de salud o aparecer nuevos síntomasEl 42,8% de los pacientes crónicos manifiestan haber experimentado un empeoramiento de su salud o la aparición de síntomas nuevos desde el inicio de la pandemia y, ante esta situación, solo el 6,7% han sido atendidos en el momento que lo han necesitado. De hecho, la media se sitúa en 48 días desde que comunicaron la necesidad de una revisión por el empeoramiento hasta que recibieron atención
Crisis GobiernoAmpliaciónEl PP considera un “ajuste de cuentas” el cambio de Gobierno tras la “escabechina” de SánchezEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, consideró este martes que más que un cambio de Gobierno llevado a cabo por Pedro Sánchez, se ha producido una “escabechina” donde “más que un intercambio de carteras, parecía un ajuste de cuentas”
Crisis CubaEl PP acusa a Sánchez de “indultar” con su “silencio” a las “dictaduras de Cuba y Venezuela”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar “indultando hoy” con su “silencio” a las “dictaduras de Cuba y Venezuela”, al tiempo que le exigió condenar de inmediato “la represión del régimen cubano” y “no dejar que los ministros de Podemos ejecuten la política internacional”
Toma de posesiónAmpliaciónIsabel Rodríguez: “Me comprometo a estar muy cerca de la política local”La nueva ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se comprometió este lunes a estar “muy cerca de la política local” y reclamó y reivindicó “que sigamos apostando por la política desde la perspectiva de cambiar y mejorar la vida de la gente”
Toma de posesiónIceta dice que los ayuntamientos están esperando el “espaldarazo” del GobiernoEl ministro de Política Territorial saliente, Miquel Iceta, manifestó este lunes que los ayuntamientos y municipios “están esperando el espaldarazo del Gobierno que merecen”, porque “se lo han ganado durante este tiempo de pandemia”
Toma de posesiónAvanceIsabel Rodríguez: “Me comprometo a estar muy cerca de la política local”La nueva ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se comprometió este lunes a estar “muy cerca de la política local” y reclamó y reivindicó “que sigamos apostando por la política desde la perspectiva de cambiar y mejorar la vida de la gente”
RiveraArrimadas cree que Rivera “está cumpliendo con lo que dijo” al dejar la política y es “lo que hará”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, consideró este martes que su antecesor en el cargo, Albert Rivera, está “cumpliendo con lo que dijo” de que “15 años eran suficientes en política” y que se iba al sector privado, donde ahora desempeña su actividad en el despacho Martínez-Echevarría & Rivera Abogados
IndultosAmpliaciónSánchez insta al Govern a “contar” con los catalanes no independentistasEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, instó este sábado al Govern de la Generalitat a “contar con todos los catalanes”, también con aquellos que no apuestan por la independencia de Cataluña, porque “España, y especialmente Cataluña, necesita regresar a la cohesión, concordia y convivencia cuanto antes”
CataluñaSánchez rechaza cualquier tipo de referéndum para Cataluña porque es algo “que separa”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó este viernes cualquier tipo de referéndum para Cataluña, sea consultivo o no, puesto que una iniciativa de este tipo es algo “que separa” a los catalanes al obligarles a pronunciarse sobre sus “identidades”
Sector financieroCos apunta que el BCE podría condicionar ”eventualmente” la compra de bonos a la difusión de información sobre riesgos climáticosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, apuntó este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) tiene “la obligación de interiorizar el riesgo derivado de la transición” hacia una economía descarbonizada, pudiendo “eventualmente” llegar a “condicionar” la compra de bonos o deuda a que las empresas “hayan cumplido unos determinados requisitos de difusión de información” que “ayuden al cambio climático”
TransportesPuignaró coloca a Calvet al frente del puerto de BarcelonaEl vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puignaró, ha nombrado a Damiá Calvet, consejero de Territorio y Sostenibilidad en el Ejecutivo de Quim Torra, nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Crisis Covid-19Hernández de Cos señala que el daño estructural causado por la crisis de la Covid es reducidoEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó este jueves que el daño estructural causado por la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19 a la economía española es “relativamente reducido”, pero abogó por realizar reformas estructurales que aumenten el crecimiento potencial de la economía española y diseñar una estrategia de consolidación fiscal que permita reducir en el medio plazo el déficit estructural
DiscapacidadEspaña señala el futuro de las personas ciegas del mundo en la ‘World Blindness Summit Madrid 2021’Más de 4.000 personas de 152 países de todo el mundo han fijado en Madrid, durante la celebración de la Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit Madrid 2021), el futuro de más de 285 millones de personas ciegas, que reivindican un futuro inclusivo en materias de acceso a la educación, el empleo, la cultura y todos los ámbitos de la vida