VacunasEl ensayo clínico del ISCIII confirma que la vacunación combinada potencia la inmunidad celularEl ensayo clínico 'CombivacS' del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que evalúa una pauta de vacunación combinada contra el SARS-CoV-2 utilizando una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNtech (Comirnaty) en personas menores de 60 años vacunadas en primera dosis con AstraZéneca (Vaxzevria), confirmó también su inmunidad celular
Tráfico aéreoRyanair tuvo 1,8 millones de pasajeros en mayo, frente a los 70.000 de un año antesRyanair transportó a 1,8 millones de pasajeros en sus vuelos durante el mes de mayo, lo que supone un importante incremento respecto a los 70.000 pasajeros que registró en mayo de 2020, cuando el tránsito aéreo estuvo afectado por las limitaciones a la movilidad implantadas para hacer frente a la crisis del Covid-19
Virus del NiloInvestigan la circulación del virus del Nilo en el GuadalquivirEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha un proyecto de investigación para monitorizar en tiempo real las poblaciones de mosquitos y la presencia del virus del Nilo en distintas localidades del Bajo Guadalquivir durante 2021 y 2022
EmpleoAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 211.923 cotizantes medios en mayoLa Seguridad Social registró 19.267.221 afiliados de media el pasado mes de mayo, lo que supone 211.923 cotizantes más con respecto a la media de abril (1,11%) y un crecimiento en línea con otros meses de mayo previos a la pandemia
PandemiaLa OMS valida la vacuna china Sinovac Covid-19 para uso de emergenciaLa Oganización Mundial de la Salud (OMS) validó este martes la vacuna china Sinovac Covid-19 para uso de emergencia, ya que considera que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación
LaboralEl Gobierno presta a la Seguridad Social 13.830 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un préstamo del Estado a la Seguridad Social por importe de 13.830,09 millones de euros para “equilibrar presupuestariamente” sus cuentas
LaboralAmpliaciónEl Gobierno transfiere a la Seguridad Social 13.830 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un préstamo del Estado a la Seguridad Social por importe de 13.830,09 millones de euros para “equilibrar presupuestariamente” sus cuentas
#VacúnaTEInmunólogos y hematólogos subrayan que la población desoiga al Gobierno y opte por la segunda dosis de AstraZénecaEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, y la vicepresidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, Pilar Llamas, subrayan que los ciudadanos vacunados con la primera dosis de AstraZeneca estén optando en su inmensa mayoría por ponerse la segunda de la misma marca, como recomienda la farmacéutica y la Agencia Europea del Medicamento, y a pesar de que el Gobierno proponga que sea de Pfizer
Seguridad vialLa posible caída de los retrovisores es desde hoy un defecto grave en las ITVEste martes, 1 de junio, entra en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) con varios cambios, entre ellos que el posible desprendimiento de los espejos retrovisores pasa a considerarse como un defecto grave
TecnológicasTelefónica y la OMT renuevan su compromiso por un turismo sostenibleTelefónica y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han firmado un acuerdo marco por el que renuevan su cooperación para promover el turismo a través de un desarrollo sostenible y competitivo fundamentado en la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías como la computación en la nube, el 'big data' y la inteligencia artificial (IA)
SaludLa OMS urge a un tratado mundial de respuesta a las pandemiasEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, urgió este lunes a adoptar un tratado internacional de preparación y respuesta ante las pandemias, lo que fortalecería esta agencia de la ONU, la seguridad sanitaria del planeta y la relación entre los países y fomentaría la cooperación
Día Sin TabacoNeumólogos advierten de que un 2,6% de fumadores dejaron el tabaco durante la pandemia pero un 1,6% de la población se inicióLos expertos en salud respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtieron este lunes de que desde la irrupción de la pandemia de la Covid-19 un 2,6% de fumadores lo han dejado, aunque se han iniciado un 1,6%. Recuerdan que el tabaquismo está muy presente en la sociedad española, donde el consumo del tabaco ha sido del 27,7% desde la llegada del coronavirus, y que fumar lleva a formas más grave de la enfermedad
EnergíaEl consumo de carburantes de automoción creció un 110,6% en abril respecto a un año antesEl consumo de combustibles de automoción creció un 110,6% en abril en comparación con el mismo mes de 2020, periodo que estuvo afectado por el estado de alarma y las restricciones establecidas para luchar contra la pandemia de Covid-19, estableciéndose en dicho mes el nivel mínimo de consumo de todo el año anterior