Guerra en UcraniaBelarra contesta a Robles que “el pacifismo no es ninguna broma”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, replicó este lunes a la de Defensa, Margarita Robles, que “el pacifismo no es ninguna broma”, después de que ésta última ironizara que “ojalá” su compañera de Gobierno “pudiera convencer” al presidente ruso, Vladimir Putin, de que detuviera la invasión con su llamamiento a las vías diplomáticas
PegasusPodemos exige la dimisión inmediata de “los responsables últimos” del espionaje a independentistasEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, dictaminó este lunes que “los responsables últimos” del espionaje a independentistas catalanes con el programa Pegasus “deben dimitir inmediatamente”, si bien no quiso señalar a nadie en particular, puesto que quiénes fueron esos responsables últimos “es lo que hay que averiguar, lo que hay que investigar”
Críticas a VoxMarlaska afirma que Vox se sitúa “sin pudor” fuera de la ConstituciónEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que Vox, debido a sus “parámetros programáticos”, se sitúa “sin pudor fuera de la Constitución” y citó como prueba la posición de este partido sobre la violencia de género
Elecciones en FranciaAlbares afirma que España afronta el desafío de la ultraderecha igual que FranciaEl ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que el desafío de la ultraderecha que afronta Francia con Marine Le Pen, pese a la victoria de Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las presidenciales, “existe en todos los países de Europa, también en España”
LaboralSimões (Santander) pide que “reconozcamos y cuidemos” a las pymes “para que puedan crecer y seguir creando empleo”El consejero delegado de Santander España y responsable regional de Europa, António Simões, puso en valor este lunes el papel de las empresas en la ayuda a los refugiados ucranianos y pidió que “todos reconozcamos y cuidemos de esas empresas, especialmente pequeñas y medianas, para que puedan crecer e innovar y puedan seguir creando empleo y prosperidad”
Escuchas ilegalesAmpliaciónBolaños descarta ceses y asegura que la directora del CNI explicará los hechos en el CongresoEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este lunes que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparecerá en el Congreso para dar cuenta de la situación derivada de las escuchas a dirigentes independentistas
EspionajeMarlaska no ve “ningún riesgo” de que el decreto de la guerra sea tumbado por el supuesto espionaje con PegasusEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este lunes que no ve “ningún riesgo” de que el decreto del Gobierno para hacer frente a los efectos de la invasión rusa de Ucrania sea tumbado este jueves en el Congreso por la polémica por el supuesto espionaje a independentistas catalanes y vascos con el programa Pegasus
FranciaYolanda Díaz llama a ahorrar a los ciudadanos el “estrés permanente “ de “elegir entre lo malo y lo peor”La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, celebró este lunes que los franceses, al votar para presidente a Emmanuel Macron en lugar de a Marine Le Pen “han entendido la gravedad de la situación” y “han defendido la democracia”, pero alertó de que no se puede “someter a la ciudadanía a un estrés permanente de elegir entre lo malo y lo peor”
EspionajeVilagrà asegura que las explicaciones de Bolaños fueron “inciertas” y señala que Sánchez “no se puede esconder más”La consejera de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, aseguró este lunes que las explicaciones que recibió ayer domingo del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, sobre el posible espionaje al que habrían sido sometidos políticos independentistas con el sistema Pegasus fueron “inciertas e insuficientes” y señaló que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no se puede esconder más”
SalariosDíaz reconoce que la negociación entre sindicatos y patronal para la revalorización de los salarios está siendo “dura”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este lunes que la negociación que sindicatos y patronal están llevando a cabo para tratar de pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que debe incluir recomendaciones de evolución de los salarios en convenios para los próximos dos o tres años, está siendo “dura”
Escuchas ilegalesAvanceBolaños descarta ceses y asegura que la directora del CNI explicará los hechos en el CongresoEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este lunes que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparecerá en el Congreso para dar cuenta de la situación derivada de las escuchas a dirigentes independentistas
TransportesRaquel Sánchez viaja a Nueva York para vender la Marca EspañaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, realizará un viaje oficial de trabajo a Nueva York esta semana, entre el miércoles 27 y el viernes 29, donde pondrá en valor la Marca España en materia de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana
Mascarillas en el trabajoLos directores de recursos humanos avisan de la “incertidumbre” que viven las empresas ante el decreto del fin de la mascarilla en interioresEl presidente de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, Jesús Torres, ha advertido del “momento de incertidumbre” que están viviendo las empresas ante el final de la mascarilla en interiores, ya que el reglamento que establece las líneas que deben seguir las compañías para evaluar los riesgos y decidir si mantienen en el centro de trabajo el uso de la mascarilla se aprobó “sin tiempo” suficiente por parte del Gobierno
EspionajeEl Defensor del Pueblo abre una investigación por el espionaje a políticos con PegasusEl Defensor del Pueblo ha tomado la decisión de "recabar datos precisos" sobre el supuesto espionaje a dirigentes políticos con la herramienta Pegasus "para abrir una actuación de oficio a fin de contribuir al buen funcionamiento institucional y velar por el respeto de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución"