LA BANCA GANO 362.286 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESEn los nueve primeros meses de este año, la banca tuvo unos beneficios después de impuestos de 362.286 millones de pesetas, según el último balance difundido por el Consejo Superior Bancario (CSB)
EL PSOE FLEXIBILIZARA LA NEGOCIACION COLECTIVA CON LOS FUNCIONARIOSEl grupo parlamentario Socialista flexibilizará la negociación colectiva en el sector público mediante la introducción de una enmienda en los Presupuestos del año que viene que permiten a las administraciones central, autonómica y local, negociar aumentos puntuales a sus empleados a través de los complementos salariales
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 9,9 POR CIENTO EN OCTUBRELos activos líqidos en manos del público (ALP) crecieron un 9,9 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 1991, con lo que el incremento acumulado en los diez primeros meses del año se situó en el 4,6 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LOS BENEFICIOS DE LA BANCA CAYERON UN 16,2 POR CIENTO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESLos beneficios antes de impuestos de la banca descendieron un 16,2 por ciento en los nueve primeros meses del año y los de las cajas e ahorros un 5,5 por cien, según dijo el director general del Banco de España, José Pérez, en las XI Sesiones de Trabajo de Tesorería, organizadas en Pamplona por la Fundación FIES
DETENIDOS SIETE PRESUNTOS NARCOTRAFICANTES, PROXENETAS Y FALSIFICADORES EN PAMPLONALa policía detuvo en las últimas horas en Pamplona a siete presuntos integrantes de una red de tráfico de drogas, prostitución y falsificación de tarjetas de crédito que operaba en Navarra y La Rioj y se incautó de dos kilos de cocaína de gran pureza
LA LEY DE EDIFICACION SERA APROBADA POR EL GOBIERNO EN DICIEMBREEl Consejo de Ministros aprobará en diciembre la nueva Ley de Edificación, que obliga a constructores y promotores a asegurar las viviendas durante un plazo de 10 años, según dijo hoy el secretario general de Vivienda, Victoriano González
DETENIDOS TRES PRESUNTOS NARCOTRAFICANTES EN MADRID CON UN KILO DE HACHISTres narcotraficantes fueron detenido el domingo pasado en Madrid, tras una larga persecución en coche, en el distrito de San Blas, después de que durante la huida arrojaran por la ventanilla del vehículo un paquete con 987 gramos de hachís, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
LA AEB AFIRMA QUE LOS BENEFICIOS DE LA BANCA DESCNDERAN ESTE AÑOLa banca tendrá este año menos beneficios que en 1991, lo que supondrá la primera caída de resultados de las últimas décadas, según manifestó el asesor de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), Julio Rodríguez, en una entrevista concedida a Servimedia
EL GOBIERNO PREPARA OTRO RECORTE DE 29.386 MILLONES EN EL PRESUPUESTO DE 1992El Gobierno deberá realizar un nuevo recorte de gastos en el presupuesto de 1992 por valor de 29.386 millones de pesetas, para liquidar la deuda que tiene pendiente con los ayuntamientos, por su participación en los tributos del Estado de 1991, según una respuesta del Ejecutivo al senador del PP, José María Garcia Royo
IU PIDE UNA INVESTIGACION SOBRE EL CASO DE LAS ESCUCHAS A LOS TRABAJDORES DE LA FUNERARIAEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, anunció hoy que su grupo pedirá al concejal de Seguridad y Policía Municipal, Carlos López Collado, la apertura de una investigación sobre el caso de las presuntas escuchas ilegales efectuadas durante las asambleas de los trabajadores de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios
LA JUNTA DE ANDALUCIA ASUME EL DEFICIT DE MINAS DE ALQUIFEEl comité de empresa de Minas de Alquife, la única explotación de hierro privada de la Comunidad Europea, manifestó hoy su satisfacción después del compromiso adquirido este pasado lunes por el consejero de Economía de la Junta andaluza, Jaime Montaner, de asumir el déficit de la empresa desde el 1 de enero del presente año
DOS HOSPITALES MADRILEÑOS NO DISPONEN DE PROTESIS POR FALTA DE FONDOS, SEGUN CCOOEl sindicato CCOO ha denunciado ante el director territorial del Insalud del Madrid, Antolín Rodríguez, que dos hospitales madrileños, el Ramón y Cajal y el Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, no disponen de fondos para adquirir prótesis, lo que podría provocar una interrupción de este tipo e intervenciones