LA UE ESTUDIA GRAVAR CON UN IMPUESTO LAS EMISIONES DE LOS AVIONES QUE SOBREVUELEN EUROPALa Comisión Europea (CE) estudia gravar las emisiones de los aviones que sobrevuelen el espacio europeo, en lugar de poner un impuesto sobre el carburante, con el fin de garantizar con mayor efectividad la reducción de la contaminación aérea, según informa la publicación "European Voice"
LA UE LIMITA LAS EMISIONES DE DIOXIDO DE AZUFREEl Consejo Europeo ha decidido, mediante la aprobación de una nueva directiva, limitar aún más las cantidades de azufre que determinados productos como el petróleo o el carbón contienen en su composición química. Con ello se pretende acabar conla lluvia ácida y la contaminación atmosférica que afectan a numerosas zonas urbanas e industriales de la UE
LA TV LOGRAN EN EL CONGRESO QUE LA AUTOPROMOCION NO SEA CONSIDERADA PUBLICIDADLos anuncios que las cadenas de televisión hacen de sus propios programas no serán considerados publicidad, según el proyecto de ley aprobado hoy en el Congreso por el que se incorpora a la legislación española la modificación de la directiva de "TV sin Frontras"
MADRID. LA ASAMBLEA AUTONOMICA ESTUDIA EL USO DE ENERGIA SOLAR EN EL EDIFICIOJuan Van-Halen, presidente de la Asamblea de Madrid, y Carmen Becerril, directora generl del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), firmaron hoy un convenio de colaboración para la optimización energética de la Cámara regional y estudiar la posibilidad de usar energías distintas a las actuales
LA "LEY DEL FUTBOL" HA SIDO UNA NORMA "BUENA", A PESAR DE LAS CRITICAS, SEGUN EL SECRETARIO DEL DEPORTEEl secretario de Estado pra el Deporte, Francisco Villar, aseguró hoy en el Congreso que la "ley del fútbol" se ha demostrado que es "buena", una vez transcurridos dos años desde su aprobación, a pesar de las críticas que ha recibido de la oposición y de las "dudas interpretativas" que ha generado su aplicación
NACE UNA RADIO DE SOLIDARIDAD CON KOSOVO EN BELGICALa organización "Causes communes" (Causas comunes) ha puesto en marcha en Bélgica "Radio Balkans", dirigida fundamentalmente a los kosovares y albaneses que se encuentran en territorio belga, pero también a los yentes potenciales que puedan captar la emisión desde los Balcanes, gracias a la retransmisión en onda corta
EL BSCH LANZA 1000 MILLONES DE EUROS EN ACCIONES PREFERENTESEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) lanzó hoy una emisión de acciones preferentes por importe de 1.000 millones de euros (166.380 millones de pesetas), según informó hoy la entidad financiera
EN ESPAÑA OPERAN 741 TV LOCALES, SEGUN EL ULTIMO CENSO DE AIMCEn Epaña operan 741 televisiones locales, según el "Censo de TV Locales 1999" que acaba de publicar la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). El estudio incluye, además, 457 fichas detalladas de otras tantas emisoras
MADRID. CCOO APOYA EL PARQUE EOLICO DE SANTA MARIA DE LA ALAMEDACCOO manifestó hoy su apoyo al proyecto de construcción de un parque eólico en la localidad madrileña de Santa María de la Alameda, por entender que no acarrearía un impacto ambiental significativo y contribuiría al desarrollo de las nergías renovables, "muy escaso hasta la fecha en la Comunidad de Madrid"
TELECINCO ABRE DELEGACIONES EN MADRID, VALENCIA Y ANDALUCIATelecinco ha abierto tres nuevas delegaciones en Andalucía, Madrid y Valencia, que emitirán informativos territoriales, que se sumarán a los ya existentes n País Vasco, Cataluña y Galicia. La hora de emisión de todos es de 15.15 a 15.25 horas
LA CNMV AGILIZA LAS EMISIONES DE VALORES MEDIANTE EL REGISTRO DEL FOLLETO CONTINUADOEl Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado una circular que agiliza las emisiones de valores, especialmente de renta fija, permitiendo el registro y verificación, tan sólo una vez al ño, de un "folleto continuado" y un "folleto reducido de programa" que soportará las emisiones de tipo que las sociedades realicen durante los doce meses siguientes
TELEMADRID REDUCE DEL 4% AL 1,43% SU PARTICIPACION EN VIA DIGITALTelemadrid no ha acudido a la ampliación de capital de Vía Digital, cuyo plazo concluía hoy, y ha rebajado del 4% al 1,43% su participación en el accionariado de la cmpañía de televisión digital que lidera Telefónica