Búsqueda

  • Galán destaca que el sector eléctrico mundial requiere 17,8 billones de euros de inversiones en los próximos 25 años El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este miércoles en el Foro Económico de Davos (Suiza) que las inversiones que requiere el sector eléctrico mundial para hacer frente a los retos climáticos y al aumento de la demanda en los próximos 25 años alcanzarán los 19 billones de dólares (unos 17,8 billones de euros) Noticia pública
  • El planeta tendrá un 10% menos de días suaves a finales de siglo por el cambio climático El número de días suaves en el planeta podría disminuir entre un 10 y un 13% a finales de este siglo debido al calentamiento climático por la acumulación atmosférica de gases de efecto invernadero causados por el ser humano, aunque este promedio difiere según las zonas porque algunas tendrían más jornadas de clima apacible y otras experimentarían importantes reducciones de fechas templadas Noticia pública
  • España ratifica el Acuerdo de París La Embajada de España ha depositado el instrumento de ratificación del Acuerdo de París ante Naciones Unidas en Nueva York, convirtiendo así a España en Parte de pleno derecho del mayor acuerdo internacional en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • El nivel del mar podría subir diez centímetros con el desprendimiento de un iceberg en la Antártida La organización ecologista WWF España advirtió este lunes que el nivel del mar podría subir 10 centímetros con el inminente desprendimiento de un gran iceberg de 5.000 kilómetros cuadrados en la Antártida que los científicos esperan que se produzca en las próximas semanas Noticia pública
  • Madrid Agrocomposta recoge 7.346 kilos de biorresiduos en noviembre Madrid Agrocomposta ha recogido en noviembre 7.346 kilos de materia orgánica, con la colaboración de la Asociación Unida de Productores Agroecológicos (AUPA). Lo ha hecho con un porcentaje de impropios más bajo que en meses anteriores Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide "reducir ya un 3% las emisiones" para evitar que se desprendan icebergs Javier Andaluz, responsable de Cambio Climático de la ONG Ecologistas en Acción, pidió este lunes "reducir ya un 3% las emisiones de gases de efecto invernadero" para evitar que se desprendan icebergs de la Antártida, donde uno de 5.000 kilómetros cuadrados está a punto de abandonar el continente helado y provocar una crecida de las aguas y otros efectos adversos que se están estudiando Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si las ‘tecnologías verdes’ se multiplican por 10 La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’ La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • Madrid. Los edificios municipales de la capital se abastecerán de electricidad renovable Los edificios del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos autónomos se abastecerán de electricidad renovable a partir del uno de enero de 2017, gracias a un acuerdo con Endesa Noticia pública
  • Renfe, Alstom y Enagás impulsan un proyecto de tracción ferroviaria con hidrógeno Renfe, Alstom y Enagás han presentado un proyecto de tracción ferroviaria basado en pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores al ‘Programa LIFE’ de la Unión Europea, instrumento financiero sobre medio ambiente para el periodo 2014-2020 Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento estudia instalar césped en el techo de los autobuses de la EMT El Ayuntamiento de Madrid estudia instalar superficies de césped sobre el techo de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y en las marquesinas, de manera que las plantas contribuyan a disminuir los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta parte de un alto funcionario que ha participado en un concurso de ideas entre empleados públicos Noticia pública
  • Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanos La costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que España incumple su compromiso de detener la pérdida de biodiversidad Ecologistas en Acción reclama a la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que adopte “medidas extraordinarias” para que España “intente cumplir” la meta de detener la pérdida de biodiversidad en 2020, tal y como se ha comprometido con el Convenio de Diversidad Biológica y con la Unión Europea Noticia pública
  • Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanos La costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra Noticia pública
  • España, muy cerca de ratificar el Acuerdo de París tras autorizarlo el Senado El Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la autorización del Pleno del Senado, con lo que el obligado recorrido parlamentario concluyó en apenas un mes y sólo queda que el Gobierno lo envíe a la ONU Noticia pública
  • Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio Climático La Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • El metano en la atmósfera aumenta 20 veces más ahora que hace 15 años El aumento de las concentraciones mundiales de metano (CH4) en la atmósfera se ha multiplicado por 20 desde comienzos del año 2000, algo que coincide con que se disparase a partir de 2014, lo que amenaza los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Groenlandia estuvo 280.000 años libre de hielo Groenlandia estuvo libre de hielo y expuesta al cielo abierto al menos 280.000 años durante el Pleistoceno medio (hace alrededor de 1,1 millones de años) Noticia pública
  • Groenlandia estuvo 280.000 años sin hielo Groenlandia estuvo libre de hielo y expuesta a cielo abierto al menos 280.000 años durante el Pleistoceno medio (hace alrededor de 1,1 millones de años) Noticia pública
  • Un tercio de los osos polares se extinguiría en 35 años por el deshielo del Ártico La población de osos polares del Ártico, que se calcula en unos 26.000 individuos actualmente, podría reducirse en un 30% durante los próximos 35 años por la pérdida de hielo marino en esta zona del planeta debido al cambio climático, que es la principal amenaza para estos animales Noticia pública
  • Una almeja longeva revela la historia climática del hemisferio norte en el último milenio La almeja de Islandia, que es el animal más longevo del mundo, permite reconstruir la historia climática del Atlántico Norte en los últimos 1.000 años y determinar cómo el papel de los océanos en el clima atmosférico del hemisferio norte ha cambiado drásticamente en el último milenio Noticia pública
  • RSC. Renfe ahorró a la sociedad unos 1.700 millones en 2015 La actividad de transporte de Renfe en 2015 supuso un ahorro para la sociedad de 1.703 millones de euros si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido realizar este transporte por otros medios Noticia pública
  • Energía propone congelar los peajes al gas y la luz para 2017 en el informe que remite a Competencia El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las propuestas de órdenes por las que se establecen los peajes de acceso al gas y la electricidad para 2017 y para ambos servicios, congela los peajes en los niveles de este año, como ha venido ocurriendo desde la aprobación de las reformas energéticas Noticia pública