Búsqueda

  • Récord de participación en el IX Campeonato Inclusivo de Dardos Electrónicos de la Fundación del Lesionado Medular Más de 80 personas se dieron cita en la novena edición del Campeonato Inclusivo de Dardos Electrónicos de la Fundación del Lesionado Medular , que cada año organiza la Unidad de Animación Sociocultural de la entidad con el objetivo de que todas las personas disfruten de una alternativa de ocio adaptada a las necesidades de cada uno Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • El Gobierno condiciona la fecha del Debate sobre la Nación a los Presupuestos Generales El Gobierno de España admitió este viernes que la celebración del Debate sobre el estado de la Nación puede retrasarse a la espera de que puedan aprobarse los Presupuestos Generales del Estado de 2018, aunque garantizó que su intención es que en cualquier caso se celebre en primavera Noticia pública
  • Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de tener cáncer Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de sufrir un cáncer que las que tienen un peso normal, mientras que los hombres obesos doblan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, según un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona que ha analizado a más de 54.000 personas de siete comunidades autonómas durante 10 años Noticia pública
  • El Colegio de Veterinarios de Madrid entregará la tercera edición de sus Premios Bienestar Animal El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) entregará la tercera edición de sus Premios Bienestar Animal, con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales. La ceremonia tendrá lugar el próximo miércoles 24 de enero en la sede colegial y será presentada por el veterinario y autor de 'bestsellers' como el 'El sanador de caballos' o 'Las ventanas del cielo, Gonzalo Giner. Los galardones reconocen a la que el jurado considera la persona e institución más comprometida con el bienestar animal de 2017 y al animal más comprometido con la sociedad Noticia pública
  • Sánchez-Camacho, convencida de que el PP seguirá “liderando la iniciativa del voto” en España La expresidenta del PP de Cataluña Alicia Sánchez-Camacho se mostró este lunes convencida de que su partido seguirá “liderando la iniciativa del voto” en España y será capaz de “volver a recuperar” los apoyos que ha perdido en beneficio de Ciudadanos Noticia pública
  • Rivera pide un debate global sobre el cumplimiento de penas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera necesario abrir un debate sereno sobre el conjunto del sistema penal español para abordar el cumplimiento efectivo de las penas en casos especialmente graves, como el asesinato de Diana Quer Noticia pública
  • El Gobierno espera incluir al resto de proveedores sanitarios al acuerdo firmado con Farmaindustria El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro invitó este miércoles al resto de proveedores sanitarios a formar parte del convenio de colaboración renovado con Farmaindustria para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el acceso a los medicamentos y la innovación y que fue firmado también por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat Noticia pública
  • Ampliación Gobierno y agentes sociales firman la subida del SMI con aumentos del 5% en 2019 y 10% en 2020 El Gobierno y los agentes sociales firmaron este martes en La Moncloa el acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que determina un incremento del 5% para 2019, hasta los 773 euros, y del 10% para 2020, hasta los 850 Noticia pública
  • Videoconferencia Ampliación Rajoy alaba a los militares en el exterior como "la mejor versión de España" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó este domingo el trabajo de los 19 contigentes militares que España tiene desplegados en este momento en territorio internacional y que van a pasar la Navidad lejos de sus familias, al considerar que son "la mejor versión de España" y que con su trabajo "contribuyen al prestigio" de esta nación, además de aportar "estabilidad a los países donde operan" Noticia pública
  • Politólogos señalan a Rivera como el “gran ganador” del 21-D Gabriel Colomé, politólogo y creador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), vio este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, como el “gran ganador” de los comicios autonómicos del 21-D dado que su partido ha alcanzado los 37 escaños en el Parlament. Por su parte, Carles Castro apuntó que el bloque separatista ha ganado 100.000 votos desde la consulta del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Los sindicatos constatan el apoyo del PSOE para subir el salario mínimo y quieren que el acuerdo se mantenga ante posibles cambios políticos Los sindicatos CCOO y UGT constataron este miércoles el apoyo del PSOE al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4% en 2018 y situarlo en 850 euros en 2020, y reclamaron el compromiso de la mayor parte de las fuerzas políticas para que “en cualquier circunstancia política” se mantenga este pacto Noticia pública
