AmpliaciónLa nieve hunde el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria)La gran cantidad de nieve acumulada sobre el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria), debido a las intensas nevadas que desde hace días caen en la zona, provocó esta madrugada el hundimiento total de la cubierta de esta instalación deportiva, según informaron a Servimedia testigos presenciales
El jefe de la misión de Naciones Unidas en Líbano visita el lugar donde falleció el cabo españolEl ‘force commander’ de la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (Unifil), general de división Luciano Portolano, realizó este miércoles una visita a las posiciones próximas a la ‘Blue Line’ que sufrieron acciones de fuego el pasado 28 de enero, que costaron la vida al cabo español Francisco Javier Soria Toledo
Exteriores saluda el acuerdo de paz alcanzado en Sudán del SurEl Gobierno de España saludó hoy el acuerdo alcanzado en Addis Abeba entre el presidente de la República de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, y el exvicepresidente y líder opositor Riak Mashar, para tratar de poner fin al conflicto civil
El soldado muerto en Líbano participaba en la misión de la ONU que vigila el alto el fuego entre Israel y HezboláEl cabo Francisco Javier Soria Toledo, que falleció este miércoles en Libano como consecuencia del intercambio de disparos y lanzamiento de material explosivo entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá, formaba parte de la misión 'Libre Hidalgo', en la que 580 efectivos españoles vigilan el cumplimiento del alto el fuego entre Israel y la milicia libanesa
Amnistía acusa al ejército de Nigeria de ignorar los avisos de los últimos ataques de Boko HaramAmnistía Internacional afirmó este miércoles de que hay indicios de que el ejército nigeriano había sido avisado reiteradamente de la inminencia de ataques del grupo terrorista Boko Haram contra las localidades de Baga y Monguno, en los que murieron cientos de personas, con lo que no actuó adecuadamente para proteger a la población
Amnistía reclama a la ONU sanciones a los dos bandos en conflicto en Libia por crímenes de guerraAmnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Corte Penal Internacional que determinen “con urgencia” responsabilidades y sanciones específicas para acabar con los secuestros, las torturas, las ejecuciones sumarias y otros abusos endémicos perpetrados por las fuerzas enfrentadas en Libia, algunos de ellos constitutivos de crímenes de guerra
Margallo apoya la propuesta de Israel de suministrar casas prefabricadas a GazaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, apoyó este miércoles la propuesta israelí de suministrar casas prefabricadas a Gaza, cuyas viviendas quedaron destruidas o semidestruidas durante la ‘Operación Margen Protector’ que enfrentó a Israel y Hamás y que afectaron a 100.000 personas
Un juego 'on line' permite a los niños españoles ponerse en la piel de un niño de HaitíLa ONG Cesal, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid), ha creado un juego 'on line', "El juego de Peter", que permite a los niños españoles ponerse en la piel de un niño de Haití cuando se cumplen cinco años del terremoto que asoló este país caribeño. La entidad también ha organizado la exposición "Los Protagonistas de Haití", como homenaje a las personas que luchan diariamente por sobrevivir en el país antillano
Amnistía deplora la “escalada preocupante y sangrienta” de Boko Haram en NigeriaDaniel Eyre, investigador de Amnistía Internacional en Nigeria, criticó este viernes la “escalada preocupante y sangrienta” de Boko Haram contra la población civil en Nigeria, después de que este grupo terrorista asesinara el pasado miércoles a al menos cientos de personas en Baga, al noreste del país
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid condena el ‘comercio inverso’ de medicamentosEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha condenado y rechazado este viernes el ‘comercio inverso’ de medicamentos, después de que la Guardia Civil haya desarticulado una red dedicada al tráfico ilegal de fármacos y haya detenido a 49 personas en toda España
Cruz Roja Española reclama ayuda cinco años después del terremoto de HaitíCruz Roja Española subrayó este miércoles que en Haití “continúa siendo necesaria” la ayuda humanitaria cinco años después del devastador terremoto que sacudió el país y que dejó más de 200.000 personas fallecidas y 300.000 heridas, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse
Multados unos 60.000 conductores en carreteras secundarias desde el 12 de diciembreLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han formulado un total de 60.303 denuncias a conductores que circulaban por carreteras secundarias del 12 al 25 de diciembre por infracciones como el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, adelantamientos antirreglamentarios o conductas arriesgadas, de los cuales 1.017 habían cometido más de una irregularidad
El Cermi plantea al Congreso propuestas para que el sistema de protección civil sea inclusivoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado una batería de propuestas de enmiendas al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, en trámite actualmente en el Congreso de los Diputados, para que incluya la dimensión inclusiva de las personas con discapacidad
La ONU alerta de un agravamiento humanitario en LibiaLos combates desencadenados en los últimos meses entre grupos armados en el oeste y el este de Libia, aunque también en el sur del país, han provocado la muerte de cientos de civiles, desplazamientos masivos de población y peores condiciones de vida para las personas atrapadas en las zonas de conflicto
Discapacidad. El 75% de los edificios de viviendas españoles son inaccesiblesMiguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Institucionales de la Fundación ONCE y patrono de Fundación Aequitas, denunció este lunes que el 75% de los edificios españoles de viviendas no son accesibles, lo que supone que unos 400.000 ciudadanos se ven obligados a permanecer “encerrados en sus casas”
Las ONG ecologistas critican la “deriva antimedioambiental” de la Comisión EuropeaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este martes la “deriva antimedioambiental” de la actual Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Juncker desde el pasado 1 de noviembre
Podemos no ha negociado alianzas con IU, pero rechaza una “suma de partidos”Podemos aseguró hoy que no ha mantenido ni reuniones “oficiales” ni "oficiosas" con IU de cara a eventuales alianzas electorales, aunque entre dirigentes de ambos partidos hablan por razones de amistad. No obstante, la formación que lidera Pablo Iglesias dejó claro que España no necesita una “suma de partidos”, sino que la población “se junte para recuperar su soberanía”
La nueva ley de Protección Civil permitirá dar alertas más precisas a la poblaciónLa futura ley de Protección Civil, que este viernes aprobó el Consejo de Ministros para continuar con su tramitación, regulará con más detalle la emisión de alertas a la población ante catástrofes. Además, se deja abierta la posibilidad de que colaboren en estos asuntos entidades privadas
El TSJM cierra la puerta a juzgar la muerte del perro 'Excálibur'La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado un portazo definitivo a juzgar la muerte de 'Excálibur', el perro de la técnico de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón