Huelga de hambre ante Carmena para que paralice una deuda "ilegítima"Antonio Pérez Quijano cumple este domingo una semana en huelga de hambre ante el Ayuntamiento de Madrid, en protesta por los embargos a que se enfrenta por una deuda de 700.000 euros que considera ilegítima, y para pedir al Gobierno municipal que cumpla su programa y anule el plan urbanístico de Los Berrocales que se la provocó
Refugiados. Hungría condena a más de 20 refugiados por entrada ilegal tras sellar sus fronterasEl endurecimiento de las leyes fronterizas impulsado por el gobierno húngaro, que pretende blindar sus fronteras y que penaliza con tres años de cárcel a quienes la traspasan de manera irregular, se ha cobrado esta mañana varias sentencias contra 22 refugiados por entrada ilegal en la Corte Regional de Szeged, la tercera ciudad del país y que limita con Serbia, una de las principales rutas de entrada de refugiados y asilados a Europa
Refugiados. Los ministros de la UE estudiarán hoy el reparto de refugiados propuesto por BruselasLos ministros de Interior y Justicia de la UE celebrarán este lunes una reunión extraordinaria en Bruselas para analizar al último paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea para afrontar la crisis de los refugiados, entre las que destaca el reparto adicional de 120.000 demandantes de asilo, de los que se han asignado a España 14.931
Refugiados. Los ministros de la UE estudiarán mañana el reparto de refugiados propuesto por BruselasLos ministros de Interior y Justicia de la UE celebrarán este lunes una reunión extraordinaria en Bruselas para analizar al último paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea para afrontar la crisis de los refugiados, entre las que destaca el reparto adicional de 120.000 demandantes de asilo, de los que se han asignado a España 14.931
EL BOE publica el decreto que devuelve a los funcionarios un 26,23% de la paga extra de 2012El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto-ley que aprueba la devolución del segundo cuarto de la paga extraordinaria de 2012 retirada a los funcionarios, y que incluye créditos extraordinarios por importe de 630,7 millones de euros para financiar la devolución de la paga, y para atender necesidades de los ministerios de Defensa, Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Discapacidad. La Universidad Rey Juan Carlos organiza un campamento para niños con discapacidad físicaUn total de 19 niños de entre 6 y 17 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patología congénita y que utilizan prótesis mioeléctrica, participan desde el domingo 30 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre en la sierra de Guadarrama, Madrid, en la VII edición del Campamento “Rehabilitación y Diversión” realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la empresa Ottobock
Discapacidad. La URJ Corganiza un campamento para personas con discapacidad físicaUn total de 19 niños de entre 6 y 17 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patología congénita y que utilizan prótesis mioeléctrica, participan desde el domingo 30 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre en la sierra de Guadarrama, Madrid, en la VII edición del Campamento “Rehabilitación y Diversión” realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la empresa Ottobock
Inmigración. Amnistía exige a la UE que rediseñe de inmediato su “absurda” política de asiloAmnistía Internacional (AI) urgió este miércoles a la Unión Europea a volver a pensar y redefinir de inmediato sus “absurdas” políticas y prácticas de asilo, con motivo de la cumbre UE-Balcanes sobre la crisis de refugiados que desde hoy y hasta mañana jueves se celebra en Viena
Decenas de miles de personas se refugian en Camerún ante los ataques de Boko Haram en NigeriaLa organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este viernes la situación que se vive en los campos de refugiados del norte de Camerún, donde están llegando cada día cientos de personas que huyen de los ataques del grupo terrorista islamista Boko Haram. Esta ONG está reforzando sus recursos en Camerún para abastecer las necesidades de los refugiados que se concentran en los campamentos, que cada vez son mayores ante la falta de comida y atención médica
Unicef alerta de que millones de niños dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivirEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este miércoles que millones de niños sufren las consecuencias de catástrofes naturales, crisis o conflictos armados, como falta de acceso a agua potable, problemas de desnutrición o interrupción de su educación, por o que necesitan la ayuda humanitaria para sobrevivir
Unicef denuncia que cada día ocho niños son asesinados o mutilados en YemenOcho niños son asesinados o mutilados cada día en Yemen debido al conflicto que afecta al país, revela Unicef en un informe en el que además se asegura que cerca de 400 niños han muerto y más de 600 han resultado heridos en los últimos cuatro meses
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”
Meteorología habilita herramientas específicas para el periodo estival accesibles desde su webLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado una serie de aplicaciones accesibles desde su web ('www.aemet.es') para consultar circunstancias meteorológicas que durante el periodo estival cobran especial importancia
La humanidad agota hoy el “presupuesto ecológico” del planeta para 2015En menos de ocho meses de 2015, la humanidad ya ha gastado los recursos naturales que el planeta puede reponer en un año, debido en gran parte a las emisiones de carbono, que suponen más de la mitad de la demanda humana sobre la naturaleza, según datos de la Global Footprint Network (GFN), la organización socia de WWF que analiza la huella ecológica