  • CEOE prevé que la recaudación tributaria alcance 198.000 millones este año y roce los niveles previos a la crisis La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que la recaudación tributaria total en España para 2017 será de 198.000 millones de euros, que se sitúa prácticamente en los niveles de 2007. En concreto, será unos 1.800 millones de euros por debajo de ese año, excepcional en cuanto a recaudación, ya que se alcanzaron los 200.676 millones de euros Noticia pública
  • Un estudio desmonta tópicos negativos sobre la inmigración La inmigración tiene efectos beneficiosos sobre la economía española, el ‘efecto llamada’ es irrelevante y la sobreutilización de las prestaciones por parte de los inmigrantes es un “mito” Noticia pública
  • Guindos destaca que la subida del precio de los pisos contribuye a la reducción de los desahucios El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, considera que la recuperación del precio de la vivienda es uno de los factores que ha favorecido la reducción de los desahucios, ya que beneficia al 80% de las familias, que son propietarias de un inmueble Noticia pública
  • Los proyectos relacionados con la discapacidad son una “oportunidad de negocio” para los emprendedores Los proyectos relacionados con la discapacidad son una “oportunidad de negocio” para los emprendedores, según aseguró el director y productor del programa ‘Emprende’ de RTVE, Juanma Romero, en una entrevista con Juan Carlos Ramiro, director general de Centac, a través de los encuentros que esta entidad emite en IDGtv Noticia pública
  • Cermi en Les Corts: “Una sociedad es accesible cuando quienes viven en ella tienen la posibilidad de participar en igualdad de condiciones” El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) afirmó este lunes en Les Corts Valencianes que “una sociedad es accesible cuando quienes viven en ella tienen la posibilidad real de participar, de vivir a su manera, de relacionarse y de acceder a los servicios, todo ello en condiciones de igualdad con el resto de la ciudadanía” Noticia pública
  • Ampliación El beneficio de las empresas no financieras bajó un 20,5% hasta septiembre Las empresas no financieras en España cerraron el tercer trimestre de 2017 con un descenso del beneficio del 20,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Central de Balances Trimestral (CBT) del Banco de España presentada este jueves Noticia pública
  • Parques Reunidos ganó 11,4 millones en 2017, un 222% más Parques Reunidos registró un beneficio neto de 11,4 millones de euros en el ejercicio fiscal 2017 (de octubre de 2016 a septiembre de 2017), frente a los 3,5 millones que obtuvo en 2016, un 222,1% más tras la salida a Bolsa que llevó a cabo Noticia pública
  • Guindos dice que se va a “privatizar Bankia tan pronto como sea posible" El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes en el Fórum Europa que “los planes del Gobierno pasan por privatizar Bankia tan pronto como sea posible”, aunque sin perder de vista la necesidad de “maximizar” el beneficio de la operación para el accionista último, que es el contribuyente Noticia pública
  • Ampliación Madrid. La comisión de investigación sobre la M-30 declara ilegales las obras de Gallardón La comisión de investigación abierta en el Ayuntamiento de Madrid sobre las obras de la M-3º concluyó este viernes que éstas fueron “totalmente ilegales” y que el modelo de gestión del mantenimiento con un socio privado es “lesivo” a los intereses municipales, por lo que recomienda la remunicipalización del mismo Noticia pública
  • El Congreso aprueba el nuevo cupo vasco El Pleno del Congreso aprobó este jueves los proyectos de ley relativos al nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y a la modificación del Concierto Económico del País Vasco con el voto a favor de todas las formaciones políticas salvo Ciudadanos y Compromís Noticia pública
  • Endesa anuncia pago de dividendos al menos hasta 2020 Endesa anunció este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que abonará dividendos a sus accionistas al menos hasta el año 2020 “en función de numerosos factores, incluyendo la generación de beneficios y la disponibilidad de reservas distribuibles” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno achaca al independentismo catalán que Barcelona no acoja la Agencia del Medicamento La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, lamentó este lunes que Barcelona no sea la sede elegida por la UE para acoger a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que deja Londres por el 'Brexit', y achacó al independentismo catalán "esta gran oportunidad perdida" Noticia pública