MAREY. EL SUPREMO DICE QUE "NO HAY NINGUN DATO" PARA QUE AZNAR TESTIFIQUE EN ESTE CASOEl Tribunal Supremo hizo hoy público un auto en el que se da a conocer la prueba testifical y pericial que se verá durante la vista oral del "caso Marey", que se iniciará el próximo 25 de mayo. El Alto Tribunal rechaza citar al presidente del Gobierno, José María Aznar, porque considera que "no hay ningún dato" que aconseje su comparecencia
GAL. ALVAREZ CASCOS Y FELIPE GONZALEZ DECLAARAN COMO TESTIGOSLos doce magistrados que componen la Sala del Tribunal Supremo que juzgará el "caso Marey" decidieron hoy que el juicio oral comenzará el próximo 25 de mayo. Por el Alto Tribunal tendrán que desfilar como testigos -entre otros- el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y el ex presidente del Ejecutivo Felipe González, si bien no lo hrá el actual presidente, José María Aznar
DESESTIMADA UNA DEMANDA DE JOSE MARIA GARCIA CONTRA JOSE RAMON DE LA MORENAEl magistrado juez Eduardo Delgado Hernández, titular del Juzgado de Primera Instancia número 42 de Madrid, ha desestimado en su totalidad una demanda por injurias presentada por el periodista José María García contra el director del programa "El Larguero", José Ramón de la Morena, y la Cadena Ser, según informaron hoyfuentes de la citada cadena
CASO FILESA. 41DIRECTIVOS DE BANCOS Y EMPRESAS DECLARARAN ANTE BARBERO A PARTIR DEL MARTESUn total de 41 directivos de bancos y empresas que presuntamente pagaron dinero a las empresas del grupo Filesa por informes inexistentes, prestarán declaración ante el juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, a partir del martes, día 1 de febrero, y hasta el 1 de marzo
CASO FILESA.41 DIRECTIVOS DE BANCOS Y EMPRESAS DECLARARAN ANTE BARBERO A PARTIR DEL MARTESUn total de 41 directivos e bancos y empresas que presuntamente pagaron dinero a las empresas del grupo Filesa por informes inexistentes, prestarán declaración ante el juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, a partir del martes, día 1 de febrero, y hasta el 1 de marzo
NOMBRAMIENTOS DEL CONSEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy nombramientos en varios departamentos, entre lo que figuran los de Juan Ramón García Secades como nuevo subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia; Purificación Gutiérrez, nueva directora del Gabinete del Ministro de Justicia; Humberto Amaral Dacruz, director del Icona, y Fernando Sequeira como subsecretario del Ministerio de la Presidencia
CONSTITUCION DEL SENADO. CRONICA RESUMEN (1)La corresponsabilidad en el ejercicio del poder y la capacidad de llegar a acuerdos son los dos grandes retos de la próxima legislatura, según destacó hoy Juan José Laborda, quien fue reelegido presidente del Senado, al obtener 137 votos frente a los 105 del candidato popular, Alberto Ruíz-Gallardón
"CASO FILESA". PERFIL DE LOS 14 MAGISTRADOS DE LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMOLos 14 magistrados que ayer acordaron posponer la decisión sobre la competencia del Tribunal Supremo en las causas abiertas contra aforados hasta después de las elecciones, son en su mayoría juristas con más de 20 años de ejercicio de su profesión o, en caso contrario, hombres que accedieron a la Sala Segunda a través del denominado "cuarto turno", que distingue a los juristas de "reconocido prestigio"
EL MINISTRO DE DEFENSA DESPIDIO EN ALMERIA A LOS LEGIONARIOS QUE VIAJAN A BOSNIA EN MISION HUMANITARIEl ministro de Defensa, Julián García Vargas, presidió hoy en Almería los actos de despedida de los 530 soldados, en su mayor parte legionarios, que a bordo del buque de la Armada "Castilla" navegan hacia territorio de la antigua Yugoslavia, en misión de ayuda humanitaria bajo bandera de las Naciones Unidas