EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA MEDIDAS PARA INCENTIVAR LAS VIVIENDAS EN ALQUILEREl Consejo de Ministros de mañana aprobará medias para favorecer la inversión en viviendas de alquiler, y de esta forma paliar la escasez de este bien y facilitar su acceso a los jóvenes, según explicó hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato
FERRER (UGT):LALIBERALIZACION DEL SUELO SUPONE UNA "VUELTA ATRAS" AL FRANQUISMOEl secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Toni Ferrer, ha declarado hoy que la liberalización del suelo urbanizable anunciada por el Gobierno supondría una "vuelta atrás a lo que había antes de la regulación democrática"
EL GOBIERNO DECLARARA COMO URBANIZABLE TODO EL SUELO QUE NO SEA CONSIDERADO COMO PROTEGIDOEl Consejo de Minisros ha aprobado hoy el segundo Plan de Liberalización de la Economía, que desarrolla los aspectos ya abordados en el programa aprobado en junio del año pasado y que será una realidad a lo largo de este ejercicio. La principal novedad es que, en virtud de una nueva Ley de Suelo, pasará a ser automáticamente urbanizable todo suelo que previamente no haya sido protegido por razones medioambientales o culturales
CAMIONEROS. LA MAYORIA DE LOS 'MERCAS' RECIBEN PRODUCTOS CN NORMALIDADLa mayoría de los mercados mayoristas -'mercas'- de todo el país recibieron esta madrugada mercancías con normalidad, pese a que la huelga de transportistas convocada por Fedatrans sigue en pie, informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
MADRID. LA CAM APRUEBA 227.000 MILLONES PARA AYUDAS A VIVIENDA EN EL PERIODO 1997-2000El Gobierno de Madrid aprobó hoy un decreto en el que fija en 227.000 millones de pesetas el volumen máximo de recursos a convenir con entidades de crédito publicas y privadas para la concesión de préstamos cualificados para las actuaciones protegibles en materia de vivienda durante el peiodo de vigencia del Plan de Vivienda de la CAM 1997-2000
VIVIENDA. 2 DE CADA 3 JOVENES ENTRE 25 Y 34 AÑOS VIVEN CON SUS PADRES AL NO PODER INDEPENDIZARSELa falta de vivienda es el tercer problema que más preocupa a los españoles, después del paro y la inseguridad ciudadana, pero los jóvenes son los más perjudicados: el 60% de este colectivo con una edad entre 25 y 34 años sigue conviviendo con sus padres or no tener recursos suficientes para independizarse
EL 12 POR CIENTO DE LOS CABEZAS DE FAMILIA ESTA EN PAROAlrededor del 12 por ciento de los cabezas de familia están en paro, según afirma Juan Jimeno, un experto de la Fundación de Estudios de EconomíaAplicada (FEDEA), en un documento de trabajo de esta institución titulado "Las causas del desempleo español", al que tuvo acceso Servimedia
EL PRECIO DE LA VIVIENDA AUMENTO UN 1,3% EN 1996El precio medio de a vivienda nueva en las capitales de provincia de España se situó en 1996 en 166.700 pesetas por metro construido, lo que supone un incremento del 1,3%, según el último estudio de mercado realizado por Sociedad de Tasación, presentado hoy
ACEITE OLIVA. LOS PRODUCTORES PREVEN UNA NUEVA BAJADA DELPRECIO, QUE DE MOMENTO SE MANTIENEEl precio del aceite de oliva se mantiene en los mercados de origen en torno a las 450 pesetas por kilo, debido a la escasa aceituna que va entrando en las almazaras, si bien los productores prevén que cuando deje de llover y se generalicen las tareas de recolección, el precio sufrirá un significativo descenso
LA REOGIDA DE LA ACEITUNA PARALIZADA POR EL TEMPORAL DE LLUVIALa recogida de la aceituna está paralizada en la mayoría de las localidades de Jaén, como consecuencia del fuerte temporal de lluvias y vientos que sufre Andalucía desde hace algunos días, según informaron a Servimedia responsables de varias cooperativas de aceite de la zona
APROBADA LA LEY DE LIBERALIZCION DEL MERCADO DEL SUELOLa Comisión de Infraestructuras aprobó hoy la Ley de Medidas Liberalizadoras en materia de Suelo y Colegios Profesionales, con el apoyo de los grupos del PP, CiU y PNV, que supone la salida al mercado de mayor cantidad de suelo para construir