Búsqueda

  • WWF alerta de que el lince está al borde de la extinción por “la sangría de atropellos” La organización conservacionista WWF denunció este lunes que “la sangría de atropellos” está llevando al lince “al borde de la extinción”, ya que en este año han perdido la vida por esta causa 10 ejemplares y, de seguir este ritmo, al final de 2014 se duplicarán las muertes respecto del año pasado Noticia pública
  • Los linces ibéricos vuelven a Castilla-La Mancha y a Extremadura El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura han acordado iniciar la liberación de ejemplares de lince ibérico procedentes del programa de conservación de cría en cautividad de la especie, en áreas de Castilla-La Mancha y Extremadura donde desapareció a mediados y finales del siglo XX Noticia pública
  • Muere otro lince atropellado en una carretera entre Mazagón y Huelva Una joven hembra de lince murió atropellada ayer por la tarde en la N-442 entre Mazagón y Huelva, uno de los cuatro puntos negros para la especie identificados por la asociación ecologista WWF, una carretera competencia del Ministerio de Fomento, a quien WWF acusa de "pasividad" ante "el goteo continuo de muertes del felino más amenazado del planeta". Son ocho los linces que han muerto en lo que va de año Noticia pública
  • WWF lanza una campaña contra los atropellos de linces La organización ecologista WWF inició este martes la campaña ‘Ni un lince más atropellado’, con el fin de exigir a las ministras de Fomento, Ana Pastor, y de Agricultura, Alimentación y de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que pongan en marcha “medidas urgentes” para erradicar la “sangría” de muertes de estos felinos en las carreteras españolas Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente amplía sus campamentos a jóvenes y familias La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy, de la mano de la empresa responsable Kyrios Educación, la cuarta edición del 'Campamento Félix Rodríguez de la Fuente' para niños y niñas de 8 a 14 años. Además, como novedad, este año ofrece dos nuevas experiencias, una vinculada al Camino de Santiago para jóvenes de 15 a 17 años y un campamento para familias en agosto Noticia pública
  • Madrid se une hoy a una campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leones Defensores de los animales se concentrarán este sábado a las 12.00 horas frente a la estatua del Oso y el Madroño de la Puerta del Sol, en Madrid, para sumarse a la campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leones en Sudáfrica y para que se prohíba la importación de trofeos de caza de estos felinos en la UE Noticia pública
  • Madrid se une este sábado a una campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leones Defensores de los animales se concentrarán este sábado frente a la estatua del Oso y el Madroño de la Puerta del Sol, en Madrid, para sumarse a la campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leones en Sudáfrica y para que se prohíba la importación de trofeos de caza de estos felinos en la UE Noticia pública
  • Cae un 30,8% la población de cachorros de lince ibérico en Andalucía La Junta de Andalucía ha registrado una población de 54 cachorros de lince ibérico en 2013, lo que supone un descenso del 30,8% respecto a los 78 ejemplares del año anterior. WWF mostró su preocupación por este dato y lo achacó a una nueva cepa de la enfermedad hemorrágica del conejo, principal alimento del felino más amenazado del mundo Noticia pública
  • Muere arrollado un lince ibérico en Jaén, el segundo de este año Un lince ibérico murió arrollado este jueves por un tren de la línea Linares-Alcázar de San Juan, en pleno corazón del valle de Guarrizas (Jaén), con lo que ya son dos los felinos de esta especie que han fallecido de forma no natural en estos 10 primeros días de año, según informó este viernes WWF España Noticia pública
  • Día Discapacidad. El Congreso y la discapacidad se dan la mano en una jornada de puertas abiertas sin barreras de comunicación El Congreso de los Diputados y el Día Internacional de la Discapacidad se dieron la mano este martes en unas jornadas de puertas abiertas sin barreras de comunicación, gracias a una iniciativa de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) Noticia pública
  • Un sistema de cuevas atrapó a decenas de carnívoros en Cerro de los Batallones (Madrid) hace nueve millones de años Un trabajo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado la causa de la excepcional acumulación de restos fósiles de mamíferos carnívoros en uno de los nueve yacimientos de Cerro de los Batallones, situado en Torrejón de Velasco, a pocos kilómetros de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El lunes comienza la campaña de control, esterilización y adopción de gatos, en Alcorcón El próximo lunes, día 13, se pone en marcha en el Centro de Recogida y Adopción de Animales (CRAA) de Alcorcón la campaña para el control y esterilización de la población felina de la ciudad, que también promueve la adopción de estos animales entre los vecinos Noticia pública
  • Un tigre ataca a su domador en directo en 'Espejo público' Franco, un domador de Alicante, fue atacado este miércoles por uno de sus tigres mientras estaba en una conexión en directo con el programa de Antena 3 'Espejo público' Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide a los ciudadanos que no acudan a circos con animales Ecologistas en Acción se mostró este martes en contra de los circos que utilizan animales en sus espectáculos y pidió a los ciudadanos que no acudan a este tipo de instalaciones Noticia pública
  • Los gatos asilvestrados han contribuido a la extinción del 14% de los vertebrados insulares Un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que los gatos asilvestrados son "una de las especies invasoras más perniciosas para las comunidades de vertebrados en islas" Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • El PP pide a Zapatero “que no pierda tres meses” El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió este jueves al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “que no pierda tres meses” hasta las elecciones generales y aproveche el tiempo para hacer las reformas que España necesita para superar la crisis, o adelante más los comicios Noticia pública
  • Abren dos novedosos pasos superiores para el lince ibérico en Doñana que minimizan la sensación de peligro del felino La Junta de Andalucía ha abierto dos novedosos pasos superiores que cruzan sendas carreteras en Doñana para el paso de linces y que por sus singulares características minimizan la sensación de peligro del felino Noticia pública
  • Cataluña. Denuncian al Zoo de Barcelona ante la Generalitat tras la fuga de las dos lobas La organización Infozoos denunció este jueves la "falta de seguridad" del Zoo de Barcelona, donde este jueves se escaparon dos lobas, y acusa a los monitores del centro de "permitir y fomentar el contacto con los animales" Noticia pública
  • La población cautiva de lince ibérico supera los 80 ejemplares El Programa de conservación ex situ del lince ibérico dispone en la actualidad de 73 recintos y cuenta con una población cautiva de más de 80 ejemplares, según informó este lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Cáceres recibe los primeros cuatro linces de su centro de cría La directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, y el director general del Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, asistirán este miércoles a la recepción de los primeros cuatro ejemplares de lince ibérico del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres) Noticia pública
  • Cáceres recibe los primeros cuatro linces de su centro de cría La directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, y el director general del Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, asistirán este miércoles a la recepción de los primeros cuatro ejemplares de lince ibérico del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres) Noticia pública
  • Cáceres recibe los primeros cuatro linces de su centro de cría La directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, y el director general del Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, asistirán este miércoles a la recepción de los primeros cuatro ejemplares de lince ibérico del Centro de Cría en cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres) Noticia pública
  • La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONG La extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares, sino "reparando convenientemente su dañado hábitat", según la organización Hispania Nostra, que ha alertado de que las reintroducciones han llevado nuevas enfermedades y más mortandad de este felino en el parque Noticia pública