Búsqueda

  • Salud La directora de la ONT explica en la OMS el exitoso modelo español de trasplantes La directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, explicó en la 71ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra en Ginebra, el exitoso modelo español de trasplantes. “Para reducir las desigualdades en el acceso al trasplante en el mundo, debemos seguir trabajando por extender al mayor número de países el modelo español de trasplantes, por supuesto de manera adaptada a su realidad”, enfatizó Noticia pública
  • Salud La Asamblea Mundial de la Salud aprueba el XIII Plan Estratégico para alcanzar los ODS Los delegados de la Asamblea Mundial de la Salud aprobaron este miércoles un nuevo y ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años, el XIII Programa General de Trabajo (GPW), que está diseñado para intentar alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un enfoque particular en el ODS3: garantizar vidas saludables en el año 2030, que la cobertura de salud sea lo más universal posible Noticia pública
  • Conmemoración Hoy se celebra por primera vez el Día Mundial de las Abejas Este domingo se conmemora por primera vez el Día Mundial de las Abejas, después de que así fuera aprobado el pasado mes de octubre por la Asamblea General de las Naciones Unidas en un texto en el que muestra su preocupación por el hecho de que “las abejas y otros polinizadores están en peligro” por factores relacionados con diversas actividades humanas Noticia pública
  • La Fundación Espriu propone a la ACI mayor influencia en organismos internacionales La Fundación Espriu propone a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) mejorar la influencia en organismos internacionales para favorecer la legislación de las cooperativas. Así lo indicó el subdirector de la Fundación Espriu, Jose Pérez, durante la celebración de la asamblea general de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) a la que asistió el presidente de la ACI, Ariel Guarco Noticia pública
  • Tejerina ve “clave” acabar con el hambre para lograr el desarrollo sostenible del planeta La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este jueves en el Fórum Europa que es “clave” la erradicación del hambre para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU en 2015 para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático en el mundo hasta 2030 Noticia pública
  • Refugiados La ONU lanza un “borrador cero” para discutir la política mundial sobre refugiados La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó este jueves un “borrador cero” del Pacto Mundial sobre Refugiados, que hará llegar a los diferentes países para ser discutido con vistas a las negociaciones para diseñar dicho documento, que empezarán el 13 de febrero Noticia pública
  • La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • La OMC pide el respaldo científico en el uso terapéutico del cannabis La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado por unanimidad que el uso terapéutico del cannabis esté avalado por la evidencia científica y bajo el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública
  • Unos 2.400 millones de personas carecen de acceso a baños dignos Alrededor de 2.400 millones de personas no pueden acceder a baños dignos ni gestionan sus aguas residuales pese a los avances producidos en los últimos 15 años, según destacó hoy la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Estratégico de Salud Mental El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá una iniciativa en el próximo Pleno parlamentario en la que se insta al Gobierno regional a “aprobar el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental 2017-2020, y que en él se exponga claramente cómo se abordarán de manera eficaz los trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y juventud, así como su prevención” Noticia pública
  • La tuberculosis mató a 1,7 millones de personas en 2016 La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo y sólo en 2016 acabó con la vida de 1,7 millones de personas, según datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende acabar con esta epidemia en menos de 13 años Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Cataluña y la muerte del piloto marcan la recepción en el Palacio Real La muerte del piloto Borja Aybar que participó en el desfile por la Fiesta Nacional y el futuro de Cataluña marcaron la recepción que los Reyes ofrecieron este 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, a la que acudieron más de 1.400 personas, la más multitudinaria desde la proclamación del Rey, a la que asistieron 3.000 invitados. Entre ellos destacó la presencia del presidente del Banco de Sabadell y una veintena de exministros socialistas Noticia pública
  • Los indígenas se enfrentan ahora a más desafíos que hace una década, según la ONU Los pueblos indígenas del mundo se enfrentan actualmente a “enormes desafíos”, una década después de la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo que los Estados deben “convertir las palabras en acción” para poner fin a la discriminación, la exclusión y la falta de protección de estas comunidades Noticia pública
  • Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia materna Ningún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025 Noticia pública
  • La ONU ve “inexcusable” que cada minuto se vierta un camión de plásticos al mar Altos funcionarios de Naciones Unidas instaron este lunes a poner en marcha una acción mundial para proteger los océanos de actividades humanas dañinas y consideraron “inexcusable” que cada minuto se vierta a los mares el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en Barcelona Barcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de Enfermería Barcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo Noticia pública
  • Refugiados. La ONU apela a la enfermería para salvaguardar el derecho a la salud de los refugiados El director general de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM), William Swing, ha reclamado la ayuda del colectivo de enfermería para respetar los derechos a la salud de los migrantes, durante la reunión del Consejo de Representantes de las Asociaciones Nacionales de Enfermería (CRN) Noticia pública
  • Montserrat presume del Sistema Nacional de Salud español en la OMS La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró hoy en la Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, que “nuestro Sistema Nacional de Salud es un espejo en el que muchos países de todo el mundo se miran para mejorar” Noticia pública
  • La ONU hace un llamamiento a la cooperación internacional para acabar con la tuberculosis" La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU reiteró, con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial de la Tuberculosis, la necesidad de cooperar, a nivel nacional e internacional, de manera proactiva y multisectorial "para acabar con la tuberculosis" Noticia pública
  • El PSOE denuncia que la reforma sanitaria del PP ha dejado vulnerables a 800.000 personas El PSOE denunció este miércoles que tras la reforma sanitaria del PP “las personas que viven en España tienen derecho a la salud o no dependiendo de su situación a efectos de la Seguridad Social”, provocando que 800.000 ciudadanos queden “en situación de vulnerabilidad absoluta” Noticia pública
  • Más de 115.000 niños soldado han abandonado las armas desde 2000 La labor de Naciones Unidas y sus asociados ha permitido que más de 115.000 niños soldado hayan sido liberados de fuerzas de seguridad y grupos armados desde 2000 gracias a iniciativas como la campaña ‘Niños, no soldados’, promovida por la Oficina de la representante especial de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y algunas ONG Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea se une a la Semana de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital El Pleno de la Asamblea de Madrid celebró hoy un acto contra la mutilación genital femenina, organizado Por Plan Internacional y en el que intervinieron los portavoces del PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo pide más atención a la salud mental El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, más atención a la salud mental Noticia pública