Cermi: "La Ley de Dependencia, un intento fallido siete años después de su aprobación"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo hoy un balance negativo de los siete años que se cumplen este sábado de la aprobación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
El PSOE considera que el Plan de Inclusión Social es "insuficiente"La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, considera que el Plan de Inclusión Social aprobado este viernes por el Gobierno es "absolutamente insuficiente para hacer frente a uno de los mayores retos que tenemos por delante como país, además de llegar tarde y sin los recursos necesarios"
El PSOE denuncia que Gallardón quiere "legalizar los grandes burdeles"La diputada socialista Ángeles Álvarez denunció este lunes que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pretende "legalizar los grandes burdeles y el proxenetismo" con la modificación del artículo 188 del Código Penal. El inspirador de esta modificación, señaló Álvarez, podría haber sido Sheldon Adelson, el magnate norteamericano que quiere construir en Madrid un macrocasino y que también ha pedido al Gobierno de Rajoy que cambie la Ley Antitabaco para poder fumar en espacios públicos cerrados como las salas de juego
(Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad"La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía
Economía admite que las pymes siguen teniendo un costoso acceso al créditoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez-Latorre, admitió que las pymes en España “todavía están pagando un diferencial de tipos excesivamente alto respecto a grandes empresas y sus comparables europeos”
La ONCE y Servimedia agradecen el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a Personas con DiscapacidadLa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la agencia de Noticias Servimedia agradecieron este martes la concesión del Premio a las Buenas Prácticas en Atención a las Personas con Discapacidad, otorgado por la Junta de Andalucía, porque supone un reconocimiento al trabajo de mucha gente y a un medio "líder y pionero" en lo social
Día Discapacidad. Cermi Madrid reclama que las iniciativas en favor del colectivo ocupen un lugar prioritarioEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid) defendió este martes los derechos de las personas con discapacidad en un acto organizada con motivo del Día Internacional de la Discapacidad en el que se dio lectura a un manifiesto, se hizo balance de la situación en la que se encuentra el colectivo en Madrid y se expusieron sus principales demandas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos hostil para las personas con discapacidad
Feaps visibiliza con una campaña la aportación social de las personas con discapacidad intelectualLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha lanzado una campaña para visibilizar "la importante contribución" social que hacen, en tiempos de crisis, muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su situación y la de quienes les rodean
Madrid. IU denuncia que el 20% de los mayores madrileños tiene pensiones de entre 468 y 700 eurosEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy la “grave situación” social y económica que padecen los pensionistas madrileños y destacó que el 20% vive con pensiones mínimas que oscilan entre los 468 y los 700 euros y que 20.000 familias pensionistas se encuentran en riesgo de pobreza
Dependencia. Denuncian que el Gobierno manchego retira una prestación económica a un dependiente de siete añosLa Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha denunció este jueves en un comunicado el caso de un niño de siete años de esta comunidad, reconocido como gran dependiente por la ley desde 2008, al que el Gobierno regional quiere retirar la prestación económica que recibe, a cambio de concederle la asistencia en régimen interno a un centro de Educación Especial al que asiste desde hace más de un año
CGPJ. El juez Martin Pallín da por “desmantelado” el ConsejoEl magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín aseguró hoy que la elección del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) supone llevar a la práctica una reforma de este órgano que lo “desmantela como institución constitucional”
Rubalcaba advierte a Rajoy de que recortar derechos no crea empleoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, alertó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que recortar derechos de los ciudadanos no crea empleo, y le preguntó si sería capaz ahora de volver a una oficina del Inem a “hacerse una foto” como hizo antes de las elecciones generales
Castilla-La Mancha. El Congreso da luz verde a la reforma del estatutoEl Congreso de los Diputados dio luz verde este martes a la admisión a trámite de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que pretende reducir a la mitad el número máximo de diputados en las cortes autonómicas. A partir de ahora, comenzará su debate parlamentario en las Cortes Generales
Castilla-La Mancha. El PP defiende en solitario la reforma del estatuto por "austeridad"El Partido Popular defendió esta tarde en solitario en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que pretende reducir a la mitad el número máximo de diputados en las cortes autonómicas. Casi toda la oposición se opuso a la medida al entender que esconde un "pucherazo electoral"