DefensaEl Ejército del Aire encarga a CETA actualizar la aviónica de los C-212 para volar hasta 2035El Ejército del Aire ha adjudicado a la empresa CETA un contrato valorado en más de tres millones de euros para actualizar la aviónica de cinco de sus veteranos aviones de transporte C-212, con el propósito de extender su vida hasta 2035. Este avión, en servicio desde hace ya más de 40 años en la Fuerza Aérea, es utilizado en la actualidad en misiones de transporte logístico, lanzamiento de cargas y paracaidistas y en la instrucción de las tripulaciones
Violencia de géneroCinco mujeres han sido asesinadas en España desde el 1 de abril y seis menores han quedado huérfanos en el mismo periodoUn total de cinco mujeres fueron asesinadas en España desde el 1 de abril y hasta este jueves, cuatro de ellas en abril -la misma cifra que en 2021 y que el pasado mes de marzo- y una en mayo, mientras que, en el mismo periodo, seis niños quedaron huérfanos a causa de la violencia de género, tres en abril y tres en mayo. Además, un menor de 11 años de Valencia fue víctima de la violencia vicaria, al ser asesinado por su padre el pasado 3 de abril
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo visitó 72 centros de privación de libertad en 2021 y formuló 899 resolucionesEl Defensor del Pueblo visitó el pasado año 72 lugares de privación de libertad y se realizaron, además, siete actuaciones no presenciales, dando lugar a 899 resoluciones dirigidas a diferentes administraciones. También se formularon 255 recomendaciones, 618 sugerencias y 26 recordatorios de deberes legales
PeriodismoLa FAPE condena los asesinatos en México de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana GarcíaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha unido a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) para condenar los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México el pasado 9 de mayo
Banderas azulesEspaña tendrá este año 621 playas con bandera azul, seis más que el año pasado y el 15% de todo el mundoEspaña tendrá este verano un total de 729 banderas azules, 16 más que el año pasado, lo que sitúa de nuevo al país como líder mundial. De ellas, 621 ondearán en playas, seis distintivos más que el año pasado; 103 en puertos deportivos, siete más que entonces y seis de ellos por primera vez y cinco en embarcaciones turísticas sostenibles, tres más, a las que se unen los 250 municipios que obtienen este distintivo, siete más que en 2021
EmpleoEl teletrabajo habitual se redujo en el primer trimestre al 13,1% de la población ocupadaEl teletrabajo habitual, el que se realiza más de la mitad de los días trabajados, volvió a reducir su presencia en España en el primer trimestre del año, y se situó en el 13,6% de la población ocupada (2,63 millones de trabajadores), cinco décimas menos que al cierre de 2021 (2,74 millones), según el último 'Flash Datos de Teletrabajo' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), de Red.es
CNIEl Gobierno cesa a Paz Esteban como directora del CNIEl Gobierno cesó este martes a Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como consecuencia de los casos de espionaje conocidos en las últimas semanas, entre ellos, el presunto espionaje a 65 líderes independentistas revelado por The Citizen Lab y la sustracción de información procedente de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles
Violencia de géneroAmpliaciónUn total de 30.141 mujeres sufrió violencia de género en 2021, un 3,2% másUn total de 30.141 mujeres fueron víctimas de violencia de género, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección en 2021, lo que representa un aumento del 3,2% respecto a 2020
TransporteOuigo cumple un año con dos millones de viajeros transportados y una tasa de ocupación superior al 97%Ouigo cumplió este martes un año de servicio de alta velocidad en España con un resultado de dos millones de viajeros transportados y una tasa de ocupación en sus trenes superior al 97%, según el balance de este primer aniversario publicado por el operador 'low cost' propiedad de la compañía francesa SNCF
ClimaLa ONU eleva al 50% la probabilidad de que la Tierra se caliente 1,5 grados hasta 2026La Tierra alberga un 50% de probabilidades de que la temperatura media anual alcance temporalmente y por primera vez los 1,5 grados de calentamiento en los próximos cinco años con respeto a los niveles preindustriales, un porcentaje que aumenta con el tiempo
PeriodismoLa FAPE condena el asesinato del periodista Luis Enrique Martínez Ramos en MéxicoLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha unido a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) para condenar el reciente asesinato del periodista Luis Enrique Martínez Ramos en México
TribunalesEl fiscal pide 14 años para un hombre que apuñaló a su mujer, de 75 años, hasta la muerteLa Fiscalía Provincial de Madrid pide 14 años de prisión para B. S. S., un hombre que asesinó de varias puñaladas a su mujer tras mantener una discusión en el domicilio conyugal. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de homicidio y, en concepto de responsabilidad civil, le reclama 112.500 euros para los cinco hermanos de la víctima
PremiosEl Cuponazo de la ONCE reparte más de 9,1 millones en el hospital Son Llàtzer de Palma de MallorcaEl Cuponazo de la ONCE ha repartido 9.175.000 euros en Palma de Mallorca, en un cupón agraciado con nueve millones de euros y siete cupones más premiados con 25.000 euros cada uno. El vendedor de la ONCE Lorenzo Gil Expósito es quien ha llevado la ilusión a la isla desde su punto de venta, situado en el Hospital Son Llàtzer de la capital
InfeccionesLa OMS advierte de que el 70% de las infecciones se previenen con medidas de higieneEl 70% de las infecciones asociadas a la atención médica se pueden prevenir con sencillas medidas de higiene como el lavado de manos, según concluyó el primer Informe Mundial sobre Prevención y Control de Infecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este viernes
MadridEl entorno de los colegios de Madrid supera los límites de contaminaciónLas proximidades de los colegios de Madrid rebasan los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante muy asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
JusticiaJusticia aprueba otro refuerzo de personal para que el Supremo afronte el bloqueo del CGPJEl Ministerio de Justicia ha aprobado un nuevo refuerzo de personal para que el Tribunal Supremo pueda hacer frente a las consecuencias del bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que, entre otras cosas, le impide nombrar a nuevos magistrados en el Alto Tribunal