Energía‘The Economist’ se hace eco de los problemas de España para desplegar las renovablesEl semanario británico ‘The Economist’ se hace eco de los problemas que tiene España para desplegar las energías renovables, entre los que cita la negativa de algunos ciudadanos a las instalaciones, la insuficiencia de tejados en los que colocar paneles solares y la exportación de electricidad insuficiente
CienciaLas plantas vasculares empezaron a florecer hace 444 millones de años en la TierraLas plantas vasculares -es decir, con raíces, tallo y hojas, y con sistemas tubulares para transportar agua y nutrientes- pudieron comenzar a florecer hacer a finales del periodo Ordovícico e inicios del Silúrico, concretamente hace unos 444 millones de años
SanidadForbes sitúa a la Fundación Jiménez Díaz como primer hospital de referencia en EspañaEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es el principal hospital de referencia en España, según Forbes. La revista hizo pública esta semana la lista con los 25 centros sanitarios referentes en el país, en la que se incluyen hospitales de varias comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Cantabria y Navarra
Día ruidoLos epidemiólogos advierten de que el ruido aumenta los partos prematuros y la mortalidad por infartoLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advirtió este miércoles de que el ruido aumenta los partos prematuros, los ingresos hospitalarios urgentes y la mortalidad por infarto de miocardio, por lo que recomendó tomar medidas como limitar el tráfico en las ciudades, fomentar el transporte público o utilizar pavimentos no ruidosos
CienciaLos humanos llevan 41.000 años ‘paseándose’ por la cueva de NerjaAlrededor de 41.000 años lleva el ser humano ‘paseándose’ por la cueva de Nerja (Málaga) -unos 10.000 años antes de lo que se creía- y es la cueva con arte paleolítico de Europa con mayor número de visitas constatadas y recurrentes en su interior durante la Prehistoria
Día del LibroLeer en Braille es opcional para una persona ciega pero aprender a leer sin él es “imposible”Una persona que pierde la visión antes de aprender a leer solo puede “hacerse una idea de lo que son las letras, las sílabas o las palabras” a través del Braille. Sin este sistema de puntos en relieve, con el que las personas ciegas leen a través del tacto de la yema de sus dedos, “no hay forma de que un niño ciego entienda estos conceptos” y pueda, por lo tanto, llegar a la lectoescritura. “Resulta imposible”, advierten las profesoras Celia Marín y Noelia Sánchez
UniversidadesÁngel Arias, nombrado rector de la Universidad Carlos III de MadridEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó este viernes el Decreto 40/2023, de 19 de abril, con el que se nombra al profesor doctor Ángel Arias Hernández como nuevo rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)